martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº2442

City Bell | 11 mar 2022

Con el apoyo del San Roque de Gonnet

City Bell: Uno de sus barrios recibirá por primera vez una Posta de Salud

El barrio Las Banderitas de City Bell recibirá con los brazos abiertos la presencia de la primera Posta de Salud en la región. Al respecto, una vecina destacó: "Nunca hubo nada relacionado a la salud. Durante la Pandemia tampoco se hizo nada, ni hisopados. Jamás pasaron a ver nada". Además, te contamos el rol del Hospital San Roque de Gonnet.


El próximo sábado 12 de marzo será una jornada histórica para la comunidad del barrio Las Banderitas de City Bell, ya que desde las 11:30 hasta las 16:00, se llevará a cabo una Posta de Salud en el predio "La Canchita", ubicado en Calle 160 entre 450 y 455. Desde la organización indicaron que se suspenderá en caso de lluvia.

La actividad contará con el apoyo del Hospital San Roque de Gonnet y del SAPS (Servicio de Área Programática y Redes de Salud). Para saber más sobre cómo se inició este inédito evento, desde NexoNorte dialogamos en forma exclusiva con Fanny, una vecina del barrio que cumplió un rol fundamental para el arribo de la esperada Posta de Salud.

Al respecto, la frentista explicó: "Todo comenzó buscando vacunas desde que arrancó el tema del COVID-19, porque se nos complicaba llegar a los Hospitales y en los Centros de Salud cercanos llegaban pocas dosis. Teníamos que anotarnos para conseguir una a principios de mes".

En este sentido, agregó: "Además, yo necesitaba la vacuna neumococo y la antigripal porque sufro de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). A raíz de estas búsquedas, surgió la idea de poder traerlas a Las Banderitas, tomando como ejemplo las jornadas de salud que se llevaban a cabo en Gorina".

Sobre este tema, la residente destacó: "Cuando me pude vacunar en Olmos consulté cómo se podía hacer para realizar la actividad en nuestro barrio. En Las Banderitas nunca hubo nada relacionado a la salud. Durante la Pandemia tampoco se hizo nada, ni hisopados. Jamás pasaron a ver nada".

Y sumó: "Me moví mucho para saber cómo llevar las jornadas de salud al barrio. A muchas personas la parada de micro les queda a más de 2 kilómetros. Tampoco tenemos Salita. Hubo puestos cerca para los que cuentan con vehículo, como en El Rincón, Arturo Seguí y Colonia Urquiza, pero acá muchas personas se manejan caminando y hay familias numerosas".


El contacto con Marcela y un sueño hecho realidad

Por otro lado, Fanny relató: "La persona con la que me contacté, pudo llegar hasta Marcela, que es la jefa del Hospital de Gonnet, y quien se comunicó conmigo. Fijamos una fecha y un horario, vino a mi casa y estuvimos recorriendo el lugar. Para ellos, desde Google Maps, era todo cerca. Pero después de recorrer el barrio se dio cuenta que todo nos quedaba lejos".

A lo que comentó: "Por más que nosotros seamos de acá, de City Bell, somos de una zona más rural, que en muchos casos no tenemos el privilegio de contar con casas de material o de un nivel social alto. Hay gente humilde, yo vivo en una casilla dentro de un predio. El único que trabaja en mi casa es mi marido, es la única entrada".

El flyer completo con todas las actividades que se llevarán a cabo en Las Banderitas.

Mientras que también aseguró: "Muchas familias pasamos por lo mismo. Marcela pudo ver cómo vivimos, incluso los que lo hacen dentro de los invernaderos. También se realizó un estudio, a través de encuestas, acerca de las principales necesidades médicas de los vecinos del barrio, recorriendo casa por casa". 

Por último, la vecina de Las Banderitas confirmó: "Este sábado 12 de marzo se llevará a cabo la Posta de Salud. La fecha se vio atrasada anteriormente porque no teníamos un lugar para hacerla, venimos organizando desde el año pasado".


¿Qué trámites se podrán realizar en la Posta de Salud?

  • Vacunación contra el COVID-19 → Primera y segunda dosis libre, dosis de refuerzo libre para mayores de 12 años (es necesario haber cumplido 4 meses de la aplicación de la segunda dosis).
  • Se completará la ficha de salud para la escuela → Solamente deberán llevar los certificados de vacunación y la libreta sanitaria.
  • Control de salud pediátrico para niñas y niños.
  • Asesoría en nutrición para niños y niñas
  • Taller de elaboración de alimentos
  • Control bucodental para niñas y niños. 
  • Talleres de prevención en salud bucal para todos .
  • Taller de Salud Sexual y Reproductiva.

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias