domingo 04 de junio de 2023 - Edición Nº1642

Weekend | 17 jul 2022

La historia de Nico Gado

✍ Falleció con 15 años por una enfermedad pero escribió un libro y le ganó al tiempo

Hoy te acercamos la emocionante e inspiradora historia de Nico Gado, un joven que con sólo 15 años dejó una huella indeleble en el tiempo. Paula, su madre, nos cuenta todo sobre "El Investigador, Diario I", la publicación que el joven realizó mientras atravesaba su enfermedad oncológica.


Desde la redacción de NexoNorte tuvimos el placer de dialogar con Paula Mouras, una vecina de City Bell, que nos compartió una historia emocionante e inspiradora, que sin dudas está llena de enseñanzas. El protagonista de la misma es Nicolás Gado.

"Nico", era su hijo, a quien en el año 2018 a Nico le diagnosticaron una enfermedad oncológica llamada sarcoma de Ewing, un tipo de tumor que se forma en el hueso o el tejido blando. Lamentablemente, tres años después, con tan sólo 15 años, el joven partió físicamente, pero no sin antes dejar preparado un libro de su propia autoría.

El mismo lleva como nombre "El Investigador, Diario I", y se publicó en noviembre de 2021, días después de su fallecimiento. Sobre esta publicación, su significado y su valor, charlamos con su madre, quien no dudó en asegurar: "Nico era un joven alegre, movedizo y curioso por naturaleza". 

Tras comenzar con los tratamientos oncológicos, Nico comenzó a escribir, volcando su imaginación sobre hojas.

Además, sobre su hijo agregó: "Era un aficionado de las payasadas, y se conmovía con los más pequeños e indefensos. También era fanático de Star Wars, y lector de libros como 'Gravity Falls' (de donde se inspiró para crear su propia historia), 'Elige tu Propia Aventura', y los 'Diarios de Greg', entre otros".

Mientras que en relación a problema de salud, explicó: "En el año 2018 a Nico le diagnosticaron una enfermedad oncológica llamada sarcoma de Ewing y a partir de ahí, ante ciertas limitaciones físicas que tuvo a partir de los tratamientos que transitó, comenzó a escribir, volcando su imaginación a mano alzada sobre hojas que tenía con café".

Por lo que destacó: "Luego devino la tecnología con el internet, el procesador de texto, y los programas de diseño que fue investigando para utilizarlos en el diseño de su libro. Pasado un tiempo, la mirada generosa y la complicidad de sus seres queridos lo animaron a lanzarse a forjar su libro. Este proceso fue acompañado por su gran compañera, 'Mimi' quien supo dibujar la historia a su lado".


R: ¿Qué significa para ustedes como familia este libro? ¿Cómo fue leerlo por primera vez?

Paula Mouras: "El desarrollo del libro fue muy importante para todos ya que, consideramos que formó parte de los cuidados paliativos que tuvo Nico, junto a la medicación que tomaba. Toda la creación de esta historia, Nico la realizó en forma bastante reservada, así que fue una grata y hermosa sorpresa leerlo cuando lo finalizó". 

"Nico invirtió muchas horas y días con gran esfuerzo para que cada dibujo, palabra, y signos estuvieran en el lugar indicado y elegido por él. Le permitió generar un mundo paralelo a este en el cual él era el protagonista".

Paula explicó que la escritura del libro fue muy importante para todos ya que formó parte de los cuidados paliativos que tuvo Nico.


R: ¿Con qué tipo de historia se van a encontrar los lectores?

P.M: "'El Investigador, Diario I', como está titulado, tiene formato de Diario. En el mismo, 'Miso' es un joven investigador de seres y objetos fantásticos y paranormales que lo llevan a transitar una historia llena de aventuras en donde participan su hermano, su primo y algunos amigos". 

"Existen personajes como Teresor, el Nincocornio, el Androide, Bacterus, y objetos como el orbe, el hongo gravitatorio, y el calzón futurístico, entre otros. También hay distintas dimensiones y planetas como Pafervort DN64, Galoxii (planeta inverso), y Arketevili (planeta incompleto)".


R: ¿La ganancia de los libros van para la reimpresión y la ilustradora del libro?

P.M: "Como un acuerdo familiar, entre Patrick (papá), Matías (hermano) y yo (mamá), decidimos que el dinero adquirido por la venta de los libros tenga dos objetivos: que nos permita volver a imprimir ejemplares y que el resto lo pueda recibir 'Mimi'. Entre ellos hubo un arreglo económico cuando proyectaban la venta, pero Nico no llegó a contarnos cuál fue, y 'Mimi' también lo mantiene reservado. Es por este motivo que nosotros como familia decidimos que el dinero se distribuya de esa forma".


R: ¿Ella también ayudó a Nico a lo largo de su tratamiento?

P.M: "Sí, 'Mimi' fue y es muy importante para nosotros. Ella venía todos los sábados y pasaba la tarde con Nico, dibujando ese mundo creado por él. Compartieron charlas, risas, proyectos, y sueños, entre las meriendas". 

"Además de ser la ilustradora del libro, fue la compañera en el desarrollo del mural de su pieza. Supo acompañar y sostener a Nico en varios momentos y situaciones vividas, acomodándose a las necesidades de su amigo".

Nico y 'Mimi' con el colorido mural que pintaron en equipo.


R: ¿Sentís que la circulación del "El Investigador" ayuda a que la figura y la historia de Nico pueda trascender?

P.M: "La realización del libro en formato papel fue posible gracias a la participación en forma desinteresada de personas muy queridas que se juntaron y le dieron la posibilidad a Nico de que su sueño se hiciera realidad".

"Hoy el libro circula lentamente, inundando de fantasía a familias, niños y adultos que deciden leerlo. Está participando también, en algunas escuelas. De esta manera, creo que Nico trasciende a pesar de su ausencia física, a través de 'Miso'".


R: ¿Qué moraleja y reflexión creés que deja la historia de Nico y su libro "El Investigador"?

P.M: "Nos enseñó lo importante y valioso de perseguir los sueños y una vez alcanzados, animarse a hacerlos realidad. Él tenía en claro que este sueño no podía hacerlo solo y supo rodearse de buena gente que lo acompañara".

— "Como mamá deseo que nuestra experiencia como familia sirva para acompañar a otros en relación al ingreso del arte como aporte terapéutico. Pensando en Nico como presente, deseo que el libro siga caminando para que esté al alcance de todos, y que pueda ser leído y disfrutado". 

 

R: ¿Cómo pueden los interesados adquirir un ejemplar de "El Investigador"?

  • Patio Interno → Diagonal 3 y Esquina 474. City Bell.
  • Rayuela → Plaza Italia N°187. La Plata.
  • Atenea → Diagonal 80 y Esquina 5. La Plata
  • La Libre → Chacabuco N°917. San Telmo. CABA.


Los y las interesadas en compartir algún tipo de experiencia, o bien comunicarse con Paula por cualquier inquietud, pueden hacerlo a través del correo → [email protected].

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias