LA REGI贸N | 22 JUN 2022

CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE

馃崊 La Huerta de Casa: El programa municipal que es furor en la Zona Norte platense

Seg煤n explicaron desde la Municipalidad de La Plata, el objetivo del programa es promover la alimentaci贸n saludable, el acceso a cultivos propios y el uso responsable del suelo.



El programa "La Huerta de Casa", impulsado por la Municipalidad de La Plata, ya alcanzó a más de 300 instituciones y cinco mil familias. Entre ellas, se encuentran las ubicadas en diversos sectores de la Zona Norte platense como Joaquín Gorina, Villa Elisa, Arturo Seguí, Villa Castells, Los Porteños, El Rincón, City Bell, Gonnet, y Savoia, entre otros. 

Vale destacar que la iniciativa comunal que prevé la instalación de huertas comunitarias, llegó a cada una de las localidades, gracias al trabajo en conjunto entre las Secretarías locales de Desarrollo de la Comunidad, Espacios Públicos y el área de Producción

Para saber más sobre esta actividad, desde NexoNorte dialogamos con Virginia Page, referente del Centro de Educación Ambiental que funciona en el Parque Ecológico Municipal de Villa Elisa, emplazado en Camino Centenario entre 426 y 460, quien aseguró: "El programa nació en la pandemia, cuando tuvimos que reinventar las tareas que hacíamos en el Parque".

A lo que agregó: "La idea era acercar la noción de Huerta Familiar y Agroecológica a todos los barrios que la solicitaran". Y sumó: "Desde Desarrollo de la Comunidad recibían los pedidos y nosotros armamos las huertas con pallets reciclados. También entregamos semillas de Pro Huerta y ofrecemos cursos presenciales de Huerta Familiar en el Parque Ecológico, para que los vecinos sepan cómo iniciarse".

Mientras que según explicaron desde el Municipio, el objetivo es promover la alimentación saludable, el acceso a cultivos propios y el uso responsable del suelo. Por este motivo, el programa asiste a distintos establecimientos educativos y comedores sociales, al mismo tiempo que se instalan huertas en frentes de viviendas particulares y espacios públicos.

Los vecinos interesados en participar de la iniciativa pueden llamar al 429-1006 o escribir al correo electrónico: parqueecologico@laplata.gob.ar.

En este sentido, en el caso de las escuelas y los jardines, la propuesta educativa no sólo contempla la provisión de todos los elementos necesarios para la propia instalación de la huerta, sino también capacitaciones para detallar los distintos tipos de siembra y las formas de riego.

El programa busca promover las herramientas necesarias para que los vecinos accedan a alimentos frescos, saludables y orgánicos.

Además, se le otorga a cada institución diferentes insumos como kits de semillas, tierra, chipeo, tachos y pintura, como así también herramientas (palas, alambres y tenazas) para la correcta implementación y el posterior mantenimiento de la misma.

Es menester mencionar que la variedad de productos sembrados es muy amplia e incluye remolacha, repollo, lechuga, perejil, acelga, brócoli, lechuga criolla, achicoria fina, arveja, cebolla, espinaca, caléndula, haba, puerro, rabanito, zanahoria, albahaca, maíz, pimiento, poroto, rúcula, tomate platense, zapallo y zapallito.

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Actividades Norte

馃尦 Parque Ecol贸gico Municipal: Viv铆 junio en el pulm贸n verde de Villa Elisa


Que se escuche tu voz

馃摟 Correo de Lectores: 驴C贸mo se siente vivir ninguneado en City Bell?


Obras e Inversiones

Tras las llamas: Se viene la reinauguraci贸n del Jard铆n de Infantes N掳946 de City Bell


Reclamos Vecinales

馃槨 Hartazgo en Joaqu铆n Gorina: Vecinos protestar谩n por cortes sistem谩ticos de luz


Carta a Julio Garro

Preocupaci贸n por podas masivas en la Zona Norte platense: 驴Qu茅 dice el Municipio?


La Plata Reactiva

馃 Desde Gonnet buscan emprendedores locales para financiar proyectos tecnol贸gicos


Solidaridad Norte

馃惥 En City Bell los "Callejeritos" tienen sus guardianas hace m谩s de 20 a帽os


Plan Estrat茅gico 2030

Termin贸 la prueba piloto en Gonnet: 驴Qu茅 pasar谩 con la calle de la pol茅mica?