lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº2350

City Bell | 6 dic 2022

Las voces de los protagonistas

Polémica en City Bell por posibles rezonificaciones: Debate en el Concejo Deliberante de La Plata

Te contamos las causas y posturas del debate entre el oficialismo y la oposición por el paquete de ordenanzas enviado al Concejo Deliberante por Julio Garro, que prevé la rezonificación de más de 200 hectáreas en la Ciudad. Entre ellas, las que se encuentran en un importante sector de City Bell.


En el Concejo Deliberante de La Plata se encuentran debatiendo la sanción de nuevas rezonificaciones en la Zona Norte platense, más precisamente en un polígono de Los Porteños de City Bell, ubicado entre las calles 454 a 467 y 141 a 146

Según explicaron los colegas de Diario El Día, la oposición rechaza estas medidas que apuntan a una urbanización del lugar, ya que advierten una amenaza para el sector productivo. En total, serían unas 36 hectáreas ubicadas en City Bell

Vale destacar, que el intendente, Julio Garro, envió al deliberativo un paquete de ordenanzas que prevé la rezonificación de más de 200 hectáreas en distintos barrios de la Ciudad, y obtuvo dictamen de la comisión de Planeamiento con las firmas del oficialismo

Oficialismo y opisición en pleno debate por el polígono de Los Porteños en City Bell.

Mientras que la oposición confirmó su rechazo, puntualmente, de la mencionada en Los Porteños. El expediente, propone dotar de indicadores "extraurbanos" a unas 36 hectáreas en donde se desarrollan productores que cultivan verduras de estación y crisantemos.

Al respecto, la concejal del Frente de Todos, Paula Lambertini, explicó: "No fueron solicitados por un privado sino que es la propia Municipalidad la que impulsa su rezonificación creando barrios cerrados en zonas productivas". 

Según expresó la edil, el cambio de indicadores en la zona mencionada los afectaría porque: "Se trata de arrendatarios que se van a ver perjudicados por el cambio de indicador, ya que esto va a provocar el aumento en el precio del alquiler y que los propietarios decidan vender para lotear, en lugar de conservar los terrenos para producción hortícola".

Por su parte, la secretaria de Planeamiento de la Comuna, María Botta, rechazó que el Municipio descuide la atención de los productores del cinturón frutihortícola. Y aseguró: "Esta gestión está planificando por primera vez hacia adelante, sin abocarse sólo a reparar errores del pasado". 

A lo que sumó: "Se está planificando e incentivando sectores para la producción y otros para la urbanización en equilibrio, con el ancho de las calles que corresponde, los servicios y las medidas de los lotes precisas". 

Fuente Diario El Día.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias