El geólogo Fermín Palma, vecino de toda la vida de City Bell e integrante del CONICET, formará parte de la próxima expedición en suelo argentino del buque de investigación Falkor (too), uno de los más innovadores del mundo. La misión será explorar zonas profundas del sur de nuestro país para investigar su biodiversidad marina, las corrientes oceánicas, y mapear el fondo oceánico.
Tras participar, en el año 2024, de una campaña de 31 días a bordo del Buque ARA "Austral", con 5700 kilómetros recorridos por el Mar Argentino, ahora Palma se prepara para una nueva aventura marina, esta vez con tecnología de vanguardia internacional y un equipo multidisciplinario.
Según contó Fermín en exclusiva a NexoNorte, el buque de investigación Falkor (too) pertenece a la Schmidt Ocean Institute, una fundación estadounidense creada por un matrimonio de filántropos. La embarcación se hizo viral recientemente por sus transmisiones en vivo desde el fondo marino de Mar del Plata.
El ROV (Remotely Operated Vehicle) a punto de bajar en Mar del Plata. Foto exclusiva gentileza de Fermín Palma.
El buque cuenta con un ROV (vehículo operado remotamente) llamado Subastian, equipado con cámaras de altísima definición. Gracias a este robot, miles de personas pudieron ver en directo las sorprendentes imágenes de la biodiversidad marina argentina.
Al respecto, Palma destacó que los nombres del buque (Falkor) y del ROV (Subastian), están inspirados en la película "La Historia sin Fin" (The Neverending Story) del director alemán Wolfgang Petersen, que fue un éxito de taquilla a nivel mundial a mediados de la década de 1980 y que se convirtió en un film de culto.
La próxima misión en la que participará Palma se realizará en septiembre y tendrá como destino zonas poco exploradas del sur argentino, como los cañones submarinos de Bahía Blanca y de Almirante Brown, cerca de Viedma y Rawson, respectivamente.
Vale destacar que la convocatoria para integrar estas campañas fue internacional y muy competitiva. El grupo de investigación de Palma presentó una propuesta que articula objetivos científicos con los lineamientos de la ONU para la "Década de los Océanos", vinculados al cambio climático, biodiversidad y mapeo oceánico.
El grupo de investigación de Palma presentó una propuesta que articula objetivos científicos con los lineamientos de la ONU para la "Década de los Océanos".
Después de superar una primera selección en diciembre de 2023, el geólogo de City Bell junto a su grupo avanzó con una propuesta completa entre febrero y marzo del 2024, que fue evaluada por jurados internacionales y personal técnico del instituto.
Finalmente, la iniciativa fue una de las ocho seleccionadas en todo el mundo para formar parte del calendario 2025 del Falkor (too), que ya tiene su ruta definida hasta el año 2030. Sin dudas una oportunidad única para representar al país y a la ciencia local.
La próxima misión en la que participará Fermín Palma se realizará en septiembre y tendrá como destino zonas poco exploradas del sur argentino.
✔ Podrán seguir los preparativos de esa expedición en la cuenta oficial de la campaña científica @ecosde2caniones, en donde contarán el día a día en las aguas argentinas y difundirán a todo el público los avances científicos y desafíos que se presenten.
NexoNorte, la información transforma.
Danza Española
Emprendimientos Norte
Coach Ontológico
Reclamos Vecinales
Club Atlético y Fomento City Bell
Municipalidad de La Plata
Suministro Eléctrico
AUBASA
Municipalidad de La Plata
Municipalidad de La Plata
Bosque Las Banderitas
Municipalidad de La Plata
Municipalidad de La Plata
Parque Pereyra Iraola
Intercambio de Semillas La Plata
Club Atlético y Fomento City Bell
Municipalidad de La Plata
Reclamos Vecinales
La Casita de El Rincón
Municipalidad de La Plata
Cine Independiente
Suministro Eléctrico
Artesian Helados
Universidad Católica de La Plata
Obras e Inversiones