LA REGIóN | 2 NOV 2025

DNI CITY BELL

🏠 ¿Adiós a los barrios privados en City Bell, Gonnet y Villa Elisa con la reforma del Código Urbano?

La reforma del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) avanza en el Concejo Deliberante de La Plata y podría redefinir el futuro de City Bell, Gonnet y Villa Elisa. Nuevos límites, usos del suelo y tensiones por la identidad local marcan el debate en la Zona Norte.



El intendente Julio Alak envió al Concejo Deliberante de La Plata la segunda etapa de la reforma del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT), que busca redefinir las alturas y usos del suelo en toda la ciudad. El objetivo, según el Ejecutivo, es ordenar el crecimiento urbano para los próximos 50 años.

La nueva propuesta, elaborada por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, establece alturas máximas de diez pisos en las avenidas principales del casco urbano, seis en otras avenidas, y un límite de tres pisos en los barrios fuera del casco, entre ellos los ubicados en la Zona Norte de La Plata

 

El perfil residencial y la planificación en la Zona Norte

Para las localidades como City Bell, Gonnet y Villa Elisa, el COUT plantea mantener un carácter predominantemente residencial y limitar el desarrollo de actividades consideradas incompatibles con ese entorno.

Además, el texto ratifica la prohibición de nuevos barrios cerrados dentro del área urbana, permitiéndolos solo en bordes o zonas rurales. También incorpora indicadores de protección para el cordón hortícola, con el fin de preservar áreas productivas y evitar la expansión urbana descontrolada.

Desde la gestión municipal sostienen que la iniciativa busca una planificación integral del territorio en línea con la Ley Provincial de Acceso al Hábitat, incorporando criterios de sustentabilidad, control de alturas y prevención de riesgos hídricos.

Las reformas del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) ratifican la prohibición de nuevos barrios cerrados dentro del área urbana.

 

Reclamo de participación y preservación de la identidad local

Sin embargo, desde la organización DNI City Bell (Defendamos Nuestra Identidad), expresaron su preocupación por la falta de participación real en el proceso de elaboración del nuevo código.

En un contacto exclusivo con NexoNorte, Marcela Zanzottera, presidenta de la ONG, señaló: "No existe planificación urbana territorial sin la debida participación de la comunidad por cuanto las decisiones que se toman van a condicionar la calidad de vida de los habitantes del partido de La Plata por mucho tiempo".

Mientras que también relató que no fueron convocados a los espacios de concertación ni a los Consejos Consultivos previos, y que las reuniones vecinales se realizaron una vez que la primera fase del plan ya estaba aprobada. "Nuevamente nos vamos a enterar de las decisiones una vez resueltas", advirtió.

 

Preocupación por la pérdida del patrimonio y la escala urbana

Otro de los puntos que destacaron desde DNI City Bell es la reducción del área de preservación patrimonial en la Zona Norte de La Plata tras la derogación de la Ordenanza 12044, lo que habría derivado en la pérdida de varias construcciones fundacionales.

Además, la eliminación del CUF (Cantidad de Unidades Funcionales por lote) reabrió la posibilidad de construir grandes volúmenes edificatorios, alterando la fisonomía tradicional de los barrios. "Volvieron a asomar grandes volúmenes edificatorios que nada tienen que ver con la identidad de estos barrios", remarcó Zanzottera.

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Cristina Ramos

✨ ¡Ya salió el mapa ilustrado de City Bell con detalles ocultos, fachadas e historia!


Schmidt Ocean Institute

🟢 Orgullo de City Bell: Fermín Palma cuenta cómo es un día a bordo del buque viral que filma en 4K


Club Banco Provincia

💚 City Bell corre: ¿Cuándo es y cómo participar de la carrera del Club Banco Provincia?


Agenda Cultural

🎬 La 2° edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa tiene fecha confirmada


Autopista

💰 Peaje de Villa Elisa a La Plata por Autopista: ¿Cómo pagar si pasaste sin TelePASE?


Transporte Municipal

🚌 2 micros nuevos en Villa Elisa: ¿Cómo será el nuevo sistema de transporte en La Plata?


República de los Niños

😔 La República de los Niños de Gonnet podría dejar de ser gratuita a partir de 2026


Agenda Cultural

📚 La Noche de las Librerías vuelve a City Bell y Villa Elisa con autores y música en vivo


Municipalidad de La Plata

😡 City Bell en terapia: Balaceras, urbanización sin control y un municipio ausente


Reclamos Vecinales

😔 Villa Castells en el olvido: Basura, juegos rotos y un paseo peatonal detonado