

De cara a lo que serán las próximas Elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el domingo 12 de septiembre, desde NexoNorte tomamos la iniciativa y el compromiso de dialogar con los precandidatos a Concejales para la ciudad de La Plata de los diferentes partidos políticos existentes.
Ellos serán los encargados de dictar las normas que regirán la vida en "Las Diagonales" a través de ordenanzas, decretos y resoluciones. Para ello, primero deberán alcanzar el piso requerido del 1,5%, para poder seguir la disputa por los puestos el 14 de noviembre venidero en las Elecciones Generales.
El primer precandidato con el que nos pudimos comunicar fue Guillermo Martín Escudero quien nació y reside en nuestra ciudad hace ya 50 años. Su trayectoria política se destaca por su militancia ligada al peronismo desde su adolescencia. Además, fue Director de Prevención de Adicciones desde el 2007 al 2014 en la Municipalidad de La Plata.
Escudero supo desempeñarse en diversas áreas del Municipio.
Luego fue Secretario de Seguridad de la Comuna hasta el 2015. Mientras que desde el 2017 hasta la actualidad, se desempeña como Diputado Provincial por el Frente para la Victoria.
Guillermo Escudero: "La motivación ha sido poder ampliar el Frente de Todos para que por supuesto el conjunto de las y los peronistas puedan expresarse. Pero también para aquellos que sin serlo participan de las instituciones de la ciudad y la quieren más inclusiva, más verde, y más sustentable en lo ambiental y en lo social".
G.E: "En los tres ejes que venimos trabajando desde hace mucho desde el Partido Justicialista y desde la Legislatura: Empleo y Producción, Medioambiente y Seguridad".
Escudero mostrando su compromiso con los vecinos y el medioambiente.
G.E: "Es una situación difícil y la conozco porque hablo con vecinos y comerciantes continuamente. Acá no valen las chicanas políticas es un tema demasiado complejo para eso".
— "Vengo promoviendo toda interacción posible donde estén los vecinos, los comercios, las fuerzas policiales y el Ministerio, cuyas autoridades están haciendo un buen trabajo, dando la cara y reforzando la presencia policial".
Dialogando con cada vecino y vecina sobre sus propuestas para la región.
G.E: "Ya saben los vecinos de barrio Patagonia y barrio Nirvana nuestra postura, hemos puesto a disposición la Legislatura y cuerpos de abogados para hacer justicia y frenar el vertido ilegal sobre una de las cuencas más ricas en flora de la región. Me tienen a mí en plena disposición para pelear frente a empresarios y algunos propietarios que no entienden que el dinero no puede tapar nuestros derechos".
G.E: "Otros problemas de la Zona Norte, además de estos dos que hemos mencionado, son mejorar la infraestructura de las localidades o incluso en algunas partes que parecen olvidadas por el Intendente Garro. También un apoyo más explícito a los productores de Zona Norte, así como trabajar en mejorar las condiciones para el desarrollo de los centros comerciales de las localidades".