

El próximo sábado 5 de diciembre en la localidad de la Zona Norte, se llevará a cabo la "Bicicleteada por La Historia Industrial de Villa Elisa".Organizada por diversos actores como el Proyecto de Extensión FTS-UNLP "La Reconstrucción de la Historia Industrial de Villa Elisa desde la voz de los trabajadores"; el Proyecto Institucional Territorial Integral FTS-UNLP "Memoria(s) Comunitaria (s) e Intervención"; la REDis, la RED de Instituciones Solidarias; y por último Villa Elisa por Memoria, Verdad y Justicia.
El comienzo del circuito tendrá lugar en Avenida Arana y 6 a las 9:30 lugar donde se encuentra ubicado el Paseo de La Memoria, entrada de la OFA (Organización Fabril Argentina). Luego a lo largo del circuito se visitarán otros sitios emblemáticos como Dyne, Fapeco, Corchoflex, La Fortaleza, y Coarpro. El cierre se calcula, aproximadamente, para las 11:30 en el Centro Cultural MACÁ (ex fábrica de cerámicos Diseñodos).
Vale destacar que el Proyecto "Historia Industrial de Villa Elisa desde los Trabajadores" tiene como objetivo crear un archivo de historia oral de los trabajadores de la región. Las instalaciones de empresas mencionadas anteriormente, son la prueba del auge que tuvo el empleo industrial durante gran parte de la segunda mitad del Siglo XX en la zona. Además una parte importante de sus trabajadores eran de la propia localidad.
Según explican en sus redes sociales: "La memoria de ese pasado de esta importante localidad platense sólo suele hallarse en las historias individuales, pero no de manera expresa en la identidad colectiva de Villa Elisa. El proyecto propone que algunas instituciones locales sean partícipes activos en la construcción de este relato faltante. La fuente principal a utilizar será la voz de villaelisenses que trabajaron en estas fábricas".
A lo que agregan: "Nos interesa la historia local, con sus particularidades, la relación con la identidad de la comunidad y el vínculo con la historia general del país. Planteamos entonces un modo de fortalecimiento de la identidad comunitaria, una iniciativa que involucra a instituciones de la comunidad, en una operación sobre el olvido". Sin dudas un trabajo transformador para toda la Comunidad.
Por cualquier tipo de consulta también se puede consultar a los organizadores.
Se pide asistir a la cita con tapabocas, agua y alcohol.