viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº2550

City Bell | 28 nov 2025

Municipalidad de La Plata

👷 ¿Qué se podrá construir en City Bell y Villa Elisa si se aprueba el nuevo Código Urbano?

13:06 | City Bell, Gonnet y Villa Elisa podrían cambiar para siempre. La reforma del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) propone menos altura en barrios residenciales, mayor control en corredores y restricciones en humedales. Punto por punto, te explicamos los cambios más importantes.


La Municipalidad de La Plata avanza con la reforma del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT), un proyecto que promete reconfigurar completamente qué se podrá construir, y qué quedará prohibido, en cada localidad y barrio de la ciudad.

En City Bell, Gonnet, Villa Elisa y aledaños, donde desde hace meses se multiplican los reclamos vecinales, los cambios podrían ser profundos: alturas, densificación, zonas protegidas y restricciones de infraestructura. Te contamos todo.


City Bell: Misma altura y nuevas reglas sobre los corredores

En City Bell, uno de los puntos centrales es la preservación de alturas en sus zonas residenciales, tal como adelantamos en NexoNorte. El nuevo esquema reafirma que ninguna construcción podrá superar los tres pisos y solamente se permitirán viviendas unifamiliares o dúplex de baja escala.

Por su parte, en los corredores principales, como el Camino General Manuel Belgrano y el Camino Parque Centenario, se mantiene la posibilidad de construcciones más intensivas, aunque con un sistema de retiro obligatorio para mantener el asoleamiento y la escala urbana.

A lo largo del Camino Centenario, desde el Distribuidor hasta el Parque Pereyra Iraola, podrían autorizarse edificios de hasta 6 pisos.


Gonnet: Densificación controlada y límites en áreas residenciales puras

En Gonnet, el nuevo COUT propone un modelo de densificación controlada, centrado principalmente en el eje del Camino Parque Centenario. Allí podrían autorizarse edificios de hasta 6 pisos, siempre respetando la regla del ancho de vía.

Sin embargo, los barrios residenciales tradicionales quedarían bajo categorías R4, R5 y R6, lo que implica prohibición de torres y restricciones para proyectos multifamiliares. El énfasis está puesto en preservar la identidad barrial y evitar un crecimiento desordenado, una de las principales preocupaciones de los vecinos que vienen alertando por el avance edilicio.


Villa Elisa: Atención especial en áreas verdes y proximidad a humedales

Villa Elisa aparece como uno de los sectores más sensibles. Además de las discusiones por alturas y densidad, el nuevo COUT incorpora prohibiciones estrictas en zonas vinculadas a humedales, donde directamente no podrá edificarse ni ocupar parcelas.

En sus zonas residenciales, las edificaciones más altas quedarían limitadas a ejes principales, mientras que el resto del tejido mantendría una escala baja. Desde la centralidad hasta los bordes, Villa Elisa se perfila hacia un modelo de crecimiento más acotado y con fuerte impronta ambiental.


¿Qué podrá construirse y qué quedará prohibido?

El nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) establece una serie de habilitaciones y prohibiciones que atraviesan a City Bell, Gonnet y Villa Elisa:

Permitido en Corredores de Centralidad (Caminos Belgrano y Centenario)Edificios de mediana altura, viviendas multifamiliares, comercios, oficinas y usos mixtos.

Prohibido en áreas residenciales puras Torres, edificios altos y desarrollos de alta densidad.

Prohibido en sectores de humedales o zonas inundables Cualquier tipo de edificación o parcelamiento.


¿Qué no podrá construirse bajo ningún concepto?

El COUT enumera prohibiciones explícitas: 

• Construcciones sobre trazas futuras o ensanches previstos.

• Viviendas multifamiliares fuera del área urbana.

• Subdivisiones en áreas donde está prohibido abrir calles.

• Parcelas interiores sin frente a la vía pública.

• Cualquier obra que supere la altura máxima permitida.


Un tema que NexoNorte sigue desde el minuto cero

Desde las primeras alertas vecinales hasta las más de 800 firmas contra la propuesta en City Bell, desde NexoNorte venimos cubriendo cada capítulo del debate sobre el COUT. La discusión seguirá abierta en los próximos días, mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar una normativa que podría marcar el rumbo del crecimiento de City Bell, Gonnet y Villa Elisa durante las próximas décadas.

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias