

Como te veníamos adelantando días anteriores, en la ciudad todavía se sigue discutiendo la implementación de los arcos sanitizantes. Por el costo final de la obra, pero sobre todo por su eficacia. Lo cierto es que desde las autoridades Provinciales, se intimó al Municipio para que retire los pórticos en un lapso de 48 horas.
La medida fue informada a través de la Dirección de Vialidad. Además, desde la misma se advirtió que en caso de no acatar la orden, las autoridades bonaerenses podrán recurrir a la fuerza pública para removerlos. Las dos estructuras, se encuentran ubicadas en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata y en el Camino Centenario y Cantilo.
Vale recordar, que fue una iniciativa de Mauro Palummo, secretario de Proyectos Especiales de la Comuna. Pero desde el vamos estuvo envuelta en polémicas, teniendo en cuenta los reclamos vecinales que consideraban peligrosos a los pórticos en materia vial. Sus quejas fueron dirigidas a la sede de Vialidad, quien decidió tomar cartas en el asunto.
El acta de intimación presentada en el Palacio Municipal, explica que desde Vialidad se constató la existencia de "carteles led no autorizados", en relación a los existentes sobre la pasarela peatonal de la RP 14 (Camino Centenario) y el pórtico de la RP 11 (Diagonal 74).
El documento presentado por Vialidad. Fuente: Código BAIRES.
Además aseguraron: "Los mismos no se ajustan a lo normado por la Ley 6.312 en zona de camino, resultando además peligrosos para la seguridad vial". Por dicho motivo, se intimó a su retiro en el término de 48 horas. Y sumaron: "Bajo apercibimiento de requerir el auxilio de la fuerza pública para proceder a la remoción, conforme a lo establecido en el artículo 29° de la Ley 7943/72".
Pero esto no es todo, porque en la misiva también aclararon que en caso de que el Municipio no retire las obras, las autoridades se harán pasibles de las penalidades establecidas por la Ley. Y aclararon: "Deberá abonar los gastos que demande el retiro/ modificación/ demolición de lo construido sin autorización o en contravención a las disposiciones vigentes".
El informe, se encuentra firmado por el Ingeniero Carlos Delbueno, quien también afirmó: "Todas las causas penales que se produzcan por accidentes de tránsito ocasionados por la construcción, colocación o instalación de corrales, carteles de publicidad, monolitos, etc en la zona de camino, por los causantes", serán responsabilidad de la Comuna.
Según informaron los colegas de Código BAIRES, los pórticos favorecieron un negocio publicitario millonario de la empresa PubliCity, que comercializa los spots en las pantallas led que se encuentran en los arcos, por un valor de $25.000 por mes. Esto representa un negocio de al menos $2.000.000 mensuales.