

Sin dudas, uno de los males arraigados en la Zona Norte, además de la inseguridad, es la Violencia de Género. Los casos y las denuncias se fueron multiplicando desde el comienzo de la pandemia a esta parte, como en varias oportunidades fuimos informando desde NexoNorte.
En este sentido, y a seis años de la primera marcha masiva contra los femicidios en el país, la Municipalidad de La Plata sigue buscando transformar esta problemática a través de diversas acciones de prevención, asistencia y contención.
Vale destacar, que de forma complementaria a la línea telefónica gratuita 144, que recibe consultas sobre violencia de género, la Municipalidad cuenta con la línea de WhatsApp 221.570-3534, pensada especialmente para aquellas personas que tienen obstáculos a la hora de poder hacer una consulta verbal.
Es importante resaltar que esta herramienta funciona las 24 horas, los 365 días del año. Y en todos los casos, el equipo municipal se encarga de realizar un seguimiento acompañando a las víctimas durante todo su recorrido.
También se informó que se puso en funcionamiento la Dirección de Abordaje a la Violencia, una herramienta institucional de tratamiento para hombres que ejercen violencia, propiciando el desarrollo de recursos que favorezcan el autoconocimiento, el autocontrol y el reconocimiento del ciclo de la violencia.