City Bell | 28 dic 2024
Artistas Locales
🍇 Uva Chinche: El trío que transforma la música latinoamericana desde City Bell y Villa Elisa
Con fuertes raíces barriales en City Bell, Villa Elisa y Arturo Seguí, Uva Chinche transforma la música en un puente cultural y social. El trío no solo reimagina géneros como el tango y la cumbia, sino que trabaja desde bibliotecas y espacios comunitarios para conectar con su entorno.
Desde su nacimiento en 2022, como un dúo improvisado para festejar un cumpleaños, Uva Chinche no paró de crecer. Lo que comenzó como una excusa entre amigas se transformó en un trío único compuesto por Selena Llerena Suster, Naty Gardin y Nadia Reyes.
Con una formación equilibrada en flauta, guitarra, percusión y voces, Uva Chinche lleva la música latinoamericana a nuevos horizontes, mezclando géneros como tango, folclore, cumbia y bossa nova con un toque fresco y auténtico.
Tras conquistar espacios culturales en City Bell, Villa Elisa y Arturo Seguí, sus integrantes no solo brillan sobre el escenario, sino que también lo hacen como vecinas y docentes comprometidas con su comunidad. Ya sea desde una biblioteca barrial, un espacio cultural o una casa de aprendizaje alternativo, Selena, Naty y Nadia logran entrelazar su arte con el trabajo social.
Las integrantes de Uva Chinche no solo brillan sobre el escenario, sino que también lo hacen como vecinas y docentes comprometidas con su comunidad.
Con la reciente salida de su sencillo "Mejor no pienso" y un prometedor videoclip en camino, el futuro de Uva Chinche promete nuevos desafíos y canciones propias. Este trío local confirma que el arte también puede ser una herramienta de transformación cultural y social.
Redacción: ¿Cuándo y cómo nació Uva Chinche?
Selena Llerena Suster: "Nació en julio de 2022 siendo un dúo junto a Naty Gardin (guitarra y voz), con la excusa de festejar el cumpleaños de una de nosotras y nos terminó gustando un montón tocar juntas. Más adelante se sumó Nadia Reyes (percusión y voces) y se terminó formando el trío actual. Este tipo de formación es muy interesante porque todas las fuerzas están balanceadas".
¿Quiénes forman parte de Uva Chinche y cuáles son sus roles?
• Selena Llerena Suster: flauta, acordeón y voces.
• Naty Gardin: guitarra y voces.
• Nadia Reyes: percusión y voces.
Uva Chinche - El Tenedor
R: ¿Cómo definirían el estilo musical de Uva Chinche? ¿Cuáles son sus influencias?
S.L.S: "Actualmente estamos haciendo arreglos de canciones que nos gustan de la música latinoamericana. También hemos tocado instrumentales de tango, folklore, bossa nova y rock and roll; además de varias cumbias y música mexicana".
— "Ahora estamos en la búsqueda de armar temas propios, para sumar a los que ya tenemos. El primero fue 'El Tenedor', que ya tiene su videoclip en YouTube. Nuestras influencias son artistas latinoamericanas como Mon Laferte, Lila Downs, Chavela y Natalia Lafourcade".
R: Acaban de lanzar "Mejor no pienso" en plataformas digitales: ¿Cómo fue el proceso creativo de este segundo sencillo? ¿Cómo grabaron?
S.L.S: "Es una composición que realizó Nadia Reyes en un viaje suyo junto a una amiga llamada Luz. Trata acerca de esos momentos en donde nos sentimos agobiados y necesitamos saber cómo relajar nuestras cabezas. Dejar de pensar, para empezar a sentir".
— "El tema lo grabamos en Villa Elisa, en el estudio de Alén Guilera, que nos ayudó un montón con su experiencia. La producción estuvo a cargo de Naty Gardin. Estamos las tres muy contentas con el resultado".
Escuchá la playlist de Uva Chinche en Spotify
R: ¿Cómo es su vínculo con City Bell, Gonnet y Villa Elisa? ¿Cómo ven la escena artística de la Zona Norte?
S.L.S: "Las tres integrantes de Uva Chinche somos docentes y trabajamos en diversos espacios de City Bell, Villa Elisa y Arturo Seguí. En mi caso, soy vecina del Barrio Savoia y junto a mi familia hacemos trabajo barrial en una Biblioteca Popular hace más de 20 años. También soy parte de 'La Descolgada', otra agrupación musical con la que hacemos Murga Uruguaya".
— "Por otro lado, Naty Gardin, vecina de Villa Rica, participa en espacios culturales de Villa Elisa como La Casita del Niño Arco Iris y la Casa Cultural El Pantano, en donde da clases de música. Mientras que Nadia Reyes es parte de La Guarida, una comunidad de aprendizaje alternativo en Arturo Seguí, que también está vinculada con la Biblioteca Popular Mafalda y Libertad. Hacemos mucho laburo en comunidad".
— "Todo este trabajo nos llevó a tocar en todos estos espacios, como también en otros como MACÁ Cultura, Picaflores Cultural, y la Ex Fábrica OFA. También llevamos nuestras canciones a La Plata gracias al ciclo 'Pintó el trío' que gestionamos desde Uva Chinche. Nuestro plan es volver a repetirlo en 2025".
R: ¿Cuáles son los proyectos a futuro? ¿Qué horizonte persiguen?
S.L.S: "Nos estamos preparando para la filmación del videoclip de 'Mejor no pienso' que se realizará en Arturo Seguí. Ya estamos craneando el guión y la coreografía. Además, tenemos la intención de grabar nuestro tercer tema, que les podemos adelantar que será una cumbia compuesta por Naty Gardin".
NexoNorte, la información transforma.