domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº2342

City Bell | 29 jun 2022

deco

Top 3 influencers de decoración y arquitectura

El mundo de la decoración y la arquitectura viene en un claro auge, y los influencers en este espacio no paran de hacerse cada vez más y más conocidos. A partir de la fama que adquieren, ganan relevancia en la opinión pública y sus seguidores consideran como palabra autorizada todo lo que digan.


A continuación, te contaremos cuáles son algunos de los influencers más conocidos y seguidos del rubro de la decoración y la arquitectura. En la lista encontrarás a un fotógrafo argentino, a un arquitecto español y a una interiorista mexicana.

Mondo Salamone

Durante la paupérrima ‘Década Infame’ (años 30), un arquitecto italiano dejó de ser un sujeto anónimo para transformarse en el creador de nada menos que 70 obras públicas en un tiempo menor a 4 años. La gran mayoría con características únicas y en pueblos no tan conocidos de la Provincia de Buenos Aires. Realizó sus estudios cerca de la ciudad de La Plata y su nombre era Francisco Salamone.Tal es la admiración que despierta, que un joven fotógrafo posó sus ojos en él para inmortalizarlo en una muy seguida cuenta de Instagram

.Martín Aurand es el nombre de este fotógrafo fanático de las obras realizadas por Salamone, y lo sigue desde hace 15 años en los cuales visitó una gran cantidad de imponentes diseños a lo largo de más de 20 pueblos en diferentes ciudades de PBA, entre los que están: Azul, Laprida, Balcarce, Tornquist, y muchos más. 

Gracias a la mencionada cuenta de la red social Instagram llamada Mondo Salamone, Martín Aurand toma las fotos que más sorprendentes le parecen y las divulga para que todos sus seguidores disfruten con él desde donde sea que estén. Además de ello, comparte historias de los proyectos hechos y también curiosidades de los que no se hicieron. Este fotógrafo se encarga de alimentar todo el misticismo que rodea a Salamone

•    ¿Cómo surgió?

El éxito de Aurand primero comenzó en Facebook, luego creó un Tumblr (red social que a día de hoy perdió casi toda su popularidad) hasta que finalmente, por recomendación de su novia que veía el éxito que podría tener allí, tomó la decisión de empezar un Instagram. Tras las buenas repercusiones que tenía su contenido, el joven entendió que podía tomar su hobby de una manera más seria. Según sus palabras, el objetivo principal era el de simplemente tomar y subir fotos que le parecían llamativas. Pero, de un tiempo a esta parte, se dio cuenta de que podía compartir información útil sin tener que meterse en terrenos que lo excedían. 

Como él bien cuenta, una parte de su éxito se lo debe a sus seguidores, que le envían historias varias referidas al arquitecto recibido cerca de Grand Bell. De hecho, una prueba de la interacción que tiene con quienes siguen la cuenta, es que un descendiente directo de un funcionario de un pequeño pueblo de PBA, le escribió para comentarle acerca la figura de un Cristo diseñado por Salamone con una curiosa y trágica historia detrás de ella, que involucra el asesinato de su tío abuelo en ese entonces político a manos de otro político. 


Tomás Alía

Popularmente considerado ‘el Arquitecto de la Luz’, Tomás Alía es español, nació en Toledo en el año 1964 y vive en la capital de su país. El éxito radica en el enfoque funcional de todas las obras que realiza, en las cuales soluciona problemas que puedan surgir cuidando hasta el más mínimo detalle. Cada uno de sus clientes es atendido de manera personalizada, ajustándose a las necesidades que tengan para conseguir los mejores resultados. 

Para comprender la enorme influencia que tiene en la arquitectura a nivel mundial, es necesario mencionar que el congreso de “Artesanía contemporánea, innovación, diseño y sostenibilidad” realizado en el Museo Thyssen Bornemisza está a su cargo, y en él una gran cantidad de destacados políticos y artistas se suman a su activismo para defender a las artesanías

•    Logros

Entre todos sus extensos logros, uno de los principales es el estudio internacional CARAMBA, el cual se dedica enteramente a la arquitectura, al diseño industrial y a las imágenes gráficas. En este estudio predomina sobre todo el trabajo en equipo dentro de un contexto bien moderno y funcional. Los profesionales que allí se desempeñan resuelven todas las necesidades existentes, entre las cuales están los proyectos de urbanización y también de diseño. Las obras impulsadas por Tomás Alía son mundialmente famosas.


Sofía Aspe

Sofía Aspe puede presumir de ser la única interiorista mexicana en integrar el exclusivo grupo de arquitectos/interioristas que conforman el sitio 1stdibs.com, página líder a nivel mundial en la venta de muebles y obras de arte varias para diferentes galerías alrededor del globo. El primer libro que publicó vio la luz en el 2017 y cuenta con poco más de 300 páginas bien ilustradas para describir a casi 20 de los proyectos más famosos de la firma.

•    La historia de SAI

SAI es un estudio integrado únicamente por mujeres arquitectas, contadoras, historiadoras del arte, diseñadoras de interiores y también industriales. Fue fundado en el año 2012 en Ciudad de México. Podemos resaltar que, a día de hoy, tuvieron el privilegio de trabajar en más de 100 proyectos de índole residencial, comercial y corporativo, tanto en México como España y Estados Unidos. 

El estilo de SAI es único y diverso puesto que en él convive el arte contemporáneo junto a piezas clásicas que mezclan estilos varios para generar ambientes armoniosos en los cuales predomina la personalidad y el carácter. Estos proyectos fueron publicados en muchas revistas, siendo hoy la firma sobre interiorismo más popular de todo México. 

•    Sus galardones

Si de galardones hablamos, podemos mencionar que una enorme cantidad de revistas sobre decoración/arquitectura radicadas en México, España, Estados Unidos e incluso China. Han publicado y publican los proyectos de SAI.El 2016 fue un año muy productivo para el emprendimiento liderado por Sofía Aspe, ya que lograron el primer lugar enla categoría Interiorismo Residencial de la Asociación de Arquitectos e Interioristas de México.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias