VILLA ELISA | 23 JUN 2024

HISTORIA LOCAL

🎬 Los misterios de Villa Elisa tendrán su documental: De los túneles subterráneos al Palacio Uriburu

¿Sabías que se encuentra en producción un documental sobre los misterios de Villa Elisa? El proyecto aborda temas como los túneles subterráneos y el Palacio Uriburu, y busca conectar a las nuevas generaciones con la rica historia de la localidad.



Dos vecinos de Villa Elisa se embarcaron en una fascinante misión: la producción de un documental autogestionado que buscará desentrañar los enigmáticos secretos de la histórica localidad, que recientemente celebró 136 años de vida. Cristian Varela, uno de sus creadores, compartió con NexoNorte los detalles de este emocionante proyecto audiovisual.

Para comenzar, vale resaltar que la idea de este documental sobre los misterios de Villa Elisa nació hace años, impulsada sobre todo por la curiosidad innata de quienes allí crecieron y siempre se preguntaron sobre los misterios que los rodeaban.

Cristian, en forma exclusiva, le contó a este medio que en el esperado documental se explorarán temas como los túneles subterráneos y el enigmático Palacio Uriburu, manteniendo viva la intriga sin revelar completamente los secretos para no perturbar a los actuales dueños de los terrenos: "No queremos generar inconvenientes", confesó.

Cristian Varela y Fernanda Siciliano compartieron su educación en el Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa.

El equipo detrás de cámara está compuesto únicamente por dos personas: Cristian Varela, investigador local, y Fernanda Siciliano, directora de cine, ambos unidos desde la infancia por su amor compartido hacia Villa Elisa y su historia: "Fuimos juntos al Colegio San Francisco de Asís. Crecimos y nos criamos en el Barrio Jardín", relató el entrevistado.

Para Varela y Siciliano, es crucial preservar y compartir la rica historia de Villa Elisa, donde muchos vecinos contribuyeron al desarrollo del Palacio Uriburu y otras facetas de la localidad, dejando un legado que merece ser recordado.

Lo mejor de todo, es que los propios vecinos de Villa Elisa también pueden involucrarse directamente en la producción del documental, compartiendo sus historias y recuerdos a través de un contacto directo con Cristian Varela por WhatsApp.

Para Cristian y Fernanda, este proyecto es más que un simple documental, es un tributo a sus biografías personales: "Queremos dejarla registrada".

El estreno del documental está previsto para dentro de dos meses en YouTube, asegurando que sea accesible para toda la comunidad de Villa Elisa, en particular, y de la Zona Norte de La Plata en general, subrayando su carácter autogestionado y gratuito.

Para Cristian y Fernanda, este proyecto es más que un simple documental, es un tributo a sus biografías personales, con el deseo y la esperanza de poder conectar a las nuevas generaciones con el legado y los recuerdos que hacen de Villa Elisa un lugar único: "Es nuestra historia. Por eso queremos dejarla registrada y poder devolverle a nuestra tierra la paz y la tranquilidad que nos regala día a día", cerró el investigador.

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Vecinos que cuentan historias

🎬 ¿Sabías que City Bell tuvo su propio cine? Amanecer y ocaso de un sueño compartido


Especial 135 aniversario de Villa Elisa

📚 La historia de la biblioteca de Villa Elisa: Alejo Iglesias y el mito del jeque árabe


Película Completa

🎬 ¿Cuál es la gema del cine bizarro argentino que se filmó en Gonnet?


Cine Gaumont

🎬 Entremedio: Llega al cine la película filmada entre City Bell y Villa Elisa


Artistas Locales

🎬 Cantando las raíces: Estrenan documental que reúne a Grätzer de City Bell, Gieco y Santaolalla


Policiales

🚨 Esto pasó el Finde XXL: Entradera en Villa Elisa y robos en City Bell y Gonnet


República de los Niños

💰 Educación financiera para niños en Gonnet: Nuevo programa del Banco Provincia


Agenda Cultural

📽️ Villa Elisa unida por el INCAA: Proyectan comedia hecha en La Plata


República de los Niños

🔴 Conmoción en Gonnet: Falleció un hombre en la República de los Niños


Actividades

🤝 Rotary Club Gonnet: Compromiso solidario y celebración de 42 años de servicio


Suministro Eléctrico

⚡ Miércoles sin luz en Arturo Seguí y 2 barrios de La Plata: Direcciones y horarios


Policiales

👮 Nuevo Subcomando Policial en La Plata: ¿En qué localidad de Zona Norte está ubicado?


Agenda Cultural

🎬 Entremedio en Villa Elisa: Función gratuita junto al elenco de la película


Concejo Deliberante de La Plata

🐶 El perro más querido de City Bell tendrá su homenaje en la Plaza Belgrano


Municipalidad de La Plata

🚧 ¿Chau pozos? La Municipalidad de La Plata confirmó repavimentación en City Bell


Agenda Cultural

📚 Té, Literatura y Vino en City Bell: Living abierto a palabras y sabores


Policiales

🚔 Crimen en Villa Elisa: ¿Qué se sabe del caso que tiene en vilo a los vecinos?


Agenda Cultural

📚 Hugo Alconada Mon para todos en City Bell: Presenta su nueva novela histórica


Municipalidad de La Plata

🏰 República de los Niños: Polémica, acusaciones, abandono y últimas novedades


Danza Española

💃 City Bell mantiene vivo el legado de Sibila Miatello: La bailarina que hipnotizó al mundo


Ejército Argentino

🔴 Abuso sexual en el Batallón 601 de City Bell: ¿Qué se sabe?


Agenda Cultural

🎉 Vacaciones de Invierno en Villa Elisa: ¿Qué hacer con los chicos?


Día de la Independencia

🥰 El Jardín Modelo de Villa Elisa organizó un desfile que emocionó a todos


Talento Local

🎭 Teatro Red Pido Gancho: Villa Elisa tiene un nuevo refugio artístico


Medioambiente

🚨 Exigen 7 medidas urgentes para salvar al Parque Pereyra Iraola: ¿Cuáles son?


Suministro Eléctrico

⚡ Cortes de luz programados en Villa Elisa, Berisso y Ensenada: Todas las direcciones


Barrio San Jorge

❤️ Bomberos héroes en Villa Elisa: Rescataron a una perrita que dio a luz en un caño


Agenda Cultural

📽️ Cine en Villa Elisa: Debate sobre economía feminista y cuidado compartido


Ciclo Lectivo 2025

💙 Educación que transforma: Inscripciones abiertas para el Jardín Modelo de Villa Elisa


Agenda Cultural

📚 El libro de la historia de la provincia de Buenos Aires se presenta en Villa Elisa