

El Municipio sigue avanzando con el desembarco de la Red de Prevención Inteligente en la Zona Norte. En esta primera etapa, los dispositivos se colocaron en Arturo Seguí, City Bell, Gonnet, Gorina, Ringuelet y Villa Castells. Aunque vale destacar que se analiza seguir con una próxima tanda en Villa Elisa, Savoia, y El Rincón.
La Comuna complementa estas acciones con la incorporación de nuevos móviles que recorren los barrios, y con la instalación de luces LED con extensión de fibra óptica. Por ello, durante los últimos meses, y tras un trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el de la Provincia, se sumaron más de 60 nuevos patrulleros.
La instalación de 8.500 nuevas luces LED con extensión de fibra óptica, facilitará el trabajo de monitoreo de cámaras y brindará mayor seguridad en la vía pública. Sobre la Red de Prevención Inteligente, Julio Garro aseguró: "Hoy, la preocupación de los vecinos no es sólo la pandemia, también es la inseguridad".
Momento de la instalación de las cámaras.
A lo que agregó: "Entendemos que a la inseguridad se la combate de manera integral, trabajando junto a todas las fuerzas policiales y sumando tecnologías para que los platenses vivan en una ciudad mejor". Y sumó: "Como gobierno somos conscientes que para cuidar a los vecinos es fundamental invertir en la prevención".
Según se explicó desde la Comuna, opera durante las 24 horas los 365 días del año. Y se controla desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que cuenta con 18 puestos de monitoreo; 8 servidores; y 18 puestos de operadores equipados con procesadores XEON.
Además, también se nutren de 100 cámaras inteligentes que permiten detectar situaciones en el momento (analíticos de tiempo real) y revisar las grabaciones en busca de algo puntual (analíticos forénsicos), similar a una búsqueda en Google.
Vistazo del trabajo en el COM platense.
Por otro lado, trabajan con una sala de monitoreo con video Wall (compuesta por un conjunto de pantallas que permiten visualizar una o varias imágenes en un área mayor); una sala de crisis para reuniones en caso de emergencia; y una administración, donde se reciben las pruebas para la justicia.
También poseen una sala de edición de video y una sala de descanso para los visualizadores, entre otras comodidades. En cuanto al personal humano, el COM, cuenta con un plantel de 190 personas capaces de visualizar las cámaras instaladas en la ciudad.
Por último, a la par de esta tarea, se lleva a cabo el programa de "Policiamiento Predictivo" que contempla un patrullaje estratégico; y la instalación de nuevas garitas de seguridad en plazas y parques que permiten un monitoreo más cercano, inmediato y eficiente de los espacios verdes y los barrios linderos a los mismos, a toda hora, todos los días.
Somos NexoNorte, la información transforma.