La maravilla de elaborar tus propios alimentos es una experiencia llena de colores vibrantes y satisfacción intensa. Aquellos afortunados con su propio pedacito de tierra lo entienden a la perfección: ¿Se imaginan poder disfrutar de deliciosos manjares sin tener que sembrar ni una sola semilla? Esto es posible y el concepto clave es "planta silvestre comestible".
Estas bellezas naturales nos rodean, y lo asombroso es que la mayoría son no sólo comestibles, sino también más nutritivas que las que cultivamos o encontramos en los estantes de los supermercados: ¡Animate a descubrir el festín de colores y sabores que la naturaleza tiene para vos!
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Las hojas, panojas florales y tallos tiernos: crudos como hierba aromática en ensaladas, sándwiches, jugos, licuados, tragos, salsas, aderezos, purés. Cocidos como condimento en sopas, guisos, guarniciones, frituras, salsas, cremas, postres. Agregados al mate, en infusiones, maceraciones y licores (frescos o deshidratados).
✔ Las hojas de más edad, deshidratadas y molidas como parte de condimentos de mesa o en harina, agregada a panificados, pastas y postres. La planta es muy aromática, de aroma dulzón con destellos de menta peperina.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Las hojas, como verdura cruda o cocida. Su sabor es similar al de la espinaca y es altamente nutritivo. Contiene más hierro que cualquier verdura de hoja de cultivo.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Los frutos secos, molidos para elaborar una harina que agregamos a panificados, pastas y postres reemplazando hasta el 15% del total de harinas.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Las hojas y tallos tiernos, como verdura cruda o cocida. Su sabor es ligeramente ácido. Tiene un alto contenido de omega 3 y 6.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Los frutos maduros, crudos o cocidos, en ensaladas de frutas, mermeladas, mousses, budines, salsas agridulces. Su sabor se asemeja al de la piña madura y es altamente aromático.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Frutos verdes, como verdura cocida. En tartas, empanadas, guisos, canapés, piononos. Con o sin semillas (a gusto). Su sabor se parece al del zucchini, pero es más intenso y tiene aroma a almendra.
✔ Frutos maduros, como fruta cruda o cocida. En ensaladas de frutas, mermeladas, budines, mousses, tortas. Con o sin semillas. Su sabor es algo dulce, las semillas agregan textura y sabor a almendra.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Capullos (flores antes de la apertura), como verdura cocida y como sustituto cárnico. En revueltos, rebozadas y fritas, en guisos, sopas, tartas y empanadas. Su sabor se asemeja al de la carne aderezada con hinojo.
✔ Pétalos (de las flores ya abiertas), a la manera de lechugas. Son ligeramente aromáticos.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Frutos maduros, en jugos, jaleas, mousses, tortas, helados. Son aromáticos y evocan el sabor del melón.
✔ Frutos verdes, como verdura cocida. A la manera del brócoli en tartas, empanadas, rebozados y horneados o fritos, en ensaladas cocidas y mezclas de verduras.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Flores (el pétalo grande), como verdura cruda o cocida, como sustituto cárnico en empanadas, tartas, hamburguesas, albóndigas. Algunos ejemplares pueden producir flores algo amargas y esto se elimina con hervores de unos 3 minutos.
• ¿Qué parte comemos en este momento del año y cómo?
✔ Piñones, como fruto seco en pestos, granolas, budines, panes. Recolectamos las piñas cerradas y las horneamos durante unos 30 minutos o hasta que se abran (o bien esperamos que se abran naturalmente en un par de semanas). Extraemos los piñones y luego rompemos cada uno con una pinza, un martillo o una morsa.
✔ Corteza externa, tostada y molida en forma de harina, agregada a panificados, pastas y postres en un 10-15% del total de harinas.
✔ Hojas, como condimento y en infusiones.
• Para encontrar y compartir recetas con todas estas plantas no dudes en visitar nuestra página. También está habilitado nuestro grupo de discusión para que despejes todo tipo de dudas y comentarios.
NexoNorte, la información transforma.
Cocina Silvestre
Riesgo Hídrico
Nunca Más
Agenda Norte
Municipalidad de La Plata
Histórico
Policiales
Actividades Norte
Municipalidad de La Plata
Municipalidad de La Plata
Oferta Educativa
Producción Local
República de los Niños
Alerta Dengue
Suministro Eléctrico
Agroecología
Municipalidad de La Plata
Reclamos Vecinales
Agroecología
Estación Experimental Gorina