

La actividad se realizará el próximo viernes 26 de febrero desde las 10:30. Los interesados en participar deberán, con una inscripción previa mediante, acercarse al predio ubicado en Camino Centenario entre 426 y 460. Además, la iniciativa incluirá una degustación de productos regionales.
Vale destacar que los presentes estarán acompañados de expertos, y harán una recorrida para introducirse y reconocer las especies que son comestibles. Es importante resaltar que los vecinos que tomen el curso deberán asistir obligatoriamente con tapaboca-nariz, utilizar alcohol en gel y mantener el distanciamiento social durante toda la jornada.
Sobre esta nueva propuesta, el Secretario de Espacios Públicos del Municipio, José Etchart, aseguró: "El reconocimiento de las plantas silvestres comestibles es fundamental debido a que algunas pueden ser tóxicas para el consumo. Es por eso que impulsamos este taller, para difundir cuáles son aptas para comer y que especies no están en peligro de extinción".
A lo que agregó: "Luego de la actividad didáctica, quienes participen podrán hacer una degustación de alimentos con plantas silvestres comestibles y bebidas elaboradas con otros ingredientes de la zona". Desde la Comuna advirtieron que, en caso de que las condiciones climáticas sean desfavorables, el taller será suspendido y reprogramado.
Para participar los interesados deberán inscribirse previamente enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al teléfono 473-2449.