

Desde el 2019, luchando contra los contratiempos de la pandemia y aprendiendo a cada paso, desde Villa Elisa viene sonando cada vez más fuerte "Aerial", una banda de rock alternativo que no teme hablar de responsabilidades ni de monstruos en el armario.
Juan Pinto, Juana Mattessich, Juan Cruz Oviedo, Sebastián Cattaneo y Federico Gómez son los encargados de poner nuevamente a Villa Elisa en la escena musical con su sonido fresco y contagioso, con referencias de Weezer, Massacre y Nirvana.
Incluso, la banda apuesta a que esta escena siga creciendo, por eso consideran que la Zona Norte de La Plata necesita más espacios de calidad para que nuevos proyectos independientes puedan desarrollarse.
Desde Aerial no dudaron en confesar: "Estamos muy nutridos por la escena cultural y artística de la década del noventa".
Aerial: "Nació en el año 2019, pero con una formación distinta. Éramos un trío y arrancamos como cualquier banda. Los primeros ensayos fueron en la casa de Juan Pinto (baterista). Para ese momento, ya teníamos resueltas algunas de las canciones que terminaron en 'Responsabilidades', nuestro primer disco. Pero no pasó mucho tiempo y buscamos a Sebastián Cattaneo para hacer un trabajo a dos guitarras y se quedó con nosotros".
— "Así terminamos de darle forma a los temas que ya veníamos preparando. Pero en el 2020 nos tocó, como a todos, afrontar las limitaciones de la pandemia. Bajo estas condiciones grabamos 'Responsabilidades', con Federico Gómez como productor. Quien además, en 2023, finalmente se sumó a la formación actual de Aerial".
A: "A la hora de buscar inspiración o referencias no tenemos un solo artista. Sí se da la particularidad que, por edad y un poco de coincidencia, estamos muy nutridos por la escena cultural y artística de la década del noventa".
— "Bandas que aparecen a la hora de buscar una estética referencial podrían ser Weezer, Massacre y Nirvana, por nombrar algunas. Pero también en los ensayos suenan canciones de folklore, metal y hasta jazz por momentos. No tenemos una única referencia estricta".
A: "La composición de estas canciones empezó, por un lado, con haber podido concretar el lanzamiento de nuestro primer disco en 2021 ('Responsabilidades'). Mientras que por el otro, el proceso pandémico sin encerramiento, nos permitió vernos un poco más en la sala de ensayo, para cerrar algunas ideas que nos faltaban".
— "La premisa del proceso de grabación de este disco fue buscar profesionalizar algunas cuestiones que nos pasaron en el primero. Por un lado hicimos preproducción habiendo maquetado todos los temas con Fede (Gómez). También hablamos con Fermín Irigoyen para que sea el productor de 'Los Monstruos de Mi Armario'. Él nos explicó la logística de trabajo y nos organizó en cuanto las sesiones y que íbamos hacer durante ellas. El estudio fue el gallinero que se encuentra en City Bell".
A: "La banda está conformada por 5 integrantes. La batería está a cargo de Juan Pinto, Juana Mattessich es la bajista y Juan Cruz Oviedo cantante y guitarrista. Sebastián Cattaneo es el segundo guitarrista y el más recientemente incorporado, Federico Gómez, está a cargo de los teclados".
A: "Nuestro lazo con Villa Elisa es la pertenencia. La mayoría de los integrantes de la banda crecimos acá, fuimos a la escuela acá, jugamos a la pelota en la plaza y dimos nuestros primeros pasos musicales en Villa Elisa. Así que lógicamente nos sentimos de acá".
A: "Nosotros creemos que hay una escena artística en Villa Elisa muy nutrida por las movidas locales autogestoras, que no tienen la repercusión de la escena platense pero que está. Pero también vemos que muchos de los músicos locales tienen que ir a buscar lugar para mostrar su proyecto al centro de la ciudad por la falta de herramientas que presentan los lugares locales".
— "Esto es algo que estaría bueno recuperar para la Zona Norte de La Plata, espacios que puedan albergar más capacidad de personas, de calidad y que sean fomentados para que Villa Elisa revitalice sus espacios para proyectos independientes como el nuestro".
A: "Obviamente todxs los integrantes tenemos diferentes aspiraciones y pensamientos acerca del futuro. Estaría buenísimo para todxs que más adelante podamos acceder a mejores producciones, estudios y posibilidades".
— "Si bien nuestras carreras y nuestros trabajos hacen que llevar a cabo un proyecto como una banda sea difícil, creemos que el día de mañana vamos a poder solventarlo con mucho más profesionalismo y dedicación, pero hasta entonces (entre risas) será todo esfuerzo".
— "Respecto a las fechas, nos vamos a estar viendo el 1° de diciembre en Guajira (Calle 49 entre 4 y 5), en lo que será la presentación oficial de 'Los Monstruos de Mi Armario', así que los esperamos".
A: "Nos pueden encontrar en Instragram como @aerial.ve y también en plataformas digitales".
✔ Spotify → Aerial.
✔ YouTube → Aerial.
NexoNorte, la información transforma.