miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Weekend | 13 ago 2023

Música Norte

🎸 Eucalyptus: 10 años tocando Black n' Drone Metal bajo la paz de City Bell

Con influencia de Black Sabbath e impulsados por la curiosidad y la fascinación de descubrir nueva música, tres amigos le dieron vida a Eucalyptus, un banda que fusiona el Black Metal, el Drone y el Rock n' Roll en City Bell. Te contamos su historia y también sus proyectos de cara a su primer 10° Aniversario.


¿Sabías que en City Bell existe una banda de Black n' Drone Instrumental que está próxima a cumplir su primera década de vida? Desde NexoNorte te contamos la imperdible historia de Eucalyptus, un grupo musical formado por tres amigos que se conocieron en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata y nunca más se separaron.

Con una marcada raíz Citybellina, Pepo (guitarra), Pedro Belisario (bajo) y Negro (batería), lograron fusionar en Eucalyptus tres géneros que los motivan y apasionan: el Black Metal, el Drone y el Rock n' Roll. Su mayor influencia es el legendario conjunto Black Sabbath, pero también diversas bandas de la segunda ola del Black Metal noruego.

Próximos a cumplir 10 años de vida, ya están preparando un nuevo disco que verá la luz próximamente y se preparan para dar recitales en La Plata y en Córdoba. Además, proyectan una mini gira por la Patagonia durante el mes de enero venidero. Si todavía no los conocés, podés empezar a escucharlos en Spotify y otras plataformas online.

Eucalyptus tocando en la Casa Cultural Víctor Jara. Foto: Sabbra Cadabra PH. 


Redacción: ¿Cuándo y cómo se formó Eucalyptus? 

Eucalyptus: "La banda la conformamos en el año 2014 entre tres amigos amantes de la música. Nos conocimos por haber sido todos estudiantes de la carrera de Composición Musical en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Tras varias cursadas compartidas, juntadas que al principio fueron de estudio y luego también de ocio, música, comidas y fiestas, nos dimos cuenta rápidamente de que nos gustaban las mismas cosas. También escuchábamos las mismas bandas, los mismos discos, nos gustaban las mismas películas y series. Además, todos compartíamos la misma curiosidad y fascinación por descubrir nueva música, más aún si ésta iba por la rama oscura de la misma". 

"Enseguida formamos una amistad muy fuerte basada en esta curiosidad que siempre compartimos por descubrir nueva música. Esta curiosidad fue la que nos llevó a descubrir el Black Metal y el Drone. Podría decirse que Eucalyptus nació cuando nos dimos cuenta que no nos alcanzaba con solamente escuchar estos géneros, y nos surgió la necesidad de explorarlos y experimentar con ellos en carne propia".

"Ver qué pasaba si hacíamos tal o cual cosa desde la práctica. Ver qué pasaba si tocábamos tal riff de alguna banda Blacker pero al estilo Drone (muy muy muy lento) y viceversa. Rápidamente esta práctica se convirtió en una extensión de nuestro vínculo de amistad y se convirtió en la banda que es hoy en día, siempre con la premisa que siempre nos unió: la diversión de mostrarnos y explorar juntos la música que nos gusta".


R: ¿Por qué decidieron tocar este estilo de música? ¿Existe una escena para el Black n' Drone Instrumental en la Zona Norte de La Plata?

E: "En cuanto a si hay una escena acá o no, digamos que no, pero sí. En City Bell existen varias bandas del espectro musical extremo, somos pocos y nos conocemos todos. 'Kuldefolels' es un dúo de Black Metal oriundo del barrio Savoia que viene sonando desde 2016. Más o menos por el mismo año nació 'Kimura', una banda de Grind Noise de las más extremas que van a escuchar en la vida".

"A su vez el cantante de 'Kimura' es baterista de 'Bloodforest', otra banda de Black Metal donde Pepo (nuestro guitarrista) toca la guitarra y Hegal de 'Kuldefolels' es el cantante. Desde este punto de vista, la escena en City Bell existe, aunque sea muy chica, está. Ahora el problema está en que no existen lugares aptos para la música que hacemos en la localidad, con lo cual las bandas existentes en City Bell pasan a ser una extensión de la escena platense".

"Por el momento no existe un punto de reunión para las bandas Citybellinas en el mismo City Bell, y por eso es difícil identificar a las bandas como parte de una escena local. De todas maneras esto no es algo que nos moleste o nos haga ruido, ni lo expresamos en forma de queja. Al contrario, somos fuertes partidarios de la existencia de una escena universal donde todas las bandas nos sintamos parte de una misma escena, sin importar de dónde vengamos".

 

Escuchá los mejores temas de Eucalyptus en Spotify


R: ¿Nos podrían contar más sobre las características del estilo Black n' Drone Instrumental?

E: "Nos definimos como Black n' Drone Instrumental, porque en general intentamos mezclar elementos de tres géneros que nos gustan mucho: el Black Metal, el Drone y el Rock n' Roll. Si les gusta Led Zeppelin seguramente hayan escuchado a Black Sabbath, que es una de nuestras principales influencias a la hora de encarar la banda".

"Nuestra búsqueda sonora siempre se enfocó en los 70', y nuestros riffs y temas tienen generalmente esa búsqueda de oscuridad que siempre tuvo Sabbath. Esta sería la parte rockera de Eucalyptus, por así llamarla. Quizás, para ser más específicos, la parte rockera de la banda estaría más bien relacionada al Doom y al Doom metal".

"Luego existe el Black Metal. Para quien no conoce el género, el Black Metal es un (a veces controversial) subgénero del metal vinculado a diferentes temáticas. Mayormente la oscuridad, muerte, historias de fantasía medieval oscura, naturaleza realista, antropología, religiones paganas o incluso satanismo".

"Musicalmente también suele ser variado, pero en general se trata de un género mayormente minimalista y crudo. Guitarras en trémolo 110% distorsionadas tocando riffs monótonos creando un sonido estáticamente caótico. Bajos siguiendo la línea al ras y baterías igual de monótonas rítmicamente, donde prevalece el queridísimo tupa tupa por toda la eternidad, formando paisajes sonoros hermosos pero difíciles de ver, como quien quiere ver la montaña a través de una tormenta de nieve".

"Nuestras bandas favoritas del género y las que más influyen a la banda a la hora de componer provienen generalmente de la segunda ola de Black Metal noruego, principalmente 'Darkthrone', 'Ulver', 'Mayhem', 'Emperor', 'Tsjuder', 'Craft' (Suecia), 'Thorns', 'Nargaroth' y muchas otras más".

"También tenemos influencias locales dentro de la provincia, bandas como 'Espiritismo', 'Grima Morstua' y 'Genuflexión' (GBA) nos siguen influyendo a la hora de componer. Pero una banda en particular, que existió allá por 2013, oriunda de Berisso y de Villa Castells, fue la que nos hizo querer formar Eucalyptus, y ésta es 'Abreacción'. Quien sea fanático del género y no la conozca, no sabemos qué está esperando".

"Por último, el Drone es un género que se basa en literalmente el sostén constante de una nota pedal o acorde que nunca deja de sonar (algo así como el sonido de una gaita, donde hay un acorde sonando de fondo y el intérprete toca arriba del mismo) y que generalmente carece de rítmica, o bien posee una rítmica tan lenta que podría ser imperceptible". 

 

Eucalyptus en vivo en Emergente Bar

"Es un género muy divertido de tocar ya que deja bastante a criterio del compositor y/o intérprete el cómo tocarlo, pues la única premisa es la repetición minimalista y la nota pedal. A veces nos gusta explicar al Drone como un género que se puede comparar con la actividad de ver un cuadro o cualquier otra obra de arte visual".

"El arte visual es estático, y hay que detenerse a verlo una y otra vez para apreciar los detalles. En el Drone pasa lo mismo. El riff se repite una y otra y otra vez, dándole la oportunidad al escucha de ver los detalles dentro del objeto (las diferentes texturas sonoras, distintos elementos que pueden aparecer y desaparecer en las repeticiones, cambios de intensidad o modificaciones sutiles en el mismo acorde que a simple escucha podría sonar igual pero si uno presta atención puede ver que algo cambió)". 

"El Drone existe como concepto musical desde hace muchísimo tiempo, tanto en la música folklórica de distintas culturas como siendo parte de la música contemporánea minimalista ('Theatre of Eternal Music', 'La Monte Young', y 'Steve Reich', entre otras). Pero a nosotros nos compete el Drone Metal de los 90', un subgénero del Doom, el Grunge y el Sludge (especial mención a los 'Melvins'), siendo las bandas pioneras del subgénero nuestras mayores influencias en este lado del mapa". 

"Bandas como 'Earth', 'Sunn O)))', 'Boris' y 'Khanate' son en las que pensamos cuando decimos Drone. También existe una escena local Dronera que no podemos dejar de mencionar, de la cual bandas como 'Dronego' (CABA), 'Maldición de Sangre', 'Extintas Especies', 'Felinus', 'VeeVyss' y muchas otras, forman parte. Eucalyptus toma influencias y elementos de todo lo anteriormente mencionado y juega con todo eso".


R: ¿Quiénes son los integrantes de Eucalyptus?

E: "Nuestra banda está conformada por Pepo en guitarra, Pedro Belisario en bajo, y Negro en batería. No somos todos de City Bell. De hecho, Pepo es Neuquino. Al terminar el colegio se mudó a La Plata para estudiar Composición Musical. Pedro es nacido en una quinta en el barrio Savoia, lo que técnicamente lo haría Citybellino, pero fue criado en el barrio de Once".

"Al igual que Pepo, se mudó de Once a La Plata para estudiar la misma carrera. Negro es nacido en La Plata y criado en City Bell (quizás el 'más local' de los tres). También siguió la carrera de Composición Musical en Bellas Artes. Como se dijo anteriormente, fue ahí donde nos conocimos y con los años formamos una amistad muy sólida".


R: ¿Cuentan con una sala de ensayo en City Bell? 

E: "En los primeros años de Eucalyptus hemos ensayado en varios lugares de City Bell y también en La Plata. Por ejemplo, en la salita de 'Ati' a la vuelta de la casa de Negro o en la casa del 'Gordo Toro' alguna que otra vez, en City Bell. También hemos practicado en modo 'mudo' o acústico en las distintas casas que habitaron Pedro y Pepo a lo largo de los años".

"Con el paso del tiempo fuimos equipándonos de a poco y gracias a eso es que hoy en día tenemos nuestra propia 'sala' que no es más que la habitacion de Negro en su casa de City Bell. Hace varios años que ensayamos ahí todos los fines de semana, y a pesar de que la habitación no tiene ningún tipo de acustización ni aislación sonora, nunca hemos recibido quejas. Suponemos que el barrio está acostumbrado. Tenemos la suerte además de que los vecinos directos son macanudos y hasta nos han halagado la música alguna que otra vez".


R: ¿Cómo es hacer Drone Metal en City Bell?

E: "La verdad que es algo hermoso. La sala está situada en una zona relativamente verde y claramente nos influye bastante a la hora de crear paisajes sonoros. Eucalyptus es una banda que se centra mucho en la naturaleza, con toda la armonía y el caos que ésta conlleva. Ensayar en un lugar como City Bell, donde algo de eso todavía existe, con la tranquilidad de tener todo el tiempo del mundo sin tener que acotarnos al horario de una sala alquilada, es realmente espectacular".

"Es hermoso poder ensayar con amigos literalmente en tu casa, rodeado de plantas y animales, comer una pizza viendo una peli después del ensayo tranquilos tomando algo y charlando del ensayo que acabamos de tener y seguir pensando ideas a futuro sin apuro: ¿Qué más se puede pedir?".


R: ¿A través de qué plataformas se los puede escuchar online?

E: "Tenemos una página de bandcamp en donde se pueden encontrar todos nuestros discos para escuchar y descargar de manera gratuita. También tenemos un canal de YouTube, un poco desactualizado, en donde hay algunos videos en vivo. Además, existen videos en la misma plataforma que han subido diferentes canales, aparecen buscando 'Eucalyptus Black Metal'. Por último, también tenemos nuestra música subida a Spotify".


R: ¿Cuál sienten que es la canción que más los representa?

E: "El track que más identifica a Eucalyptus es 'Mareo de invocación', del álbum El color que cayó del cielo".


R: ¿Qué planes tienen a futuro? ¿Se vienen nuevas fechas o grabaciones?

E: "Actualmente estamos en una etapa de composición, en la cual decidimos no salir a tocar demasiado hasta tener nuevos temas, exceptuando alguna que otra fecha. Por ejemplo, este sábado 19 de agosto tocaremos en Sala Aurea junto a 'Los Muertos' que vienen desde Córdoba, 'Batatäe Zplit' y 'Sálvese Quien Pueda'. Luego en septiembre iremos un fin de semana a tocar a Córdoba, y hay planes también de hacer una mini gira por la Patagonia en enero, pero todavía está todo muy en pañales".

"En cuanto a nuevas grabaciones, pues como dijimos, estamos componiendo nuevos temas que eventualmente se convertirán en un nuevo disco. No sabemos aún cuándo saldrá ni cómo se va a llamar ni nada, pero estamos muy contentos con los resultados que estamos obteniendo en los ensayos, y creemos que aquellos que ya nos conocen van a disfrutar mucho de los temas nuevos".

"Y aquellos que aún no, siempre son bienvenidos a escuchar y compartir. Mientras tanto pueden escuchar nuestro último lanzamiento titulado 'Quebrantahuesos', un disco muy hermoso hecho con muchísimo amor, y muchísimas colaboraciones artísticas por parte de amigos muy queridos y cercanos".

"A modo de cierre, si nos permiten, queremos agradecer a Nahuel de NexoNorte (quien nos entrevistó en esta ocasión), por su paciencia y por interesarse en la cultura y la música under que existe por estos lados. Nos parece muy importante que existan registros y promoción de las bandas locales existentes, ya que así como muchísimas otras características de la población, también forman parte de cierta identidad, carácter e historia de la misma".

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias