EL RINCóN | 29 MAR 2021

PASA EN TU BARRIO

Oportunidad para los emprendedores de El Rincón en la Plaza Esperanza

En esta primera cita, habrá actividades destinadas a los niños, como también música en vivo, opciones gastronómicas, y venta de artesanías, entre otras.



Una vez más, desde NexoNorte, nos pusimos en contacto con "Deva" López, uno de los representantes del Comité Popular El Rincón. Pero sobre todo, un vecino del barrio que busca siempre darle una mano al que más lo necesita.

Por este motivo, a partir del próximo sábado 3 de abril desde las 13:00 hasta las 18:00 horas, se inaugurará el "Programa Economía Social, Solidaria y Consciente" en la Plaza Esperanza, ubicada en Calle 429 y 135

Un lugar ideal para todos aquellos emprendedores de la región. Vale destacar que en esta primera oportunidad, habrá actividades destinadas a los niños, como también música en vivo, opciones gastronómicas, y venta de artesanías, entre otras.

"Deva" afirmó: "En primera medida es una Feria, el 3 de abril, como una acción concreta. Todos los principios de mes. Para que todo el que produce, emprenda o que tenga una actividad económica en la localidad pueda tener un punto de venta".

Por ello, también explicó la idea general de la iniciativa: "Generar un punto de venta constante todos los principios de mes para que toda la zona tenga referencia de que hay una actividad económica en un espacio público de El Rincón". 

Además, confesó: "¿Por qué le llamamos Programa y no Feria? Porque la idea, una vez que esto empiece a tener una dinámica, es traer a organismos del Estado y gestionar vínculos entre los productores que están más coordinados con su producción o que les interese empezar a oficializar y poner en blanco su emprendimiento".

"La idea es hacerles un vínculo con el Estado, para que puedan adquirir recursos, subsidios y capacitaciones, que a través del Estado los emprendedores tengan algunos beneficios". 

Por lo que aseveró: "El Programa jugaría el rol de intermediario. Para que la gente también sea partícipe de la creación de este espacio y del vínculo entre los mismos productores. Empezar a generar un polo productivo, que a través del tiempo va a generar que otros productores puedan emprender".

"El deseo es tratar de que la persona viva, de acá a un tiempo, de lo que produce e ir capacitándola". 

Y concluyó: "Esto ya lo vengo llevando hace mucho adelante, lo que son Ferias. Ahora la idea es darle un marco y una dirección. Para algunos, puede ser como un hobbie, un pasatiempo, vender lo que les gusta; y para otros la posibilidad de afirmar realmente lo que quieren producir y vivir de eso".

Todos aquellos emprendedores que deseen ser parte del Programa, se pueden contactar al teléfono +54 9 2213 18-2868; o enviar un mensaje al Facebook: Diego López.

NOTAS RELACIONADAS

Necesitan Colaboraciones

Caso Iván Coronel: Memoria y justicia en la Plaza Esperanza de El Rincón 


Increíble, pero real

En El Rincón los reclamos vecinales cumplen 10 años sin solución


Cuidá a tus Mascotas

El consultorio veterinario gratuito del Municipio llega a City Bell


Acciones Solidarias

En la Unidad 18 de Gorina los internos elaboraron juegos para donar 


Mañana de locos

Video: Jueves para nada santo en las calles de City Bell


Conocé su historia

Los Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí piden ayuda a la comunidad


Sentido Homenaje

Acto en la Plaza Mitre: City Bell no olvida a sus héroes de Malvinas


Ya circula la cepa Manaos

Alerta COVID: Preocupación en Hospital de Gonnet por la segunda ola


Segunda Ola

Piden suspender la presencialidad en escuelas de City Bell, Villa Elisa y Seguí


¡Anotate para la próxima!

Exitosa primera edición del Programa para emprendedores de El Rincón


Reclamos Vecinales

Vecinos de El Rincón se movilizan por una polémica cesión de tierras