VILLA ELISA | 15 SEP 2024

HISTORIA LOCAL

⭐ Club Deportivo Villa Elisa: 101 años de historia, amistad y pertenencia

El Club Deportivo Villa Elisa (CDVE) celebra su 101° Aniversario con una gran comunidad que sigue creciendo y un fuerte sentido de pertenencia. Con proyectos a futuro y una rica historia, El Depo se mantiene como un espacio clave en la Zona Norte de La Plata, donde el deporte y la amistad unen a generaciones.



A principios de esta semana una de las instituciones deportivas y sociales más importantes de la ciudad de La Plata festejó su 101° Aniversario. Se trata del Club Deportivo Villa Elisa (CDVE) o simplemente El Depo, que cuenta con su histórica sede ubicada en Camino Parque Centenario y 48, a metros de la histórica Plaza Luis Castells.

Su ubicación estratégica no es casual, así fue pensada por las familias obreras fabriles y metalúrgicas que en los albores del Siglo XX pusieron los primeros ladrillos de la casa del conjunto Albinegro. Fue un 9 de septiembre, pero de 1923, cuando los caminos de El Depo y de Villa Elisa se unieron para siempre.

Para festejar su 101° Aniversario, desde sus redes sociales, la Comisión Directiva del CDVE, expresó: "La comunidad de Villa Elisa, la gran familia que compone a El Depo, sabe que lo hermoso del club es que en aquellos deportes y tribunas donde fuimos felices y creamos amistades, hoy nos seguimos encontrando para alentar a nuestros hijos y nietos".

La sede principal de El Depo se encuentra sobre el Camino Parque Centenario, a metros de la Plaza Luis Castells y de la Avenida Arana.

Con el objetivo de conocer más sobre su presente y los proyectos a futuro, desde la redacción de NexoNorte dialogamos con Micaela Filipe Martins, deportista e integrante de la Comisión Directiva del club, quien para romper el hielo, confesó: "Vengo a El Depo desde que tengo tres años, de forma ininterrumpida, cuando me trajo mi abuelo. Es parte de lo que soy".


Redacción: ¿Cómo se encuentra el CDVE en su 101° Aniversario?

Micaela Filipe Martins: "El Depo es un club social, de barrio, que busca acompañar y alojar a los/as vecinos/as de Villa Elisa y también a sus localidades cercanas. Contamos con actividades deportivas que son históricas y también con otras que se fueron sumando en los últimos años, lo que nos pone muy contentos. Porque esto quiere decir que el CDVE sigue creciendo, no solo en infraestructura, sino también en su oferta para la comunidad".

"Tenemos la intención de seguir creciendo, aunque muchas veces sea cuesta arriba por diferentes razones. Somos un club de barrio y siempre priorizamos que las puertas estén abiertas para la comunidad, por eso la cuota que cobramos tratamos de que sea accesible para todos/as. Por la situación económica del país muchas veces el panorama es complicado, pero siempre apostamos por salir adelante de forma colectiva".

"En los últimos años hemos crecido mucho ediliciamente. Por ejemplo, construimos un Salón de Usos Múltiples (SUM), en donde se dictan clases de stretching y de baile. Estos trabajos fueron realizados con el apoyo del Programa 'Clubes en Obra' de la ex Secretaria de Deportes de la Nación. Por otro lado, También pudimos inaugurar un playón en nuestra segunda sede, situada en Calle 6 y esquina 51, que es usado para actividades como handball, básquet y patín".

"Este hermoso playón lo pudimos realizar gracias a que en su momento el Club Deportivo Villa Elisa (CDVE) se adhirió al Programa 'Playón Deportivo' del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En esta segunda sede también hay canchas de pádel, que están en concesión".

El playón es la segunda sede de El Depo de Villa Elisa y es utilizada por los/as chicos/as de handball, básquet y patín.


R: ¿Qué actividades permanentes se desarrollan en el CDVE?

M.F.M: "Contamos con muchas actividades, entre ellas: básquet, patín, handball, voley, gimnasia artística, taekwondo, kung fu, danza, pádel, tenis de mesa y stretching. Estas últimas dos, son las que se sumaron recientemente a la oferta del club e hicieron que la familia de El Depo se siga agrandando, como también seguir garantizando que haya opciones para todos los intereses y edades".


R: ¿Saben cuántos chicos y chicas asisten a las diferentes actividades recreativas y deportivas con que cuenta el CDVE?

M.F.M: "Al club asisten, aproximadamente, entre 650 y 700 chicos/as que son socios/as activos/as. También contamos con socios/as que no realizan actividades deportivas, pero sí aportan su granito de arena para que El Depo siga en pie. Al ser un club social, nuestra forma de subsistir es a través de la cuota societaria mensual".


R: ¿Qué creen que hace especial al Club Deportivo Villa Elisa (CDVE)?

M.F.M: "En El Depo defendemos lo que llamamos el 'sentido de pertenencia' y siempre apostamos a que el club sea un lugar seguro, de disfrute y de juego para las infancias y jóvenes; como también de despeje para los adultos/as. Queremos que el CDVE nunca deje de ser un club de barrio, de familia y de contención".

"En mi caso, como conté anteriormente, vengo a El Depo desde que tengo tres años. Acá aprendí muchos valores y viví muchas experiencias. Personalmente creo que el pasar por un club de barrio te cambia la forma de ver la vida, estoy segura que muchas otras entidades de este tipo también tienen esta impronta".

En El Depo se defiende con uñas y dientes el "sentido de pertenencia", y que el club sea un lugar seguro y de juego para las infancias y jóvenes.


R: ¿Cuáles son los desafíos y proyectos que tienen a futuro?

M.F.M: "Tenemos un montón, pero sobre todo, mantener la misión de que sea un espacio accesible para toda la comunidad y seguir formando nuestra gran familia. Por supuesto, también seguiremos buscando crecer en infraestructura, como por ejemplo, poder concretar la obra del parquet en el polideportivo y también renovar los vestuarios. Proyectos y desafíos vamos a tener siempre, pero con las bases claras de seguir defendiendo su rol social. Para muchos/as El Depo es, y esperamos que siga siendo, un hogar".

"Por otro lado, hace poco renovamos la concesión del buffet, que ahora es atendido por chicos que han pasado por El Depo, lo que refuerza el concepto de familia y pertenencia que anhelamos. Además, el espacio quedó super lindo, estamos todos muy contentos".


R: ¿Qué rol consideran que cumplen dentro de Villa Elisa? ¿Cómo es su vínculo con la comunidad?

M.F.M: "Hace pocos años Cecilia Miglio, una compañera de la Comisión Directiva, creó la Secretaría de Género y Acción Barrial, a la que yo me sumé tiempo después. Este espacio tiene como objetivo acompañar e interceder, en caso de ser necesario, en situaciones problemáticas de género dentro del CDVE y también vincularnos con otras instituciones. Por ejemplo, tenemos convenios con diferentes Facultades de la Universidad Nacional de La Plata".

"A lo largo de estos años, alumnos/as de la Facultad de Trabajo Social han realizado prácticas en El Depo, como también se han organizado jornadas de vacunación para mascotas junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias. También hemos articulado tareas con la Facultad de Informática y la Escuela Primaria N°17 de Villa Elisa".

"Sabemos que tenemos una tarea compleja por delante, pero intentamos nunca perder el horizonte de hacia dónde queremos ir. Los valores y los vínculos que se construyen dentro del club es lo que hace del CDVE un lugar tan especial. Por eso, es muy importante que se puedan visibilizar todas las actividades que se realizan en El Depo, así nuestra gran familia sigue creciendo".

 

El Depo es sinónimo de familia en Villa Elisa

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Historias de tu Barrio

💍 ¿Sabías que el Padre Carlos Mugica realizó 14 bodas simultáneas en Arturo Seguí?


Especial 135 aniversario de Villa Elisa

📚 La historia de la biblioteca de Villa Elisa: Alejo Iglesias y el mito del jeque árabe


Música Norte

🎸 Suena Aerial: Rock alternativo y sonidos frescos emergen desde Villa Elisa


54° Aniversario

✨ 54 años del Jardín Modelo de Villa Elisa: Un faro de inclusión y pertenencia


Artistas Locales

🌈 Música para el alma desde Villa Elisa: Shina Hawaii presenta A.M.A.R


Talento Local

🎭 Teatro Red Pido Gancho: Villa Elisa tiene un nuevo refugio artístico


Historia Local

🎬 Video: El documental sobre los misterios de Villa Elisa ya tiene su primer capítulo


Municipalidad de La Plata

👨🏻‍⚖️ ¿Qué barrio olvidado de La Plata presentó 4 expedientes en el Concejo Deliberante?


Reclamos Vecinales

😡 Denuncian basural en 2 escuelas de City Bell: ¿Qué pasa con la Municipalidad?


Solidaridad Norte

🥳 Batman y Spider-Man presentes en Villa Castells por el Día del Niño


Policiales

🚨 Desmantelan búnker de droga en Villa Elisa y detienen a joven extranjero armado


Suministro Eléctrico

⚡ Jueves sin luz en City Bell, Arturo Seguí y La Plata: Direcciones y horarios


Concejo Deliberante de La Plata

🏰 Una bandera para la República de los Niños: ¿Cómo y por quiénes será elegida?


Danza Española

💃 Danza, emoción y tradición en City Bell: Todo sobre el legado de Sibila Miatello


Los Rincones de Nuevos Aires

📻 Radio en vivo desde City Bell: Historias locales, música y noticias en Calle Cantilo


Arquidiócesis de La Plata

❤️ Gabriel Mestre le dijo adiós a La Plata: "Me despido con el corazón engrandecido"


Suministro Eléctrico

⚡ Cortes de luz programados en Villa Elisa y 2 barrios de La Plata: Todas las direcciones


Concejo Deliberante de La Plata

👁️ El peaje de Villa Elisa en la mira por infraestructura vial en crisis


Energías Renovables

♻️ ¿Qué obra sustentable diseñada por el CONICET avanza sobre el Camino Centenario?


Consejo Escolar

🚨 Escuela Especial de Villa Elisa en crisis: Suspenden clases por falta de respuestas


Inseguridad Vial

🔴 Javier Altamirano chocó en Gonnet luego del entrenamiento de Estudiantes


Obras e Inversiones

🏗️ Gonnet sede del proyecto privado más grande de la historia de La Plata: ¿Cuál es?


Club Atlético y Fomento City Bell

🌺 Primavera, sol y flores en City Bell: Llega la Expo Vivero con entrada gratuita


Concejo Deliberante de La Plata

🚘 ¿Qué vecinos de La Plata podrían tener tarifa reducida para viajar por Autopista?


Universidad Católica de La Plata

📚 ¿Cuáles son los beneficios de estudiar en la UCALP? Charla virtual para familias


Municipalidad de La Plata

🚧 La Municipalidad de La Plata repavimentó 14 calles en City Bell, Gonnet y Villa Elisa


Agenda Cultural

🎭 Teatro, música y poesía en Villa Elisa: Cartelera de octubre en Red Pido Gancho


Universidad Católica de La Plata

🏅 Video: La UCALP reconoció y premió a sus alumnos más destacados


Día del Derecho a la Identidad

🚴‍♂️ Villa Elisa con memoria: Detalles del tour que pasará por OFA, DYNE y CORCHOFLEX


Asociación del Fútbol Argentino

⚽ ¿Qué club de fútbol de Gonnet jugará la Primera B Nacional contra Colón, Arsenal y Quilmes?


Senado de la Provincia de Buenos Aires

👨🏻‍⚖️ ¿City Bell se declara ciudad? Los 9 requisitos mínimos que debería cumplir


Policiales

🚨 ¿Zona liberada en Villa Elisa? Robo millonario y un disparo a quemarropa


Historia Local

🤔 ¿Qué localidad de la Zona Norte de La Plata fue declarada como ciudad hace 50 años?


Agenda Cultural

💥 Finde recargado en Villa Elisa: Shows en vivo, juegos, feria y tour histórico


FIBAV

🎬 Día por día: Así será el Festival de Cine Inter Barrial en 3 sedes de Villa Elisa


Noche de Brujas

🎃 ¡Halloween en City Bell y Villa Elisa! Dulce o truco, calabazas, make up y disfraces


Municipalidad de La Plata

😀 Salud bucal, vacunación y peluquería gratis en Villa Elisa: Días, dirección y horario


Federación Internacional de Taekwondo

🤩 Orgullo local: City Bell tuvo un Subcampeón en el Mundial de Taekwondo


Historia Local

💎 Palacio Uriburu: Villa Elisa se une para restaurar una de sus joyas arquitectónicas


Recreo Luz y Fuerza

🤩 Entramadas: Villa Elisa será sede de la feria artesanal más cool de La Plata


Liga Amateur Platense

🏆 Fiesta en Villa Elisa: Curuzú Cuatiá celebra 50 años de su primera hazaña deportiva


Liga Amateur Platense

⭐ Héroes del 74: Las perlas del festejo de Curuzú Cuatiá en Villa Elisa


Club Deportivo Villa Elisa

✨ Fiesta de Carnaval en Villa Elisa con masterclass de baile, batucada y feria


Solidaridad Norte

🤝 Unidos por Bahía Blanca: Villa Elisa tiene punto oficial para recibir donaciones


Semana de la Memoria

🦋 Memoria y democracia en Villa Elisa: Muestra de la UNLP para construir futuro


Agenda Cultural

🥳 Villa Elisa celebra la Revolución de Mayo con peña, feria, muralismo y locro