miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº2359

Villa Elisa | 3 abr 2023

Petitorio Online

🚥 Basta de accidentes en Villa Elisa: ¿En qué esquinas del Camino Parque Centenario piden semáforos?

La comunidad de Villa Elisa sigue sin respuestas por su reclamo de seguridad vial en dos esquinas claves sobre el Camino Parque Centenario. Piden semáforos y reductores de velocidad a través de una petición online. Más de 250 vecinos ya pusieron su firma.


Como hemos informado desde un principio en NexoNorte, la comunidad de Villa Elisa se encuentra pidiendo soluciones urgentes ante la inseguridad vial reinante en dos sectores específicos del Camino Parque Centenario, más precisamente en las intersecciones con las Calle 46 y 54 (La Garza).

Por este motivo, desde la secretaría de Género y Acción Barrial del Club Deportivo Villa Elisa, se lanzó una petición online para ser elevada ante las autoridades Municipales y Provinciales correspondientes. 


¿Cuál es el pedido de la comunidad de Villa Elisa? 

La provisión y colocación de semáforos y reductores de velocidad en dos direcciones:
  
Camino Parque Centenario y 46.

Camino Parque Centenario y 54.

Sobre su reclamo, desde el Club Deportivo Villa Elisa señalaron: "Motiva el presente, la gran cantidad de tránsito de ambas manos, de todo porte que circula por el Camino Parque Centenario. Las velocidades desarrolladas por las distancias entre semáforos, o de aquellos que circulan desde el Parque Pereyra Iraola en sentido hacia la ciudad de La Plata sin respetar las velocidades máximas y los cruces peatonales".

Mientras que también sumaron: "Además, la cantidad de alumnos y alumnas de los tres niveles que asisten a las escuelas de la zona, las numerosas familias que concurren a los clubes barriales, personal de las instituciones que trabajan por las niñeces y adolescencia, los vehículos que bajan de la Autopista y que evitan el semáforo de Camino Centenario y 43 y optan por cruzar por calle 46, el acceso de vehículos y ambulancias hacia la Clínica San José por la calle 54".


¿Cuáles son las consecuencias de las situaciones anteriormente mencionadas?

En este sentido, aseguraron: "Incontables atropellos de peatones, ciclistas y accidentes de tránsito con lesionados y en numerosos casos, la pérdida de vidas en dichos cruces de caminos. Todos estos hechos, hacen a la imperiosa necesidad de tomar medidas urgentes de prevención, colocando reductores y semáforos".

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias