martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

City Bell | 17 sep 2023

Solidaridad Norte

🎨 Casa del Niño Encuentro y MUTA: Alianza creativa en el corazón de City Bell

¿Sabías que en el corazón de City Bell existe un espacio de ayuda para familias en situación de vulnerabilidad? Se trata de la Casa del Niño Encuentro y actualmente se encuentra realizando un proyecto artístico en conjunto con el Centro Cultural Alternativo (CCA) "MUTA".


Los niños y niñas que asisten a la Casa del Niño Encuentro de City Bell están pintando un mural en el frente de las instalaciones ubicadas en Calle 471 entre 15 y 15 A. Para saber más sobre esta misión, desde la redacción de NexoNorte tomamos contacto con Taty Torres, representante del CCA MUTA, para que nos cuente todos los detalles y necesidades del mismo. 

Para comenzar, Taty explicó: "La Casa del Niño Encuentro es un espacio de City Bell en el que se apoya y se acompaña a familias en situación de vulnerabilidad. Como sabemos, la localidad en varios aspectos es asimétrica y muchos sectores están en riesgo y no solamente en lo relacionado a la alimentación. Es importante difundir las tareas que realizan para que más familias puedan acceder a estos beneficios".

A lo que sumó: "Seguro muchas familias necesitan estas ayudas y no saben de la existencia de la Casa del Niño Encuentro. Una de sus finalidades es que los padres y las madres puedan ir a trabajar mientras sus hijos están a resguardo, acompañados por adultos responsables, aprendiendo otros hábitos importantes como alimentarse e higienizarse. En estas áreas existen niños y niñas más desprotegidos que otros".

La Casa del Niño Encuentro está emplazada en el corazón de City Bell y ayuda a muchas familias en situación de riesgo.

Mientras que también destacó: "La Casa del Niño Encuentro funciona desde el Nivel Inicial hasta Sexto Grado. Nuestra misión desde MUTA es ir generando lazos para abrazarlos después de que terminan estos años de formación, sobre todo porque algunos siguen necesitando contención. Nuestro deseo es poder acompañarlos desde la rama del arte, los oficios y las profesiones".


El trabajo entre el CCA MUTA y la Casa del Niño Encuentro

Por su parte, Taty Torre también relató: "A principios del 2023 la Casa del Niño Encuentro recibió un donativo y desde MUTA, además de dar nuestras clases, les ofrecimos un proyecto más ambicioso: renovar todo el frente del espacio y que el imaginario sea propuesto por los chicos y las chicas. Queremos que lo que quede plasmado sea de ellos".

Al referirse al proyecto, también agregó: "Ya estamos en la parte final, durante el mes de septiembre vamos a estar ocupados con el tema del mural, tras pasar la etapa de la escucha y el respeto. Empezaremos a hablar sobre escalas, líneas, contorno, detalle, definición y distancias, entre otros temas. También dialogaremos sobre sus intereses".


¿Cuál es la misión del mural del CCA MUTA en la Casa del Niño Encuentro?

Sobre este tema, Taty no tuvo dudas al respecto y aseguró: "Queremos que el mural sirva como una suerte de logo hecho por ellos mismos. Puertas adentro ellos se autodenominan como 'La Casita' a secas. Queremos trabajar en que se entienda qué sucede allí dentro y que quede plasmado en el mural. Estaría bueno que puedan acercarse desde voluntarios hasta gente que precise de sus servicios".

En cuanto a los materiales para la realización del trabajo, indicó: "Vamos a ir a Miksa, que nos van a ayudar con la renovación del frente, a buscar pinturas, pinceles y rodillos. Pero como probablemente no nos alcance, también disponemos de un ALIAS para que los vecinos interesados puedan tranferir y realizar donaciones. Con ellas nos encargaremos de comprar todo lo que falte para el trabajo".

ALIAS para realizar donaciones: CASITA.ENCUENTRO

Por último, Torre comentó: "No pedimos que donen directamente latas de pintura para no acopiar material que después no sea utilizado. El Proyecto MUTAL será ejecutado entre finales de octubre y principios de diciembre. Apostamos a que los chicos que este año se despidan dejen algo lindo para los que vienen después. Y también para que los más chiquitos se apropien del espacio, lo sientan suyo y lo cuiden más".

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias