sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

La Región | 12 jul 2023

Bronca y polémica

🐎 Caballos sueltos en el Camino Parque Centenario: "En el Parque sigue la saraza"

En las últimas horas se encendió la alarma a la vera del Camino Parque Centenario porque un hombre colisionó contra un caballo suelto que se le cruzó por delante. Especialistas habían advertido sobre esta situación y no fueron escuchados: "Los procedimientos administrativos acá son inexistentes".


En las últimas horas, los Guardaparques del Parque Pereyra Iraola denunciaron un accidente de tránsito en el que se vio involucrado un caballo suelto a la vera del Camino Parque Centenario, pasando la localidad de Villa Elisa.

Según se informó, un hombre de mediana edad colisionó contra un caballo suelto de color blanco que se le cruzó por delante. Por la magnitud del impacto, el coche quedó destrozado, en tanto que el sujeto que iba al volante fue hospitalizado de urgencia

Lo cierto, es que no fue un caso aislado, ya que los propios Guardaparques habían advertido la presencia de varios equinos a la vera de la traza y el peligro latente que la situación implicaba tanto para los conductores como para los animales

Así quedó el vehículo (un Volkswagen Gol) a la vera del Camino Parque Centenario.

A través de sus redes sociales, destacaron: "Un auto atropelló a un caballo. Lo que venimos anunciando no demoró mucho". Mientras que también sumaron: "Un vecino, junto con la policía del destacamento, nos ofreció su ayuda anoche (por el lunes 10) para intentar agarrar a los caballos. Pero por ser potros muy ariscos, no se pudo".

Vale destacar, que el problema de los caballos sueltos también fue denunciado la semana pasada por los mismos trabajadores luego de que fueran informados de una colisión en las vías en cercanías de la Estación Pereyra. Por ello confesaron: "En el Parque sigue la saraza". Y señalaron como responsables al Ministerio de Desarrollo Agrario.

En este sentido, expresaron: "La connivencia histórica de los que dicen estar a cargo del Parque, pero que no lo están. Hagamos cadena de oración para que no ocurra una desgracia mayor. Recurrimos a la fe porque los procedimientos administrativos acá son inexistentes".

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias