domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Gonnet | 18 sep 2023

Judiciales

🏠 Créditos UVA: Fallo inédito en La Plata beneficia a una vecina de Gonnet

La Cámara de Apelaciones Civil de la ciudad de La Plata determinó un fallo inédito en el país relacionado a los créditos UVA y marca un precedente: "El criterio podría verse replicado en muchísimos otros casos de quienes se encuentren en una situación semejante".


En las últimas horas, la Cámara de Apelaciones Civil de La Plata determinó un fallo inédito en el país, relacionado a un préstamo hipotecario con índice UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) que había tomado una vecina de Gonnet de 40 años, viuda y con dos hijas, para adquirir su vivienda en el año 2018.

Según se informó, la Cámara de Apelaciones Civil de nuestra ciudad, ordenó reajustar un préstamo hipotecario con índice UVA tras considerar que, producto de la inflación creciente, la deuda se volvió desproporcionada e inequitativa para la deudora. 

Para justificar esta determinación, los jueces evaluaron que el salario de frentista de Gonnet no acompañó la subida de los precios desde que sacó el crédito de vivienda, convirtiéndolo en una obligación de "excesiva onerosidad sobreviniente". 

El índice UVA es una unidad de medida ajustable mensualmente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).


Detalles del crédito y determinación final

El colega Tomás Martino de Infobae relató que el contrato de préstamo bancario con garantía hipotecaria se había fijado en una suma de $3.001.000 y cada cuota debía ser abonada mensualmente según el índice UVA, una unidad de medida ajustable mensualmente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en virtud de un coeficiente de referencia que tiene en cuenta la inflación.

Dicho crédito, fue otorgado en el mes de mayo de 2018 y estableció que el monto de $3.001.000 era equivalente a 130.535 UVA, según la cotización del día efectuada por el BCRA. Pero el problema llegó cuando la actualización de este índice comenzó a subir sin que el salario de la deudora acompañara de forma pareja tal incremento. 

Esta situación provocó un desfasaje que implicó un mayor porcentaje del ingreso de la vecina de Gonnet abocado al pago de la hipoteca, que al principio estaba en el orden del 30%. Ante este panorama, la mujer se presentó en 2020 ante la Justicia con una "acción de reajuste" por "excesiva onerosidad sobreviniente".

Tras varias idas y vueltas, finalmente la Cámara de Apelaciones Civil platense, terminó ordenando el reajuste del préstamo hipotecario con índice UVA. Al respecto, la abogada defensora de la demandante, Mercedes Tonelli, expresó: "La decisión de la Cámara brinda una solución concreta a un problema que ha tomado estado público a partir de la pandemia, y su importancia radica en que el criterio podría verse replicado en muchísimos otros casos de quienes se encuentren en una situación semejante".

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias