

Así lo anunció la empresa platense Ralitor S.A., que puso en marcha la producción de una pre-serie de unidades de la pick up Shineray modelo T30, bajo licencia de la automotriz Brilliance Shineray Chongqing Automobile Co. Ltd, de la República Popular China.
La inauguración se llevó a cabo en la flamante planta emplazada en Gonnet, más precisamente en Calle 517 entre 19 y 20. Según se explicó, la iniciativa demandará una inversión inicial de 5 millones de dólares y generará 200 nuevos puestos de trabajo. Mientras que la producción en serie comenzaría recién en marzo de 2022.
Como se mencionó, la inversión inicial en dólares estará destinada al establecimiento industrial, instalaciones, materiales, herramientas y equipamientos especiales, y contratación y capacitación de personal para la producción del vehículo utilitario.
Fuentes oficiales le aseguraron a 0221 Portal que el coche tendrá una integración de 30% de partes fabricadas en Argentina, respetando los estándares de calidad originales, con la supervisión de los ingenieros de la casa matriz de Shineray.
En este sentido, trascendió que las partes de producción nacional integradas en la pick up serán: caja de carga, placa y disco de embrague, parabrisas, luneta, vidrios laterales, llantas, cubiertas, paragolpes trasero, batería, bulonería y abrazaderas, amortiguadores, filtros de aire y de aceite, tensores de distribución del motor y pastillas de freno.
Vistazo al interior de la planta automotriz que funcionará en la localidad de Gonnet.
Mientras que el objetivo de Ralitor es aumentar el porcentaje de integración de partes nacionales a medida que avance la producción. Esta acción, repercutirá en un incremento de los puestos de trabajo indirectos, a raíz de la mayor compra de insumos nacionales como así también por la ampliación de la red de concesionarios oficiales.
Vale destacar que la capacidad de producción de la planta será de 1.000 unidades anuales de las que Ralitor contempla producir 300 en 2022, generando así 44 puestos de trabajo directos. Funcionando a régimen pleno, la planta demandará 150 puestos de trabajo.
Las misma están compuestas por un motor 1.3 con 85 cv y 105 Nm y caja manual de cinco velocidades; tracción trasera; llantas de 14 pulgadas; aire acondicionado; levantavidrios eléctricos; luces diurnas de leds; y equipo de audio con MP3 y USB.
Además, cuenta con la caja de carga más grande de su categoría, con una capacidad de carga de hasta una tonelada. Desde la empresa, destacaron que es un vehículo utilitario compacto, pensado para ser utilizado en zonas urbanas.