sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Gonnet | 11 feb 2025

Colegio Nacional Rafael Hernández

♻️ ¿Cómo es la nueva escuela con salida laboral en Gonnet sobre el Camino Centenario?

El Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental de la UNLP abrió sus puertas en Gonnet. Una propuesta innovadora con salida laboral que busca transformar la educación en la periferia platense.


Esta semana comenzó el Curso Introductorio para los 60 estudiantes de la Zona Norte de La Plata que forman parte del primer año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en su flamante edificio de Gonnet, lindero al Camino Parque Centenario.

Como adelantamos desde NexoNorte, la nueva sede, que buscará atraer a los alumnos de la periferia, se encuentra ubicada en Calle 495 entre 15 Bis y Camino Parque Centenario, en un predio cedido por la Fundación Florencio Pérez. El edificio educativo cuenta con un total de 700 metros cubiertos.

Según explicaron desde la UNLP, en el mes de marzo se sumarán los alumnos pertenecientes a segundo y tercer año. Vale recordar que este establecimiento anexo del Colegio Nacional "Rafael Hernández" está orientado a la formación de estudiantes especializados en temas vinculados con el desarrollo sustentable y es el primero de su tipo.

Los 60 alumnos seleccionados provienen de zonas vulnerables de la periferia de La Plata ya que esta formación ofrece una pronta salida laboral.


¿Cómo es el edificio del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental?

El inmueble tiene una superficie nueva cubierta total de 1166 m2, y 163 m2 semicubiertos, que fueron construidos en dos etapas. La obra se resolvió en su totalidad con un sistema de construcción tradicional.


¿Cómo es el Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental?

Es una innovadora experiencia educativa que fue elaborada en conjunto con la Facultad de Ingeniería y la Dirección General de Escuelas y Cultura de la provincia de Buenos Aires. Los alumnos seleccionados provienen de zonas vulnerables de la periferia de la ciudad ya que esta formación ofrece una pronta salida laboral.

Por su parte, el plan de estudios prevé que durante 1º, 2º y 3º año cursen materias troncales, pertenecientes al ciclo básico y, a partir de 4º hasta 6º, la trayectoria educativa tendrá una orientación más específica.

Al respecto, autoridades de la UNLP destacaron: "El proyecto va a contribuir al desarrollo de la comunidad en la que los estudiantes están inmersos, ya que, al acreditar competencias profesionales, brinda a sus egresados muchas más posibilidades de inserción en el mercado laboral".

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias