viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº2340

Villa Elisa | 29 jun 2024

Artistas Locales

🌈 Música para el alma desde Villa Elisa: Shina Hawaii presenta A.M.A.R

Te contamos la historia de Shina Hawaii, la artista de Villa Elisa que fusiona rock, reggae y géneros urbanos en su música. Inspirada por La Sole y la formación que recibió de la talentosa Viviana Danón, convirtió sus canciones en un medio de transformación y alegría.


Martina Centurión, también conocida como Shina Hawaii, es una querida artista de Villa Elisa que encontró su pasión por la música desde muy temprana edad: "Mi primer acercamiento fue a través de 'La Sole' (Soledad Pastorutti). En mi casa se escuchaba mucho folclore. Siendo una niña de 5 años, la elegí a ella como mi referente. A los 8, empecé a estudiar piano y guitarra en el taller de Viviana Danón, y ahí aprendí canciones de rock nacional que me encantaron", contó en una charla exclusiva con NexoNorte.

Su música es una vibrante mezcla de folclore, rock y tonos de reggae, influencias que se fusionan de manera natural en su estilo: "En mi último disco, A.M.A.R, también incursioné en géneros más urbanos como el R&B, el reggaetón y el pop", sumó la cantante. Quien también explicó que esta fusión de géneros es posible gracias a su apertura y a la diversidad de estilos y artistas que nutren su oído.

El proyecto musical "Shina Hawaii" es una exploración creativa que refleja una nueva faceta de su esencia: "Es un experimento y un juego donde pruebo cosas y exploro", confesó Centurión. Este cambio llegó en un momento sumamente especial de su vida, marcado por la llegada de sus hijos, Río y Gaia, quienes junto a su compañero de vida, han inspirado su nueva perspectiva y creatividad.

La música de Shina Hawaii (Martina Centurión) es una vibrante mezcla de folclore, rock y tonos de reggae.


Redacción: ¿Acabas de lanzar nuevo material discográfico? ¿De qué se trata y dónde puede escucharse?

Shina Hawaii: "Sí, hace un mes y medio que está disponible. Se llama A.M.A.R, tiene 7 canciones y pueden encontrarlo en YouTube Spotify, que son las plataformas más conocidas. Es un álbum alegre, lleno de amor, de mensajes positivos, donde comparto experiencias personales".

"Es para cantar y mover el cuerpo. Se disfruta, especialmente viajando por la ruta con un buen mate. Lo trabajamos junto a dos productores: Nahuel Piscitelli (Cruzando el Charco) y Ramiro Jota (Sara Hebe). Con Ramiro hicimos 'Amarme' que también cuenta con un videoclip. A.M.A.R es un disco de autoconocimiento, que me enseñó y guió el camino hacia mí, quizá también pueda hacerlo con quienes lo escuchan".


R: ¿Cómo es tu relación con la comunidad de Villa Elisa y la Zona Norte de La Plata en general?

S.H: "Muy buena, suelo tocar mucho por la zona y me gusta. Villa Elisa es un gran semillero de artistas y eso está buenísimo. El Taller de Las Artes es uno de esos lugares valiosísimos para formarse y es nuestro. Yo estudié ahí y fui profe, me dio mi base. Me parece positivo también que se hayan generado espacios para los artistas, donde podamos cobrar por nuestro trabajo, tocando por la zona. ¡Ojalá que surjan más!".

 

Shina Hawaii - Amarme (Video Oficial)


R: ¿Qué significa hacer música en el año 2024?

S.H: "No sé, yo trato de seguir creando y aprendiendo siempre. Cantando para celebrar y transformar. Creo en poner el foco en las cosas que hacen bien, en la alegría, en el amor, los proyectos. Puede parecer ingenuo en un mundo en constante crisis, que a muchos genera dolor e incertidumbre, pero es lo que me nace del corazón y mi forma de ver la vida".


R: ¿Considerás que se está formando una escena musical para artistas en la Zona Norte de La Plata?

S.H: "Existen una infinidad de lugares para tocar entre City Bell, Gonnet y Villa Elisa, como también bandas, solistas y proyectos. Además, se formó una linda red solidaria entre las y los músicos, se comparte mucho. En mi caso, por ejemplo, este último tiempo estuve compartiendo fechas con los chicos de Mostruo! que son super amorosos y hemos hermanado las energías". 

"Personalmente percibo una tendencia hacia la individualidad que viene de la mano del uso del celular y de las redes sociales que muchas veces nos encierran y nos hacen convivir en una suerte de 'mundillo virtual' y muchas veces perder el contacto con el otro. Igualmente, me parece que el apoyo entre los artistas y músicos cercanos existe, pero sí es cierto que faltaría algo más macro, más grande".

"En Villa Elisa existen muchos lugares para tocar como MACÁ Cultura, Picaflores Cultural, Casa de Cultura, y la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, entre otros. Si bien no es fácil convocar al público, las colaboraciones entre todos los espacios están. En este sentido, me parece importante remarcar el valioso aporte de Kubilai Medina (cantante de Mostruo!) a la escena de la localidad". 

"Y no me quiero olvidar de 'Harry', de Puebla Burgers, que organizó eventos en la rambla y eso también sumó un montón para los artistas de Villa Elisa y sus alrededores. Yendo para Arturo Seguí también está La Espina, que genera encuentros para público local y también de La Plata, Berazategui, Quilmes y CABA".

 

A.M.A.R de Shina Hawaii - Disco completo


Próxima fecha de Shina Hawaii (Martina Centurión) en La Plata

¿Cuándo? → Sábado 13 de julio en Tertulia Fungi.

Horario → A partir de las 20:30.

Dirección y reservas → Contactar por WhatsApp

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias