VILLA ELISA | 16 DIC 2021

COMUNIDAD NORTE

Tiempos de cambio en Villa Elisa: ¿Quién se queda con la Delegación?

En un mano a mano exclusivo, Sergio Sarlo no dejó tema por tocar sobre la actualidad de Villa Elisa y el futuro de la Delegación de la histórica localidad de la Zona Norte.



Desde NexoNorte tomamos contacto con Sergio Sarlo, actual Subsecretario de Coordinación de Centros Comunales de la Municipalidad de La Plata, para conversar sobre las intervenciones en las Delegaciones de Villa Elisa y City Bell. Sobre todo teniendo en cuenta que corrió una información que rezaba que él se haría cargo de una de ellas.

Al respecto, aclaró: "No sé de dónde salió esa versión, por ahí se filtró mal alguna información. Tal vez la duda surgió cuando Julio Garro nos mandó a intervenir las Delegaciones de Villa Elisa y City Bell con Valentina Aramburu. Ella es Directora en Gestión Ambiental". 

Mientras que al consultarle qué significan estas intervenciones, explicó: "El Intendente ha visto algo que no le gustó, en el manejo o por quejas de vecinos, y nos mandó a ponernos encima de esas Delegaciones (por Villa Elisa y City Bell). Tomó la decisión de retirar a las personas que estaban como Delegadas y nos hizo cargo a nosotros".

En este sentido, destacó: "Yo puse a Matías Silva, que es un coordinador mío de la subsecretaría, a cargo de Villa Elisa. Aunque obviamente, estoy con él constantemente. Pero el primer abordaje o contacto con el vecino lo hace él. Como por ejemplo yendo a la Delegación o realizando un reclamo a través del 147".

A lo que también agregó: "Igualmente yo también paso por Villa Elisa, pero también tengo a cargo los otros 24 Centros Comunales (por su cargo como Coordinador). Por eso está Matías Silva, para poder estar más cerca de los vecinos".

El "interventor", Sergio Sarlo explica la situación en la que se encuentra la Delegación de Villa Elisa.

Sobre la gestión que vienen desarrollando con Silva, aseguró: "En Villa Elisa había mucha cantidad de basura y ramas que no se estaban recolectando de forma apropiada, hasta había camiones que estaban en desuso. Nosotros los volvimos a poner en uso. Hoy están operativos los tres camiones con los que cuenta la Delegación".

Y también sumó: "Los recorridos están reforzados también por la subsecretaría de Centros Comunales y por ESUR, que está realizando unos rondines. Se puso más gente encima sobre este tema para coordinar y controlar que esté todo bien".


Los desafíos: presente y futuro de Villa Elisa

En relación a lo que se viene para la localidad de la Zona Norte, Sarlo indicó: "Los desafíos son los que pide Julio Garro: pensar siempre en mejorar la calidad del vecino. Villa Elisa tiene otra impronta, diferente a otros territorios, porque sigue siendo un 'pueblo', pero en el 2021. Te das cuenta por el buen trato que hay con y entre los vecinos".

Al referirse sobre su trabajo, aseguró: "En nuestra gestión superamos los 3 millones de kilos de basura, aparte de lo de ESUR, sacando muchas ramas. Gracias a Julio Garro se pudo instalar una máquina chipeadora en el Parque Ecológico, que nos liberó un montón. Ahorramos tiempo, dinero y combustible".

Y relató: "Al ser basura orgánica, nosotros lo llevamos a la planta de chipeado y después lo utilizamos, por ejemplo en plazas, porque es como un aserrín. Hasta hemos llegado a reutilizarlo en calles que son muy bajas o de arcilla expansiva, como en Savoia o Villa Castells. Absorbe el agua y es orgánico".

La máquina chipeadora se encuentra funcionando en el Parque Ecológico de Villa Elisa.

Mientras que al tocar un tema sensible como la inseguridad, comentó: "De parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires nos han retirado la Policía Local, hace tiempo que no contamos con ella. Los patrulleros del Municipio siguen funcionando, el combustible Julio Garro lo sigue poniendo, pero los utiliza la Policía de la Provincia que son quienes hacen los rondines”.

Por ello, aseveró: "Nosotros nos reunimos con los vecinos y desde el Municipio abarcamos el tema de la inseguridad a través de las luminarias, con podas y despejes para que se vea mejor. También se creó y se reforzó la Guardia Urbana, que la utilizamos para realizar un primer abordaje. También con las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Y por último, trabajamos con Control Ciudadano para todo lo que es motochorros".

Sobre el cierre, en relación a sus deseos para el futuro, Sarlo confesó: "Ojalá Julio Garro lo designe a Matías Silva como nuevo Delegado de Villa Elisa. Es una decisión que seguramente se realice antes de fin de año, ya que el Intendente está definiendo las autoridades. Matías es un muchacho muy laburador y le puso cara al compromiso".

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Comunidad Norte

¿Lo sabías? En el Parque Ecológico se encuentra un tesoro para los atletas de la región


La historia de "Diurnos MTB"

Eco Rally: 12 kilómetros de adrenalina para ciclistas en Villa Elisa


Aprobado por el Concejo Deliberante

Presupuesto 2022: ¿Cómo se repartirán los 27 mil millones de pesos?


Reclamos Vecinales

53 años de espera en Savoia: Vecinos en lucha por edificio escolar


Conmoción Vecinal

Abusos y horror en Villa Elisa: ¿Qué pasa en los Hogares de Menores?


También se creó el Banco de Tierras

Sin consenso: El Concejo aprobó rezonificaciones en Villa Elisa y City Bell