

Cada vez falta menos para la presentación de Tierra Sapucai, la primera novela de Laura Billordo, escritora y vecina de City Bell. Una obra que comenzó a gestarse en el año 2017 y que finalmente verá la luz en pleno corazón de la Calle Cantilo (473).
Tierra Sapucai recorre la historia de amor de sus padres, desde su infancia en Bella Vista, Corrientes, hasta su llegada a La Plata. En una charla exclusiva con NexoNorte, Billordo adelantó que la presentación tendrá lugar en el Club Atlético y Fomento City Bell y contará con la presencia de artistas locales y seres queridos que acompañaron su proceso creativo.
Billordo, autora de cuatro libros de poesía, se aventura ahora en la narrativa para recuperar y homenajear las vivencias de su familia. Tierra Sapucai no solo habla de un pasado entrañable, sino también de un presente atravesado por el legado docente.
En una charla exclusiva con NexoNorte, Billordo adelantó que la presentación de su novela se realizará en el Club Atlético y Fomento City Bell.
Laura Billordo: "Tierra Sapucai es mi quinto libro y a diferencia de los cuatro anteriores que fueron escritos en poesía, su escritura es narrativa. Es una novela basada en hechos reales, ubicados en un tiempo y lugar que corresponde a las vivencias de mi familia, precisamente a la historia de amor de mis padres, desde que se conocieron, en su infancia, allá en su tierra natal, en la localidad de Bella Vista, provincia de Corrientes, hasta que llegaron a la ciudad de La Plata".
— "Fundamentalmente me llevó a escribir su historia porque ellos mismos sin tomar conciencia, a lo largo de los años me transmitieron sus recuerdos de los tiempos vividos en su litoral amado. Se suele decir que la tierra correntina tiene 'payé' (magia) ese sentir de indiscutible añoranza que sienten sus hijos. Sentí la necesidad de hacer trascender esas vivencias".
L.B: "En la actualidad no me queda familia allí, pero ese mismo sentir de mis padres, lo siento yo cada vez que voy. He viajado muchas veces a Bella Vista y también a Tres de Abril, localidad que se encuentra muy cerca de esa ciudad donde nació mi mamá. Amo su paisaje de verdes intensos, en sus montes de selva, amo el colorido de sus flores, sus barrancas erguidas en la costa, amo las aguas del inmenso Río Paraná. Allí yo me hallo, como en ningún otro lugar. Siento mis raíces correntinas a pesar de ser platense".
Tierra Sapucai es el quinto libro de Laura Billordo. A diferencia de los cuatro anteriores que fueron escritos en poesía, su escritura es narrativa.
L.B: "Definitivamente. Y agrego algo más, además de mis padres, mis cuatro hermanos fueron y son también docentes. La única oveja negra de la familia soy yo en ese sentido. Sin embargo, siento que llevo en la sangre esa vocación social de transmitir sentimientos, conocimientos, emociones".
— "Como mencioné anteriormente, mis padres fueron docentes en distintas escuelas de la ciudad de La Plata. De hecho, cuando se mudaron a la Calle 33 entre 15 y 16, fueron uno de los matrimonios fundadores del Colegio Virgen del Pilar. Junto a ellos y mis hermanos, vivíamos literalmente al lado".
L.B: "Que buena pregunta. En primer lugar, el transitar de la poesía a la narrativa fue un camino de aprendizaje paso a paso. Significó tomar conciencia de cómo era esta nueva forma de contar sentimientos. En ello me ayudó muchísimo el taller literario de Natalia Brandi, una escritora de City Bell, actualmente radicada en Italia. El de ella fue uno de los principales acompañamientos. Cuando tomé la decisión de escribir Tierra Sapucai, allá por el año 2017, tenía un torrente de ideas, sentimientos, emociones, sensaciones, de recuerdos ajenos y propios, que debía ser encausados en una escritura con un sentido acabado".
— "Lo segundo fue que esta historia debía ser ubicada en época, geografía, costumbres, acontecimientos del lugar y del país, datos concretos más allá de los recuerdos y vivencias conocidas. Se abrió para mí un nuevo desafío antes de cada capítulo, un momento de investigación y exploración, cuyas fuentes fueron mapas, documentación, legislación, consultas profesionales específicas, fotografías y cartas familiares, testimonios de los pobladores del lugar. Por último, más que un desafío fue un placer combinar los textos con ilustraciones hechas por mi amiga de la infancia Marita Suñé".
L.B: "Soy nacida en la ciudad de La Plata. Vine hace más de treinta años cuando me enamoré de Guillermo Defranco, con quien tuve a mi hijo José. La vida familiar fue transitando por estos lugares Citybellinos que sin darme cuenta me fueron conquistando. Me enamoré de este lugar y su gente. Hoy no podría vivir en otro sitio".
— "Por ser City Bell mi lugar de pertenencia donde eché mis raíces y al convivir con un nacido y criado aquí, es imposible permanecer ajena al amor que siente por su pueblo. Así pues, todos mis libros fueron presentados acá. Con mayor razón Tierra Sapucai no puede ser la excepción".
— "El próximo sábado 23 de agosto será un evento muy especial para mí. Este libro está escrito desde mis entrañas. Lo comparto con quien así lo elija ese día en el Club Atlético y Fomento City Bell a las 19:00. La presentación estará a cargo de mi esposo Guillermo Defranco, periodista y escritor; y la ilustradora Marita Suñé, quien expondrá su trabajo realizado para el libro. Asimismo, mi amiga docente Susana Lacanau leerá algunos breves pasajes del libro. Por último, el momento musical lo realizará la cantautora Marina Peña".
"Este libro está escrito desde mis entrañas", aseguró Billordo e invitó a toda la comunidad de la Zona Norte de La Plata a la presentación de su novela.
• ¿Cuándo? → Sábado 23 de agosto.
• Horario → A partir de las 19:00.
• Dirección → Diagonal 3 y 473 (Entrada por La Casona del Club Atlético).
NexoNorte, la información transforma.