sábado 23 de septiembre de 2023 - Edición Nº1753

Weekend | 23 oct 2021

Conmoción vecinal

Hogar Servente: ¿Cómo sigue la denuncia por violencia infantil en Villa Elisa?

Una fuente consultada por NexoNorte aseguró: "También inicié reclamo, por este hecho, ante la Defensoría del Pueblo y ante la Defensoría Ciudadana, a quienes les envié la foto de la denuncia realizada". Además, explicó que la comunidad apoyó la denuncia y repudió el maltrato hacia los niños y niñas del Hogar María Luisa Servente.


Durante el pasado fin de semana, desde NexoNorte adelantamos las denuncias realizadas por dos vecinas de la Zona Norte, sobre un severo episodio de violencia infantil, relacionado con el Hogar María Luisa Servente de Villa Elisa, ubicado en Camino Centenario entre 47 y 48. Según sus testimonios, los niños son golpeados y torturados en el edificio.  

Con el objetivo de seguir de cerca el caso, este medio volvió a tomar contacto con Mercedes Centena, una de las frentistas que hizo su descargo, quien aseguró: "Con respecto a la denuncia presentada ante el Dr. Carlos A. Galván, Secretario de la Secretaría de Gestión Única del Cuerpo de Asesores de Menores e Incapaces del Departamento Judicial de La Plata (Ministerio Público Fiscal) no tengo novedades". 

A lo que agregó: "El Dr .Galván, me explicó que él la iba a enviar a las Asesorías que iban a decidir si se iniciaban acciones de derecho o no, o si enviaban una Asistente Social. Supongo que cualquier conclusión o acción resultante nos será informada. Por mi parte también inicié reclamo, por este hecho, ante la Defensoría del Pueblo y ante la Defensoría Ciudadana, a quienes les envié la foto de la denuncia realizada".

Por otro lado, al respecto de cómo reaccionó la comunidad de Villa Elisa ante el aberrante episodio, comentó: "Por mi parte debo incluirme entre las personas que reaccionaron ante la denuncia, ya que yo me enteré del hecho a partir de una publicación en el Facebook".

Mercedes, también confesó: "He sido docente toda la vida, aún lo soy (doy clases particulares) sé lo que sufren esos niños y niñas judicializados, las circunstancias inenarrables de las cuales son víctimas hasta llegar a un hogar del Estado, he tenido alumnos/as de ese Hogar cuando era maestra de las escuelas de Villa Elisa".

Por lo que explicó: "Varias Navidades o fiestas de Fin de Año, traía algunos niños a comer con nosotros en la casa de mis padres y luego los llevaba a ver la quema del muñeco. A veces, durante el año, salía a pasear con algún alumno y lo llevaba a la República de Los Niños. Así que el impacto al leer la publicación de la señora Mónica Lemo fue demoledor".

Emocionada, declaró: "Realmente me llené de angustia, dado que esa golpiza a la criatura del Hogar sucedía el viernes 8 de octubre a la tarde, el primer día de un fin de semana extralargo y según lo que le dijeron a Mónica cuando les fue inmediatamente a reclamar: 'Somos nosotros dos solamente en todo el edificio'. O sea, esas criaturas habían sido doblemente abandonadas y encima en manos de alguien que las golpeaba".

Centeno, también exclamó: "Se solicita que si hay personas que conozcan hechos parecidos al denunciado, o maltratos o faltas de otra índole que sufran los niños y niñas del Hogar de Villa Elisa, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad hagan su denuncia ante Fiscalía (ante la Secretaría de Gestión Única del Cuerpo de Asesores de Menores e Incapaces, sita en calle 47 entre 12 y 13 Nº 859, de la ciudad de La Plata en el horario de 8:00 a 14:00; o ante el Defensor del Pueblo de la PBA".

También aclaró: "Con respecto al resto de la comunidad, compañeras maestras estaban muy preocupadas, dolidas, consternadas. Y cuando salió la nota en Nexo Norte, que fue compartida varias veces, los comentarios fueron de apoyo al compromiso de denunciar esto y por otro lado repudio por el maltrato hacia los niños y niñas del Hogar".

En relación a cómo notó las inmediaciones del Hogar en los últimos días, Centeno confirmó: "He pasado un par de veces yendo hacia la plaza a caminar y también le he pedido a un amigo que vive cerca y pasa seguido por la vereda que esté pendiente de si escucha algo parecido que me avise enseguida". A lo que sumó: "Noté que hay más autos en la puerta, como si estuvieran yendo más personas al Hogar". 

Mientras que sobre el diálogo que tuvo con la Defensoría del Pueblo de la Provincia, la denunciante relató: "Inicié un expediente con N° de Reclamo 15 14 99/21. Ellos me asesoraron muy bien porque al principio yo pensé que dependía de que las testigos fueran a hacer la denuncia".

Sobre lo que comentó: "Pero al escribirles un mail contándoles lo que contaban las testigos habían visto y escuchado, me instaron a que vaya yo y denuncie en tercera persona, ya que yo también estaba obligada a hacerlo de igual modo que una testigo al haber tomado conocimiento de la comisión de un delito contra menores y estaba obligada por el Código Penal a denunciar el hecho ante la Autoridad".

Como es de público conocimiento, el hogar de Villa Elisa, ya se había encontrado en la mira anteriormente por denuncias de abusos sexuales.

Mercedes también nos contó en forma exclusiva sus próximos pasos a seguir en este delicado caso: "También elevé la denuncia ante la Defensoría Ciudadana de La Plata. Ellos me dijeron que van a elevar la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal". 

A lo que relacionó: "Envié ante las dos Defensorías las repercusiones en la prensa del hecho denunciado. Tengamos en cuenta que en 2018 fue apresado un celador que violaba a los niños, en ese caso felicito a la Fiscal con la diligencia y compromiso que actuó".

Y aseveró: "Con respecto a los próximos pasos a seguir por mi parte estoy pendiente de lo que pueda ver o escuchar que tenga similitud con el hecho denunciado para adjuntarlo a las denuncias realizadas".

La pared de donde se escucharon los gritos, según se explicó en la denuncia presentada por las frentistas de Villa Elisa.

Además, confirmó: "También les envié un mail dando cuenta del hecho a la Defensoría de la Niñez, vía e-mail del 102 y a la mesa de entradas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad cuya autoridad es el Ministro Andrés Larroque". 

Sobre el final, Centeno aseguró: "En principio estoy esperando la respuesta de las Asesorías de menores a cargo de Ida Adriana Scherman, Laura Gabriela Ozafrain, y César Damián Vigo. Ellos recibieron copia de la citación del Dr. Galván y entiendo que recibieron copia de mi denuncia".

Finalmente, la vecina de Villa Elisa expresó: "Esperaré y sino tendré que consultar a un abogado penal, si me puede asesorar en forma gratuita, yo soy jubilada docente, con las clases particulares me ayudo para llegar a fin de mes en el mejor de los casos. No tengo recursos".

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias