Este sábado 2 de agosto, el Centro de Fomento de Barrio Jardín será sede de una función especial del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa. La jornada, que contará con dos especialistas, propone pensar el vínculo entre cine, ambiente y territorio.
La actividad se realiza en conmemoración del Día de la Pachamama e incluye la proyección de cuatro cortometrajes sobre agroecología, trabajo comunitario y soberanía alimentaria. Habrá producciones locales, como las de los colegas de Pulso Noticias, y también internacionales, como Revolución Pacífica, desde Canadá.
Al término de las proyecciones, se abrirá un conversatorio con las especialistas Daniela García y Adriana Menegaz. Ambas compartirán su experiencia en proyectos vinculados a huertas populares, seguridad alimentaria y trabajo colectivo con perspectiva ecosocial.
Entre los cortos seleccionados se encuentran Crece desde el pie y Eco Rutas, con historias de resistencia y saberes del territorio. El evento cuenta con el apoyo de Cinema Verde, un festival ambiental con base en Gainesville, Florida.
La propuesta invita a repensar el vínculo con la tierra desde el cine y la participación comunitaria. Una oportunidad para compartir saberes, fortalecer redes y homenajear, desde Villa Elisa, a la Pachamama y a quienes la cuidan cada día.
• Revolución pacífica (Canadá), del Festival Cinema Verde.
• Agroecología, comunidad y trabajo colectivo, de Pulso Noticias.
• Crece desde el pie: plantas nativas, trabajo y perspectiva de género, de Pulso Noticias.
• Eco Rutas. Capítulo 1: El alcaucil platense, dirigido por Jorgelina Quiroga Branda, Belén Neculman, Pablo Prego y Pablo Quiroga Branda.
• ¿Cuándo? → Sábado 2 de agosto.
• Horario → A partir de las 15:30.
• Dirección → Calle 116 y 410 (Centro de Fomento de Barrio Jardín).
NexoNorte, la información transforma.
Club Atlético y Fomento City Bell
Reclamos Vecinales
Vacaciones de Invierno 2025
Club Atlético y Fomento City Bell