WEEKEND | 7 AUG 2022

LECTURAS NORTE

💚 "Mate en mano" de Guillermo Defranco: Un libro imperdible de puro corazón Citybellino

En forma exclusiva, Guillermo Javier Defranco, histórico vecino de City Bell, nos cuenta todo sobre su obra "Mate en mano". Además, el éxito de ventas en la última Feria del Libro y una breve reseña de su próximo proyecto literario.



Una vez más, desde NexoNorte tuvimos la dicha de poder dialogar con Guillermo Javier Defranco, autor de dos libros que recorren la rica historia de City Bell, pero que también cuenta en su haber con un título llamado "Mate en mano", que viene de tener una excelente repercusión en la última Feria del Libro que se llevó a cabo en La Rural de Buenos Aires

Al respecto de cómo nació la idea de escribir "Mate en mano", Guillermo contó: "El mate es un gran compañero, al menos dos o tres veces por día tengo la costumbre de tomarlo. Y noté que era mucho más que tomar agua con sabor a yerba, es una compañía especial, sobre todo si además es compartido".

En este sentido, agregó: "La bibliografía que conocía, un poco más de 15 títulos, más los artículos consultados en Internet, no llegaban a abarcar todas las dimensiones del mate. Por ello pensé en un trabajo que completara lo que estaba faltando. Me enfoqué en un mate visto desde el usuario, y no desde una vertiente científica o tradicionalista".

Así luce el libro de "Guille" Defranco un histórico vecino de City Bell.


Redacción: ¿Qué significa el mate en tu vida? ¿De dónde viene ese interés particular? ¿Te llevás bien con otras infusiones?

Guillermo Javier Defranco: "En mi casa no está permanentemente el mate cebado, pero sí tomamos todos los días. Recuerdo que cuando era chico me cebaban mate tibio con leche, lo hacían cuando el mate ya estaba lavado y los mayores no lo tomaban. Si después de esta experiencia, lo seguí eligiendo, es porque claramente tiene algo en particular". 

"Creo que ese es su quinto elemento: no es ni la bombilla, ni el mate, ni el agua, ni la yerba, es la relación afectiva o espiritual que uno puede llegar a tener con el mate. En cuanto a otras infusiones, no soy de tomar té de yuyos. El té lo prefiero con bastante limón y el café me gusta, pero no soy de tomarlo todos los días".

"Como dato curioso, tanto el mate como el café los tomo amargos, pero al té necesito endulzarlo. Desde ya, si me convidan algún té de yuyos no lo desprecio, pero no me tomaría el tiempo para prepararlo específicamente". 


R: ¿Con qué tipo de libro nos vamos a encontrar?

G.J.D: "Se van a encontrar con un libro que pasa a vuelo de pájaro por la historia de la yerba y con un racconto que roza lo histórico de nuestro país y de los alrededores, como por ejemplo las leyendas de origen guaraní. También con mucha experiencia personal respecto de lo que es y lo que significa tomar mate. Ese es el factor que no van a poder encontrar en ningún otro libro sobre el mate".

Sobre su libro, Defranco explicó: "Me enfoqué en un mate visto desde el usuario, y no desde una vertiente científica o tradicionalista".


R: ¿Cómo fue la experiencia en la Feria del Libro? ¡Sabemos que fue un libro muy solicitado!

G.J.D: "No pude estar presente, pero sí fue un libro muy solicitado. La imprenta en donde yo confíe el trabajo de editarlo, lo tienen en venta y estuvieron presentes en La Feria del Libro que se desarrolló en Capital Federal y también en la de La Plata". 

"La verdad que la venta superó las expectativas, de hecho me solicitaron que repusiera ejemplares porque el stock se había agotado. Es una forma de empezar a abrirse para otros mercados y otros lectores que no son los que se encuentran cerca de casa".


R: ¿Estás trabajando en alguna futura publicación?

G.J.D: "Por primera vez en mi vida me voy a meter con la ficción y con el formato novela. Vengo muy acostumbrado a escribir sobre realidad, en textos breves y crónicas periodísticas cortas. Como periodista no estoy acostumbrado a navegar en las aguas turbulentas de escribir novelas y hacer ficción, así que veremos qué es lo que sale de esto".

"La historia es la de una persona que regresa al país y a su pueblo después de 40 años. Su pueblo como tal ya casi no existe porque cambió mucho tras una explosión comercial y gastronómica. Por supuesto, esto termina afectando también a la identidad del protagonista". 


Guillermo Defranco


¿Cómo puede conseguirse un ejemplar de "Mate en mano?

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Te contamos las bases y condiciones

Llega un nuevo libro sobre City Bell: ¿Te animás a contar tu historia?


Personajes Norte

Guillermo Defranco: El guardián de los 108 años de historia de City Bell


En el Club Atlético y Fomento City Bell

NexoNorte te invita a la Exposición de Orquídeas de este finde en City Bell


Vecinos que cuentan historias

✍ "El Jardín 911 y su gente": Una institución modelo en City Bell que va por sus 60 años


Vecinos que cuentan historias

✍ "Algo sobre el Colegio Fray Mamerto Esquiú": ¿Cómo era City Bell y su enseñanza hace 60 años?


Policiales

📚 Arresto de novela en City Bell: Robó 17 libros de Stephen King y lo encerraron en la librería


Historias de tu Barrio

✍️ City Bell contado para los más chicos: Autor local palpita el 110° Aniversario


Biblioteca Popular Florentino Ameghino

⚛️ Experimentos para niños en City Bell: Llega "Rosita disfruta de la ciencia"


Agenda Cultural

✍️ Noche de letras en City Bell con las escritoras Natalia Brandi y Alejandra Kamiya


Agenda Cultural

📚 El libro de la historia de la provincia de Buenos Aires se presenta en Villa Elisa


Argentino Juvenil Club

✨ Borges, Cortázar y Benedetti llegan a City Bell: Taller literario en la Casona Cultural


Agenda Cultural

📚 Guía completa: Vuelve La Noche de las Librerías a City Bell, Gonnet y Villa Elisa