

Este sábado 19 de marzo se llevará a cabo un evento sobre "Soberanía Alimentaria" en el MACÁ Cultura (Música, Arte, Cultura, y Ambiente) de Villa Elisa, emplazado en Diagonal 4 N° 629, a partir de las 17:00. La entrada será libre y gratuita.
Al respecto, desde NexoNorte nos comunicamos con Sonia Gastelu, representante del MACÁ, quien sobre la actividad, relató: "Se trata de la presentación del libro 'La Ruta del Maíz' de Karina Ocampo. Con ella también se presenta 'Cocina Silvestre' de la investigadora y gastrónoma Elena Iakovevla".
En este sentido, también agregó: "Para esta oportunidad tenemos invitados muy importantes en relación a la temática y a temas relacionados con el medio ambiente, la cultura y la defensa de derechos de la población". Por lo que confirmó que Paula Silveira conversará sobre la Huerta Comunitaria y Educativa "Las Guayabas".
Por otro lado, aclaró: "Si bien es la primera vez que se presenta 'La ruta del maíz' en el MACÁ, estos eventos vienen llevándose a cabo desde hace 21 años con la apertura del Centro Cultural. La soberanía alimentaria en pocas palabras se trata de el derecho de las comunidades a definir las políticas alimentarias".
Sobre este tema, Sonia explicó: "Esto quiere decir elegir dónde y cuándo se distribuye, consumo según los hábitos culturales y los momentos siembra-cosecha y quiénes y cómo se encargan de la producción".
Mientras que también aseguró: " Si bien el evento es libre y gratuito, sí es importante la colaboración de quiénes participan para sostener tanto el Centro Cultural como la actividad y producciones de quiénes realizan las presentaciones de libros, fotografías, cerámicas, alimentos y experiencias".
Y concluyó: "También compartiremos una Muestra Fotográfica de cerámica en relación al tema y música en vivo. Como siempre sabemos la calidez de la comunidad de Villa Elisa y estamos agradecidos por compartir el evento en los 21 años del MACÁ. Los esperamos".
NexoNorte, la información transforma.