lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Weekend | 26 ago 2023

Historias de tu Barrio

🍫 Chocolate Aguila: La historia del ingrediente clave que se producía en City Bell

¿Sabías que en tan solo 10 minutos podés emprender un viaje en el tiempo en City Bell? Te contamos todos los detalles de la historia compartida entre Jorge Bell, la Estancia El Rincón, el famoso Chocolate Aguila y el ferrocarril.


En los últimos días llegó un particular mensaje de un fiel lector de NexoNorte que prendió la mecha de la curiosidad: "Desde la 'Estancia El Rincón' y al costado de la Calle 152 están los restos de un ferrocarril lechero que termina en un campo de Calle 430 y 178, en donde se traspasaban los tarros de leche en carro para transportarlos a Capital Federal".

Tan solo esa frase bastó para empezar a indagar en la rica biografía de la Zona Norte de La Plata y descubrir el origen de esta historia: hace casi 100 años, en la "Estancia El Rincón", situada entre City BellVilla Elisa, vivió Pablo Edmundo Saint, fabricante de los famosos chocolates "Águila"

Al día de hoy, todavía se puede observar el terraplén y los pilares sobre dónde estaban colocadas las vías. En tanto que el canto rodado de las mismas fue usado para mejorar las calles de Arturo Seguí. También sobrevive un silo y un tanque de agua que era utilizado por las locomotoras a vapor que transportaban los tarros de leche.


Breve historia de la Estancia El Rincón

En 1872, Mariano Acosta, gobernador de la provincia de Buenos Aires, le vendió a Jorge Bell una Estancia de 669 hectáreas que fue bautizada como "Estancia Grande". Dentro de ella, estaba ubicada la hoy denominada "Estancia El Rincón", más precisamente al este de la misma. Justamente, de allí proviene su nombre.

Para 1879, Jorge Bell adjudicó una porción de la "Estancia Grande" a cada uno de sus hijos: Jorge (h.) se quedó con la "Estancia Grande" en City Bell; Archivaldo, con la "Estancia Chica" en Abasto; y Tomás, la "Estancia El Rincón", en el límite entre City BellVilla Elisa.

En la época en la que la "Estancia El Rincón" perteneció a Tomás Bell se realizaron la mayoría de las construcciones actualmente existentes, como la casa principal y la casa secundaria del casco. Ya para 1928, integrando la sucesión de Bell, la Estancia se remató y fue comprada por Pablo Edmundo Saint.

El viejo envoltorio de Chocolate Aguila con la inscripción de "Saint Hermanos S.A.".

Como mencionamos anteriormente, Saint se dedicó a la cría de vacas holando-argentinas y construyó allí varios tambos. El empresario, fabricante de los famosos chocolates "Águila", también hizo colocar vías de autorriel para transportar la leche que, ya pasteurizada, enviaba a la fábrica de Buenos Aires

Vale destacar que Pablo Saint fue uno de los hijos de don Abel Saint, quien en 1880 fundó la empresa "Águila Saint", cuya planta estaba emplazada en el barrio porteño de Barracas. Pablo y su hermano Enrique, fueron los encargados de expandir el negocio de su padre con la apertura de filiales y el desarrollo de nuevos productos.

Pablo Edmundo Saint, junto a su hermano Enrique, expandieron el negocio con el desarrollo de nuevos productos.

Según relataron los colegas de City Bell Viva, quien trabajó para Pablo Edmundo Saint fue José Verge, histórico vecino de la localidad homónima, que supo desempeñarse en el rubro de los camiones transportadores. De hecho, durante la década de 1930, se encargó de transportar (en tarros) la leche producida en la "Estancia El Rincón" hasta Buenos Aires.

Finalmente, en 1946 Pablo Saint falleció y lo sucedió su hijo Edmundo quien vivió en la "Estancia El Rincón" hasta su partida física en 1958. La propiedad quedó en manos de su esposa, María Julia Ignacia Bullrich, que conservó el casco de la misma. 

Recién para 1961, Bullrich vendió una parte de la "Estancia El Rincón" a la Sociedad de Fomento Equino. Mientras que en 1969 vendió el porcentaje restante a Bel Retiro SA de Inversiones Mobiliarias e Inmobiliarias, cuyo presidente era Roberto Eduardo Roberts, un destacado bancario de la época.

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias