jueves 30 de mayo de 2024 - Edición Nº2003

La Región | 22 abr 2023

Ola de Contagios

⚠️ Dengue en La Plata: ¿En qué barrio de Zona Norte hubo fumigaciones y controles de foco de la Municipalidad?

Un breve repaso sobre todo lo referido a la ola de contagios de dengue en la ciudad de La Plata. En la Zona Norte hubo tareas de prevención. Además, desde la Municipalidad alertan por "falsos fumigadores". Todos los detalles en la nota.


Como venimos contando desde un principio en NexoNorte, la ola de contagios de dengue es un tema que mantiene ocupados a los especialistas de la Municipalidad de La Plata. Sobre todo, porque según los últimos informes oficiales, nuestra ciudad concentra el 75% de los casos de dengue en la Región Sanitaria XI (compuesta por 17 municipios).

Por este motivo, se realizó un control de foco, fumigación y descacharreo en Joaquín Gorina. Además, los expertos advirtieron que se deben mantener las medidas de prevención pese a la llegada del frío, debido a que el mosquito que transmite la enfermedad (Aedes Aegypti) es capaz de sobrevivir aún en bajas temperaturas.

Según un informe preliminar del análisis de casos de dengue en la Región Sanitaria XI (de la cual La Plata es cabecera), se notificaron un total de 266 casos sospechosos de los cuales 41 fueron confirmados. Al menos hasta la semana pasada, en la Zona Norte platense, solamente se había confirmado un caso positivo en City Bell.

¿Lo sabías? El mosquito que transmite la enfermedad, Aedes Aegypti, es capaz de sobrevivir aún en bajas temperaturas.

Vale destacar que a través del citado informe, se confirmó que La Plata es el partido con mayor cantidad de casos sospechosos y confirmados, con 160 y 31 respectivamente, lo que representa el 75% de los casos de toda la región.


Controles de foco, fumigación y descacharreo en Joaquín Gorina

Como parte de los controles de foco para prevenir el dengue, esta semana la Municipalidad de La Plata realizó un operativo de fumigación en el barrio La Fábrica de Joaquín Gorina. Además, llevó adelante descacharreos dirigidos para prevenir la formación de criaderos y difundió recomendaciones para evitar picaduras.

Sobre esta importante actividad, el secretario de Salud, Enrique Rifourcat, aseguró: "Para frenar la propagación del dengue, zika y chikungunya hay que evitar la reproducción del mosquito transmisor, el Aedes Aegypti".

A lo que sumó: "La medida más importante que podemos y debemos tomar todos los vecinos es desechar cualquier recipiente que acumule agua y oficie de criadero, tanto dentro como fuera de nuestra casa".


¿Cómo actúa la Municipalidad de La Plata ante casos sospechosos de dengue?

Cabe señalar que, ante casos sospechosos, la Comuna ejecuta controles de foco en los distintos barrios, los cuales incluyen entrevistas epidemiológicas, bloqueos en las zonas afectadas con aplicación de productos larvicidas y adulticidas en 9 manzanas a la redonda y difusión de medidas preventivas a los residentes del territorio.

Para prevenir los contagios de dengue, la Municipalidad de La Plata ejecuta controles de foco en los distintos barrios de la Zona Norte platense.


La Municipalidad de La Plata advierte sobre "falsos fumigadores"

Ante las denuncias vecinales por la presencia de "falsos fumigadores", que podrían ser estafadores o ladrones, desde la Comuna confirmaron que las fumigaciones se realizan únicamente en la vía pública y no en domicilios particulares. Por ello, ante cualquier situación sospechosa o anormal, los frentistas pueden comunicarse con la Línea 147.


¿El dengue que circula en La Plata es el más peligroso? 

El martes pasado, el Ministerio de Salud de la Nación informó que a través de un estudio de secuenciación genómica, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales (INEVH) detectó la circulación de una nueva variante del virus dengue tipo 2 en el país, denominada genotipo II-Cosmopolita.

Al respecto, en diálogo con Télam, la viróloga Andrea Gamarnik, explicó: "El dengue en verdad son cuatro virus distintos; les podrían haber puesto distintos nombres pero les pusieron 1, 2, 3, y 4. Tienen características similares pero también diferencias. El dengue 2 es el que causa más epidemias en el mundo".

Por su parte, los informes de la Región Sanitaria XI indican que en La Plata: "De los casos de dengue confirmados y serotipificados, se observa un predominio del dengue 2". Este, es el máximo responsable de casos severos y fallecimientos a nivel nacional, donde se registró que tres de cada cuatro fallecidos fueron afectados por esta variante.

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias