VILLA ELISA | 1 JUL 2023

GUíA COMPLETA DE ACTIVIDADES

🌱 Julio en Villa Elisa: Conectá con la naturaleza y aprendé bioconstrucción, compostaje, viverismo y más

Llegó el invierno pero las actividades no paran en el Parque Ecológico Municipal. No te pierdas de las opciones disponibles para el mes de julio en el pulmón verde ubicado entre City Bell y Villa Elisa. Habrá talleres sobre bioconstrucción, compostaje, viverismo y huerta, entre otros planes.



Comienza el mes de julio y desde el Parque Ecológico Municipal, ubicado entre City Bell y Villa Elisa, compartieron la agenda completa de actividades y talleres disponibles para los vecinos de la Zona Norte de La Plata

El histórico pulmón verde, que se encuentra bajo la órbita de la Municipalidad de La Plata, estará abierto todos los días de 8:00 a 19:00.

La participación en estos planes requiere de una inscripción previa enviando un mail a parqueecologico@laplata.gob.ar. En caso de no haber cupos, los interesados ingresarán a una lista de espera.

¡No te pierdas de las actividades de julio en el Parque Ecológico Municipal!


Talleres y actividades junio 2023 en el Parque Ecológico Municipal 

Taller de bioconstrucción → Sábado 8 de julio, a partir de las 10:00. Será una jornada a cargo de "Minga", en donde se pondrán en práctica distintas técnicas utilizables en la construcción sustentable.

Visitas a la sala de Interpretación Ambiental → Sábados y domingos a las 14:00, 15:00 y 16:00. Requiere de una previa inscripción en La Casona del Parque Ecológico Municipal y el cupo es de diez personas. Fue construida por artistas que trabajaron para Disney. En este espacio hay muestras de nidos que se pueden encontrar en El "Eco" y algunas especies embalsamadas.

Taller de objetos decorativos con papel usado → Sábados y domingos a las 15:00 y a las 16:00. Para niños de 6 a 13 años.

Compartiendo la huerta → De lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Esta actividad no requiere inscripción previa. La comunidad aprenderá y practicará sobre la huerta. También los que asistan regularmente, se llevarán lo que se va produciendo en la misma. 

Práctica en compostaje → Lunes 3 y 10 a las 14:00. Curso de capacitación con entrega de certificado oficial, a cargo del Centro de Formación Laboral (CFL) N°414.

Viverismo → Martes 4 y 11 a las 14:00. Curso de capacitación con entrega de certificado oficial, a cargo del Centro de Formación Laboral (CFL) N°414.

No te pierdas de saber todo sobre el mundo del compostaje en el Parque Ecológico Municipal de Villa Elisa.

Acopio de aceite → De lunes a viernes de 8:00 a 17:00.

Retiro de chipeo → De lunes a viernes de 9:00 a 15:00.


Talleres a Instituciones Educativas en el Parque Ecológico Municipal 

Talleres y visitas para Escuelas e Instituciones → De lunes a viernes en turno mañana y tarde. Se abordará la temática ambiental, adecuándose a las edades de los participantes. Entre los talleres disponibles se encuentran:

Visita a la huerta agroecológica y vivero municipal.
Agua que no has de beber…déjala correr.
Emplumados.
Verde que te quiero verde.
El camino de la basura.
Caminatas ambientales.


Talleres para Hogares desde el Parque Ecológico Municipal

Hogar CEDICBELL → Todos los lunes del mes de julio. Este proyecto se basa en un intercambio que consiste en el aporte de residuos orgánicos que alimentan las composteras del Parque Ecológico Municipal por parte del Hogar y Centro de Día CEDICBELL. En devolución por dicho aporte, desde el pulmón verde irán representantes al hogar todos los lunes para trabajar con los alumnos en un proyecto de huerta orgánica ya comenzado en 2021. 
 
Hogar SILUVA → Martes del mes de julio, cada 15 días. Este proyecto consiste en trabajar articulando con el Centro de Día SILUVA, ubicado en Villa Elisa. Desde el centro se formarán 2 grupos de 12 concurrentes cada uno, y de manera alternada se acercarán al Parque Ecológico con una frecuencia semanal. Taller "Arte y ambiente", la actividad que se realizará consiste en un trabajo de mosaiquismo sobre malla, para después incluir en el proyecto de bioconstrucción que se encuentra cercano a la huerta, tanto en las paredes como en el zócalo (pata de elefante).
 
• Hogar SAN PATRICIO → Todos los jueves del mes de julio. Taller para personas de la tercera edad y con diferentes singularidades que se encuentran en el Hogar San Patricio. También se desarrollará el Taller "Arte y ambiente", descrito con anterioridad.

Escuela N°536 →  Todos los martes del mes de julio, turno tarde. Taller de huerta. Este proyecto se basa en un trabajo con los alumnos en un sector de huerta del Parque Ecológico para la incorporación de los conceptos de producción de alimentos sanos, ciclos en la naturaleza, manejo de herramientas y todos los beneficios que esto aporta a nuestra salud.

Escuela N°514 y Centro de día SERES → Martes del mes de julio, cada 15 días. Este proyecto consiste en trabajar articulando con un grupo de alumnos de la escuela y otro del Hogar Seres. Al igual que con los Hogares Siluva y San Patricio, también desarrollarán el Taller "Arte y ambiente".

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Cocina Silvestre

🥗 De Rusia a Villa Elisa: Enseña a cocinar con las plantas silvestres que crecen en tu casa


Entrevista Exclusiva

⚽ ¿Cuál es el histórico club de Villa Elisa que busca reinventarse con una nueva gestión?


Conocé su historia

🎂 De Catamarca a City Bell: ¿Quién es el vecino que cumplió 100 años de vida?


Vecinos que Cuentan Historias

🎨 Iconos: Tres mujeres, un sueño y la visión de crear la primera galería de arte de City Bell


Obras e Inversiones

🪁 Escaladores, kits aeróbicos y luces LED: Así serán los nuevos patios de juegos en City Bell y Villa Elisa


Actividad Física

🏀 La Municipalidad de La Plata instalará nuevas canchas de básquet y fútbol tenis en Villa Elisa


Servicios Municipales

🍅 City Bell: Con bolsones de verduras a $1000 llega el Programa Barrio x Barrio


Servicios Cerca Tuyo

🎓 Carreras de la UNLP y trámites de ANSES en Villa Elisa: ¿Cuándo y dónde acercarme?