viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2536

City Bell | 13 nov 2025

Villa Elisa también

🟢 El futuro de City Bell está en juego con el nuevo COUT de la Municipalidad de La Plata

City Bell, Gonnet y Villa Elisa están en alerta. El nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) de la Municipalidad de La Plata podría borrar el perfil que las hizo únicas: sus árboles, su calma y su espíritu de barrio.


El nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT), impulsado por la Municipalidad de La Plata ya está en debate en el Concejo Deliberante local y promete planificar la ciudad de los próximos 50 años. Pero en City Bell, Gonnet y Villa Elisa, el anuncio se vive con suma preocupación. 

Desde NexoNorte venimos siguiendo el tema desde cerca. Para entender más sobre los efectos que podría tener la medida, tomamos contacto con el equipo de arquitectos y urbanistas de la ONG DNI City Bell (Defendamos Nuestra Identidad), quienes no dudaron en asegurar que el nuevo COUT es un: "Facilitador del negocio inmobiliario".

Según el documento presentado, el plan permitiría construir hasta seis pisos sobre el Camino Parque Centenario y cuatro dentro de las localidades. Esto representaría un golpe directo al perfil que distingue a City Bell, Gonnet y Villa Elisa y sus barrios residenciales de baja densidad, con presencia de arboledas, patrimonio arquitectónico y un entramado social que se gestó durante décadas.

Según lo adelantado por DNI City Bell, el nuevo COUT permitiría construcciones de hasta cuatro niveles en City Bell, Gonnet y Villa Elisa.

El diagnóstico ambiental tampoco es alentador. La organización recuerda que los servicios públicos en toda la Zona Norte de La Plata son deficitarios, que en algunos sectores de Gonnet los vecinos deben retirar agua en las delegaciones municipales, y que el Camino Centenario ya colapsa en horas pico. 


Redacción: ¿Cómo afectaría a los vecinos de City Bell, Gonnet y Villa Elisa que sobre el Camino Centenario se puedan construir edificaciones de hasta 6 niveles de altura y de 4 niveles dentro de las localidades?

DNI City Bell: "La aplicación del nuevo Código Urbano elaborado por el Poder Ejecutivo Municipal y elevado al HCD (Honorable Concejo Deliberante), no se corresponde con las necesidades de las localidades del eje NNO (Gonnet, City Bell y Villa Elisa) en materia de preservación de la identidad, morfología existente, servicios públicos, movilidad sustentable y preservación del patrimonio paisajístico y arquitectónico, resultando un facilitador del negocio inmobiliario".

"En las áreas centrales de las localidades de Gonnet, City Bell y Villa Elisa, se propone 4 niveles (12mts) y sobre el Camino Parque Centenario, 6 niveles (18 mts). Estos niveles alteran notablemente el perfil, donde predominan las viviendas unifamiliares, aumentando sensiblemente la densidad y destruyendo el paisaje urbano y ambiental tan valorado por los vecinos de estas localidades. Realmente no se entiende porque se superpone al área a preservar con indicadores y alturas que van a destruir lo existente".

"Cabe señalar, asimismo, que los servicios en todo el eje NNO son deficientes. Actualmente los habitantes de Gonnet deben retirar el agua de las delegaciones municipales. Sobre el Camino Centenario se complica el sistema de circulación vial. Evidentemente este nuevo Código tiende a formar centros urbanos de alta densidad, en lugar de fortalecer mediante su normativa el perfil que naturalmente se fue gestando y propició localidades de gran riqueza ambiental".


R: ¿La Municipalidad de La Plata intentó tomar contacto con ustedes a la hora de armar la reforma del COUT?

DNI C.B: "La Municipalidad de La Plata no dió lugar a la participación de la ONG Defendamos Nuestra identidad, ni otras ONG que vienen trabajando hace años en la temática que nos ocupa, desconociendo las presentaciones realizadas. Las convocatorias a la Juntas Vecinales fueron utilizadas para publicitar la presente gestión, desconociendo las peticiones presentadas por la comunidad".


R: ¿Qué es lo que más les preocupa sobre el nuevo COUT? ¿Qué debería saber el vecino de a pie que todavía no está enterado sobre los efectos de las nuevas medidas?

DNI C.B: "El nuevo COUT, propone un concepto compacto de ciudad que no se corresponde con las necesidades reales y deseables para el eje NNO (Gonnet, City Bell y Villa Elisa). La propuesta debería explicitarse públicamente, convocando a los habitantes de las localidades para informar y explicar la propuesta urbana, demostrando el perfil resultante de la aplicación del nuevo Código".

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias