viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Villa Elisa | 4 dic 2024

Liga Amateur Platense

⭐ Héroes del 74: Las perlas del festejo de Curuzú Cuatiá en Villa Elisa

La cancha de Curuzú Cuatiá se llenó de recuerdos, anécdotas y emociones en un evento que celebró el 50° Aniversario del primer título del club de Villa Elisa, con la presencia de sus históricos campeones y nuevas generaciones que continúan el legado del equipo portugués.


El pasado sábado 30 de noviembre tuvo lugar en Villa Elisa un emotivo homenaje a los primeros campeones del Centro de Fomento Cultural, Social y Deportivo Curuzú Cuatiá, una de las instituciones más importantes de la Zona Norte de La Plata.

La celebración del 50° Aniversario de la primera estrella del "Curu" contó con la producción y la presentación del periodista Gabriel Alejandro "Colo" López, quien le contó a NexoNorte: "Como si se tratara de una despedida del fútbol, como si en cada paso revivieran sus juventudes, los abrazos fueron una de las más bellas postales de la tarde". 

También fueron parte de la jornada Leandro Campano, presidente de la Liga Amateur Platense de Fútbol y Damián Chiruzzi, máxima autoridad del conjunto "Portugués", quienes se encargaron de entregar los diplomas conmemorativos a cada uno de los campeones presentes, todo bajo la locución apasionada del "Colo" López de fondo.

Rogosz, Manuel Carrusca y Héctor Guerreiro Miguel (hijo de un recordado crack) durante el pasillo realizado por los jugadores de Primera del "Curu".

La entrega de los diplomas ocurrió en la previa del partido que el equipo de Primera División afrontó ante Romerense por la Fecha 13 del Torneo Clausura. Antes de salir al campo de juego del Terrier, todo el plantel profesional realizó un emotivo pasillo para las glorias del "Rojiverde", quienes también estuvieron acompañados por las niñas campeonas del Sub 12.

El ciclo de homenajes: "Los grandes campeones de la historia", es una iniciativa de la Liga Amateur Platense de Fútbol (LAPF). Los tributos a las camadas legendarias tuvieron su estreno en octubre de 2023, en el Club Estrella, evocando la campaña del Regional que dejó al club y a la LAPF a un paso del Nacional A de AFA (hubieron campeones del 1968-70-78); y continuó, en CF Villa Montoro, el pasado 6 de julio, con el reencuentro de los tricampeones de 1975-76-77 (asimismo los del 86).


11 perlas de la tarde en el José Manuel Terrier por Gabriel "Colo" López

• Estuvo presente el goleador Carlos Balicchia, quien caminó las cuadras que separan el Camino General Manuel Belgrano a la cancha, tal como lo hacía de 1965 a 1966, cuando integró la Tercera del Club Atlético Independiente, y al finalizar los partidos de AFA, se venía desde la Doble Visera en el micro "El Expreso", para bajar con el bolsito y jugar para Curuzú

• Lleno de orgullo se lo vio a Alberto Pinto, que llegó al predio ubicado a unas diez cuadras de su casa, y esta vez movilizó a una hinchada, con su mujer Marta, la hija Débora, la nieta Berenice y el yerno Diego. Con su bandera de Portugal que guardaba en el bolsillo del pantalón, "Beto" sintió el pico de emoción cuando, ya dentro del campo y micrófono en mano, giró hacia la tribuna "Martín Mendiburu" donde lo estaban escuchando los pibes de inferiores y algunos conocidos, para dedicarle el pergamino. 

La familia Pinto, acompañando al "Beto" con su bandera de Portugal (el mismo escudo que orgullosamente defiende Curuzú Cuatiá).

• Cuando llegó "ChocolateHeredia (la manija de aquel equipazo) se cruzó por un pasillo con "PucheroMariescurrena, mientras por un costadito iba caminando el "ColoradoRogosz, emulando prácticamente una situación de juego: paredes entre Heredia y Mariescurrena, y pase para la proyección de Rogosz. Tres cracks. 

• Otra anécdota: Bibiana Sisterna, la mujer del ex delantero José Raúl Candia, el "Mono", se fue acercando a distintos grupos que charlaban y encontraba en cada frase "Una historia para contarla… Si yo fuese escritora". Por su parte, Candia (vive en Punta Indio) mandó un saludo por video al "Negro Ata" Alcaraz, quien se encontraba en Brasil por el cumple 22 de su hijo estrella, "Charly" (del Flamengo, surgido de infantiles de Curuzú). 

 

Curuzú Cuatiá de Villa Elisa: 50° Aniversario de la primera estrella

José Luis Da Conceicao tenía 18 años cumplidos, había dejado de ir a Estudiantes de La Plata (entrenó con los Campeones del Mundo), pero la amistad y el barrio suplió todo. En 1974 fue el arquero de la 4ª y en el último bimestre iba al banco de Primera. La alegría del hijo de portugueses (su mamá cumplió 90, nacida en Leiria) fue inenarrable al enterarse que iba a recibir un par de pergaminos (porque ambas categorías fueron campeonas). Poético, humanista, visceral, nos decía que de chico volaba y pronunciaba el nombre de un ídolo de "El Rojo" de Avellaneda: "¿¡Sabés las veces que fui Santoro!?". Estalló en un abrazo cuando vio a Carlos "BochaLigioi, "Después de Alcaraz lo mejor que vi".

• A propósito de la Cuarta del '74, junto a José Da Conceicao, estuvieron otros compañeros de enorme calidez y buenos jugadores en sus tiempos: Carlos Irigoiti, Cirilo Irrazabal, Carlos Ferrero, Oscar Miglio, Carlos "Beto" Da Conceicao y Daniel De Jesús. Ya prometieron sumarse en una próxima cena Jorge Cevasco y Jorge Alberdi.

Carlos Balicchia es sinónimo de gol en Curuzú. Primero, brilló en Pettirossi, donde firmó en ¡1960! Se encontró con "Coco" Gioberchio y "PatónIrigoiti, y disfrutó de una visita en la cual no había tantos conocidos para él, pero no pudo evitar llegarse al club donde rompió redes mientras soñaba con llegar a la 1ª de Independiente (integró una Tercera de AFA). 

El plantel de Curuzú Cuatiá de Villa Elisa que hizo historia en 1974, coronándose campeón de la Liga Amateur Platense de Fútbol.

• Anécdotas imperdibles, a granel. Una del "YeyoQuintas, el número 7 de aquel equipo que tenía varios delanteros bravos. Enfrentaron a Verónica en el cuadrangular y el arquero al que le convirtió un gol era el ex Racing Club campeón mundial, Luis Angel Carrizo: "Fuimos a jugar allá, donde lo adoraban, y le hago un gol, de taquito. Se enojó, Claro, ¿Cómo le iba a hacer eso a un profesional?, jajaja… ¡Había cada personaje en la Liga!".

Carlos Ligioi es para todos el "Bocha", que jugó a la pelota hasta los 65, parado por una pequeña fisura: "Empecé en Estudiantes de La Plata (hasta 7ª), compartiendo con pibes como Abel Herrera, y después me dediqué a la Liga porque estaba cerca de casa. También jugué en Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia cuando estuve bajo bandera, haciendo la colimba, en 1976, cuando empezó el proceso militar. Me fui a probar a Temperley, había quedado, pero no me dieron el pase en la Liga. Seguí en Curuzú. La verdad que esto fue hermoso, el sábado por la noche en casa se me cruzaban todos en mi cabeza y no podía dormir".

 

Más del emotivo homenaje en el José Manuel Terrier de Villa Elisa

• Cuatro mujeres que entraron en última instancia al predio representaban la vida de un dirigente comunitario, José Manuel Terrier, católico, periodista autodidacta, dueño de imprenta, visionario de un Curuzú futbolero. "El recuerdo de este día quedará por siempre en nuestros corazones", dijo una de sus hijas, una mujer rubia que recordó cómo aquella época fue posible un club grande, que vio crecer junto a su marido Néstor Saggese. Ambos son vecinos de la sede del "Curu", medianera de por medio. 

• También estuvo Cecilia Carmen Terrier, otra mujer que educó y mimó aquel hombre que: "Buscando un lugar para vivir, se enamoró de Villa Elisa". Entre sus obras más importantes puede señalarse haber encontrado a buen precio el terruño que hoy es la cancha y donde hasta fines de los 60 hubo un antiguo cultivo de flores. Don José divulgó el deporte en su mensuario "La Reforma Ilustrada" cuyo eslogan era: "Una voz al servicio de la comunidad" y distribuía en Villa Elisa, Arturo Seguí, City Bell, Gonnet, Ringuelet, José Hernández, Joaquín Gorina, Pereyra y Gutiérrez.


Producción de Gabriel Alejandro "Colo" López (@gabriel.colo.lopez) con el auspicio de Juan Francisco Allan (Agencia Publicitaria WOW), Juan Pablo Marchesini (Turismo Los Amigos), Osvaldo De Marziani (La Gráfica) y La Panificadora.

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias