

Durante las Vacaciones de Invierno 2025, el Parque Ecológico Municipal de Villa Elisa será sede de una agenda repleta de propuestas para disfrutar al aire libre. Talleres, cuentos, juegos y recorridos guiados serán los protagonistas del pulmón verde ubicado en Camino Parque Centenario entre 426 y 460.
Entre las actividades más destacadas se encuentran "Insectopía", para explorar el mundo de los insectos, y "EcoSonidos", donde los chicos podrán crear instrumentos con materiales reciclados. También habrá narraciones orales, mandalas naturales y talleres de murga, todos con inscripción previa y cupos limitados.
Además, cada sábado habrá visitas guiadas por la huerta, el vivero y los senderos, sin necesidad de anotarse. Todas las actividades son libres y gratuitas, ideales para conectar con la naturaleza en familia. En caso de lluvia, las jornadas serán suspendidas.
• 15:00 → Taller Modelado con Pasta de Papel: dirigido a chicos y chicas de entre 6 y 12 años. La iniciativa enseñará a reutilizar papel para crear artesanías, promoviendo el cuidado del ambiente de forma creativa. Cupos limitados e inscripción previa a través de [email protected].
• 15:00 → Taller Modelado con Pasta de Papel: dirigido a chicos y chicas de entre 6 y 12 años. Cupos limitados e inscripción previa a través de [email protected].
• 15:00 a 16:30 → Narradores Orales: alternativa pensada para familias, niños y niñas de todas las edades. Durante la jornada, un grupo de narradores compartirá cuentos e historias que abordarán distintas temáticas relacionadas al respeto por el planeta.
• 15:00 → Taller Insectopía: La actividad invitará a explorar el fascinante mundo de los insectos y conocer qué comen, cómo viven, cómo se relacionan con otras especies y por qué son tan importantes para el equilibrio de la naturaleza. Cupos limitados e inscripción previa a través de [email protected], para participantes de entre 6 y 12 años.
• 15:00 → Taller Insectopía: Cupos limitados e inscripción previa a través de [email protected], para participantes de entre 6 y 12 años.
• 15:00 → EcoSonidos: Proyecto en el que los asistentes podrán crear sus propios instrumentos musicales usando materiales reciclados, combinando la diversión con el cuidado del ambiente y el amor por la música.
• 15:00 → Mandala Natural: Propuesta lúdica pensada para que niños de todas las edades aprendan a crear mandalas con distintos colores y formas, concentrarse, estimular su creatividad y disfrutar de un momento de meditación activa.
• 15:00 a 16:30 → Narradores Orales: alternativa pensada para familias, niños y niñas de todas las edades. Durante la jornada, un grupo de narradores compartirá cuentos e historias que abordarán distintas temáticas relacionadas al respeto por el planeta.
• 15:00 → Inventa Cuentos: Convocará a imaginar y crear historias propias.
• 15:00 → Taller de Murga: Los más pequeños podrán acercarse a este género rioplatense a través del juego, el canto, el baile y la percusión.
• Todos los sábados a las 16:00 se realizarán visitas guiadas para toda la familia, con caminatas por la huerta, el vivero y los senderos. El punto de encuentro para quienes quieran participar es la casona del parque y no es necesario inscribirse previamente.
• Todos los sábados y domingos de 10:00 a 16:00 se podrá visitar libremente la huerta, con sus hortalizas y aromáticas, y de 13:00 a 17:30, el vivero, que cuenta con especies ornamentales y forestales.
NexoNorte, la información transforma.