

Este año, la Escuela Primaria Nº12: "Victoriano E. Montes" de City Bell, celebra su 140° Aniversario y por este motivo ya tiene tres eventos confirmados. Además, recientemente se lanzó una página de Facebook en donde ex alumnos, docentes y directivos comparten sus fotografías y anécdotas que se convirtió en todo un éxito.
Para saber cómo se vienen preparando para los festejos y también conocer a fondo la historia de la entidad educativa, desde NexoNorte tomamos contacto con Emilia Feletto, vicedirectora de la Escuela N°12, quien primero se encargó de despejar una llamativa duda: ¿Cómo se explica que la institución tenga más años que City Bell?
Emilia Feletto: "Muchos se preguntan cómo es esto posible, teniendo en cuenta que City Bell recientemente celebró su 110° Aniversario. La explicación está en que la Escuela N°12 abrió sus puertas en septiembre de 1884, en La Plata (solo dos años después de su fundación), en Calle 11 entre 22 y 23, con 28 alumnos".
— "Para 1920, tras varios cambios de ubicación, la Escuela N°12 se instaló definitivamente en City Bell. Desde entonces, ha sido un pilar fundamental en la educación de la comunidad, formando múltiples generaciones de estudiantes".
— "Muchas de nuestras docentes han sido alumnas de la escuela y también eligieron que sus hijos e hijas se eduquen en nuestra institución. Es una gran comunidad, casi una familia, donde las experiencias vividas en la infancia han forjado un sentimiento único de pertenencia e identidad".
E. F: "Nuestra idea fue crear un sitio donde los ex alumnos/as, docentes y directivos que pasaron por la escuela pudieran compartir sus fotografías y anécdotas y que esos recuerdos tan valiosos pudiéramos compartirlos con toda la comunidad".
— "Sabíamos que hace diez años, en el 130° Aniversario de la escuela, el Equipo Directivo de ese momento junto a la Asociación Cooperadora, que estaba presidida por Mariana Dellape, habían armado un Blog y una página de Facebook para recopilar recuerdos y fotografías de ex alumnos y alumnas y promocionar los festejos que se llevarían a cabo".
— "En un primer momento quisimos recuperar esos sitios tan valiosos, pero al no poder contactar a sus creadores decidimos armar uno nuevo recuperando parte del contenido que ellos ya habían conseguido sumando nuevas fotografías e historias para compartir. De algún modo, dándole una continuidad a esta tarea de hacer memoria sobre nuestra identidad como institución".
Un grupo de alumnos de la Escuela N°12 en 1940. Foto: Escuela Primaria 12 "Victoriano E. Montes" 140° Aniversario.
E.F: "Nuestra institución se encuentra en un pequeño grupo de escuelas de La Plata que cumplen 140 años en paralelo a los 140 años de sanción de la Ley 1420, que en 1884 estableció la educación primaria común, gratuita y obligatoria para el territorio argentino. Por tal motivo, el Calendario Escolar de la Provincia de Buenos Aires propone abordar la importancia de esta legislación para la historia de la educación pública argentina".
— "Nosotros, desde nuestro lugar, queremos poner en valor nuestra escuela como una institución histórica que garantizó y garantiza la educación pública de la comunidad de City Bell, trabajando a diario bajo el paradigma de la educación pública y gratuita como derecho irrenunciable para alcanzar una sociedad mejor, más igualitaria y con justicia social".
— "Hace poco, nos escribió una ex alumna que este año cumple junto a su promoción 50 años de egresada y se emocionó al relatarnos su paso y recordar los lazos de amistad y solidaridad que forjó en nuestra escuela. Creo que el cariño y la alegría con la que muchos recuerdan nuestra querida Escuela 12 es el mejor legado que fueron dejando estos 140 años de historia".
Ya a color, una clase de la Escuela N°12 perteneciente al año 1986. Foto: Escuela Primaria 12 "Victoriano E. Montes" 140° Aniversario.
E.F: "Nuestra escuela, como todas las instituciones, se encuentra atravesando los desafíos sociales de esta época donde la enseñanza y el aprendizaje escolar compiten con una nueva forma de circulación del saber y la información por medios de pantallas, redes sociales y medios de comunicación".
— "Es nuestro interés, en este contexto, que no se pierdan las prácticas propias de la escuela como institución con una idiosincrasia e historia propia, con objetivos y lineamientos de una política educativa clara en la que el derecho social a la educación es un principio irrenunciable".
— "Por lo cual creemos que la escuela es el mejor lugar donde deben estar los chicos y las chicas y debemos trabajar fuertemente para construir la mejor escuela posible para que la trayectoria de nuestros estudiantes sea realmente enriquecedora y significativa".
— "Volviendo a la Ley 1420, que estableció que la educación era un derecho, también transmitía la idea de que todas las niñas y todos los niños de Argentina, así como mujeres y hombres, nativas y nativos, inmigrantes, del ámbito rural o urbano, de distintas situaciones socioeconómicas debían concurrir a la misma escuela, en igualdad de condiciones y aprender lo mismo, para formarse como ciudadanas y ciudadanos y poder ejercer sus derechos".
— "En este sentido, nuestro mayor anhelo es que nuestra escuela siga siendo una institución elegida por las familias como el lugar donde sus hijos e hijas vengan a educarse y ejercer sus derechos. Y todos los que formamos parte de nuestra querida Escuela N°12 debemos trabajar con gran esfuerzo para que eso sea posible a través del trabajo mancomunado y en comunidad".
Aniversario de la Escuela N°12 con la Sra. Gamboa. Década de 1970. Foto: Escuela Primaria 12 "Victoriano E. Montes" 140° Aniversario.
Emilia Feletto, vicedirectora de la histórica escuela de City Bell, le adelantó en forma exclusiva a NexoNorte que durante septiembre, mes del aniversario, van a tener lugar tres importantes eventos en la "Victoriano E. Montes".
• UNO → Primero, un encuentro de ex alumnos/a, docentes y directivos, el día sábado 7, para que puedan recorrer nuevamente la escuela, reencontrase, recordar anécdotas y compartir con el resto sus recuerdos.
• DOS → Luego, se realizará con los y las estudiantes y sus familias un "desfile de época" en el cual cada curso tendrá asignado una periodo/década desde 1884 hasta hoy, a partir del cual deberán trabajar previamente en el aula con sus docentes las características propias de la vestimenta de ese momento histórico, las personalidades destacadas y los hechos históricos más importantes, para poder representar a través del vestuario ese momento de la historia de nuestro país.
Sobre esta iniciativa, Feletto contó: "La idea es invitar a los docentes y a las familias a participar activamente de esta propuesta también disfrazándose de la época que prefieran y que sea un evento diferente y divertido pasando por momentos icónicos de los últimos 140 años".
• TRES → Finalmente, en la última semana de septiembre se realizará el acto protocolar invitando a las autoridades municipales y provinciales, descubriendo la placa correspondiente, soplando las velitas y cantándole el feliz cumpleaños a la escuela.
Los pupilos de la Maestra Delia Guerrero en la Escuela N°12. Foto: Escuela Primaria 12 "Victoriano E. Montes" 140° Aniversario.
Nacido un 8 de junio de 1855 en Montevideo, Victoriano Emilio Montes fue abogado, educador, y poeta. Su infancia la vivió en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), en cuyo Colegio Nacional se educó, graduándose de Doctor en Jurisprudencia en la Universidad de Buenos Aires.
• Podés ver más fotos y también compartir las tuyas en: Escuela Primaria 12 "Victoriano E. Montes" 140° Aniversario.
NexoNorte, la información transforma.