CITY BELL | 27 AUG 2025

CENTRO VIVEKA

✨ Cuidá tu cuerpo, mente y espíritu en Centro Viveka: Nueva sede en City Bell

Centro Viveka inauguró su nueva sede en City Bell con clases de yoga terapéutico, hatha yoga, yoga aéreo, meditación y terapias como reiki y masajes. Un espacio pensado para el bienestar integral, el autoconocimiento y la conexión con la comunidad.



Con una propuesta que combina yoga, meditación y terapias, Centro Viveka abrió oficialmente su nueva sede en City Bell. El espacio, dirigido por Vanina Villamil, busca convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan bienestar físico, emocional y espiritual.

Ubicado a metros del Centro Comercial de Calle Cantilo (473), y con fácil acceso desde el Camino Parque Centenario, Centro Viveka ofrece clases de yoga terapéutico, hatha yoga, yoga aéreo y meditación, además de talleres de respiración consciente y relajación

También facilita charlas sobre filosofía y espiritualidad, junto con terapias complementarias como reiki, masajes y cuencos. "Queremos que cada persona encuentre aquí un espacio de calma y conexión", expresó Villamil en diálogo con NexoNorte.

Centro Viveka ofrece clases de yoga terapéutico, hatha yoga, yoga aéreo y meditación, además de talleres de respiración consciente y relajación.


Redacción: ¿Cuándo y cómo nació Centro Viveka? ¿Cuál es el significado de su nombre?

Vanina Villamil: "Centro Viveka nació en el año 2016, cuando a raíz de haberme mudado a Villa Elisa tuve que salirme de la sociedad que tenía con mi hermano, Fabián Villamil. Juntos habíamos compartido un espacio muy lindo en la ciudad de La Plata, llamado 'Mapu', donde convivían las clases de música y de yoga. Con la mudanza llegó también el momento de darle forma a un nuevo proyecto, y así surgió la necesidad de elegir un nombre distinto para el centro".

"Elegí 'Viveka', además de ser mi nombre espiritual, porque es una palabra en sánscrito que significa discernimiento o sabiduría interior. En la tradición filosófica de la India, se refiere a la capacidad de distinguir lo verdadero de lo ilusorio, lo esencial de lo accesorio. Me pareció que expresaba de manera muy fiel la esencia de lo que quería compartir: un espacio que invite a ganar claridad, a conectar con lo auténtico y a vivir de manera más consciente y plena".

Viveka es una palabra en sánscrito que significa discernimiento o sabiduría interior.


R: Centro Viveka tiene ahora una sede en City Bell. ¿Qué significa para vos abrir este espacio?

V.V: "La apertura de una sede en City Bell representa para nosotros un paso muy importante, porque nos permite acercar la propuesta de Centro Viveka a una comunidad que valora la vida en contacto con la naturaleza y el bienestar integral. Este espacio nació con la intención de ser un punto de encuentro para quienes buscan herramientas de autoconocimiento, equilibrio y crecimiento personal, y poder compartirlo ahora en City Bell nos llena de entusiasmo".

"La idea es que cada persona pueda encontrar aquí un lugar de calma y conexión, con propuestas que acompañen tanto el bienestar físico como el emocional y espiritual. Con esta nueva sede, Centro Viveka reafirma su compromiso de brindar un espacio abierto, inclusivo y transformador, en el que cada individuo pueda explorar un camino personal hacia la armonía y la plenitud. La nueva sede se encuentra en City Bell y ya está abierta al público. Para conocer más sobre la agenda de actividades y talleres, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp y también por @centroviveka en Instagram".


R: ¿Qué diferencia a la sede de City Bell de la de Villa Elisa? ¿Por qué era importante expandirse a este punto de la Zona Norte?

V.V: "Cada sede tiene su identidad propia, aunque ambas comparten la misma esencia de Centro Viveka. La sede de Villa Elisa fue nuestro primer hogar, el lugar donde nació este proyecto y donde se fue consolidando la comunidad. City Bell, en cambio, nos abre la posibilidad de llegar a un público más amplio, en un entorno que está en constante crecimiento y que valora mucho las propuestas vinculadas al bienestar y la vida consciente".

"Principalmente, la diferencia es la accesibilidad del lugar. Estamos a solo seis cuadras del Camino Parque Centenario, cerca de la Estación de Tren de la Línea General Roca, a una cuadra de la Calle 467 y a cinco cuadras de Cantilo (473), en pleno Centro Comercial de City Bell. Eso hace que personas que vienen desde diferentes puntos puedan llegar con mayor facilidad".

"Además, la amplitud del espacio nos permite ofrecer más actividades, generar encuentros de mayor escala y abrirnos a propuestas culturales y comunitarias que complementan las clases y terapias. Expandirnos hacia este punto de la Zona Norte era importante porque sentimos que había una necesidad real de contar con un espacio de estas características, y también porque nos permite seguir creciendo sin perder la calidez y la cercanía que caracteriza a Centro Viveka".

La sede de City Bell nos abre la posibilidad de llegar a un público más amplio, en un entorno que está en constante crecimiento.


R: Entre las clases que ofrecerán están yoga aéreo, reiki, cuencos y masajes terapéuticos. ¿Qué beneficios ofrece cada una de estas prácticas al bienestar físico y emocional?

V.V: "Cada práctica aporta algo diferente al bienestar integral. El yoga aéreo fortalece y libera el cuerpo con diversión y confianza; el yoga terapéutico se adapta a cada persona y alivia dolencias físicas y emocionales; el reiki armoniza la energía y reduce el estrés; los cuencos inducen una relajación profunda a través del sonido; y los masajes terapéuticos liberan tensiones y mejoran la circulación. En conjunto, son herramientas para equilibrar cuerpo, mente y emociones. En general, estas prácticas pueden ayudar a mejorar la salud física, emocional y mental, y promover un sentido de bienestar y relajación". 


R: Sabemos que hay cupos limitados para algunos talleres (como yoga aéreo). ¿Cómo puede reservarse un lugar y qué actividades podés recomendar para los vecinos que están interesados en comenzar?

V.V: "Sí, en los talleres de yoga aéreo que dicto un sábado al mes, que está pensado para aquellas personas que no pueden asistir a las clases de la semana, se solicita reservar porque, las hamacas son limitadas por el espacio y el lugar de colgado. Para aquellos interesados, pueden escribirnos por mensaje directo en Instagram a @centroviveka o bien enviar un WhatsApp".


R: ¿Qué tipo de público se está acercando a las actividades del Centro Viveka en City Bell? ¿Hay división por edades o es indistinto?

V.V: "El público que se acerca al Centro Viveka en City Bell es muy diverso: jóvenes, adultos y personas mayores encuentran propuestas que se adaptan a cada necesidad. No hacemos divisiones estrictas por edades; lo importante es que todos comparten la misma búsqueda de bienestar y autoconocimiento".

Nuestro objetivo es que la sede de City Bell no solo sea un lugar para tomar clases, sino también un punto de encuentro.


R: ¿Cuáles son los próximos proyectos o eventos que se vienen en la sede de City Bell?

V.V: "Estamos muy ilusionados con todo lo que se viene en la sede de City Bell. En lo inmediato, vamos a lanzar un ciclo de talleres intensivos de yoga aéreo y yoga terapéutico, pensados para quienes quieren profundizar más allá de la práctica regular. También estamos organizando encuentros de meditación con cuencos, que son experiencias muy transformadoras, y un programa de reiki abierto tanto para quienes buscan recibir la terapia como para los que quieren formarse en esta disciplina".

"Además, queremos abrir el espacio a propuestas culturales y comunitarias: charlas, encuentros artísticos y actividades que fortalezcan el sentido de comunidad. Nuestro objetivo es que la sede de City Bell no solo sea un lugar para tomar clases, sino también un punto de encuentro donde las personas puedan compartir, aprender y sentirse parte de algo más grande".


Centro Viveka: Actividades en City Bell

La nueva sede ofrecerá una variada agenda de actividades pensadas para el cuerpo, la mente y el espíritu. Entre ellas se destacan: 

• Clases regulares de yoga terapéutico, hatha yoga, yoga aéreo y meditación, para todos los niveles.

• Talleres de meditación, respiración consciente y relajación.

• Encuentros y charlas sobre filosofía, espiritualidad y crecimiento personal.

• Formaciones y capacitaciones.

• Terapias complementarias como reiki, masajes y cuencos.

• Actividades culturales y comunitarias que fomentan la integración y el bienestar colectivo.

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Danza Española

💃 City Bell mantiene vivo el legado de Sibila Miatello: La bailarina que hipnotizó al mundo


Historia Local

😍 City Bell ilustrado: Un viaje a mano alzada por sus 40 casas patrimoniales


Estudio de Danzas

💥 Supreme llegó a City Bell con salsa cubana, hip hop y fitness dance para todas las edades


Identidad Norte

✨ ¿Un museo para City Bell? Sus 111 años de historia buscan hogar


Emprendimientos Norte

🍕 Sabor familiar: En City Bell todos quieren probar las pizzas de Los Batalla Maruca


CONICET

🌊 De City Bell al fondo del mar: Fermín Palma se suma a la expedición viral del CONICET


Cine Independiente

🎬 Entremedio: La peli filmada entre City Bell y Villa Elisa llegó a Cine Ar Play


Suministro Eléctrico

⚡ A cargar los celus en City Bell: Cortes de luz programados en Camino Centenario