

Desde la redacción de NexoNorte tomamos contacto con Carina Irrazabal, una de las referentes de "Callejeritos City Bell Oficial", la red solidaria para mascotas que nació en el año 2000 y que día a día brinda asistencia veterinaria y cuida de perros y gatos en situación de calle hasta poder encontrarles un nuevo hogar.
Al respecto, la proteccionista explicó: "La red nació porque veíamos que había cada vez más 'callejeritos' en City Bell. En un pricipio éramos 10 comerciantes y nos habíamos dado cuenta que todas hacíamos lo mismo, ya que les dábamos de comer a los 'callejeritos' que andaban sueltos".
En este sentido, también agregó: "Éramos todas amigas y decidimos juntarnos. Hace unos 5 años, surgieron algunos problemas y nos terminamos diviendo en dos. Finalmente quedaron Callejeritos City Bell Oficial y Callejeritos City Bell".
Carina (izquierda) lleva a cabo su incansable labor junto a Vale Sosa (medio) y Emilia Re (derecha).
Por otro lado, también aprovechó para destacar: "No tenemos representantes en cada localidad de la Zona Norte platense, fuimos las pioneras. Pero sí hay otros 'Callejeritos' en Villa Elisa, El Rincón y Gonnet". Y sumó: "Nuestra misión es lograr que cada uno de nuestros comunitarios sea feliz en un hogar".
Mientras que al referirse a los problemas que se enfrentan desde la agrupación proteccionista, expresó: "Nos enfrentamos diariamiente al abandono. Este año la situación económica está durísima, cada vez levantamos a más 'callejeritos'. Siempre aparecen nuevos casos. Cada vez hay más animales abandonados".
La proteccionista confirmó que los más perjudicados son los cachorros de perros y gatos, porque sueles ser abandonados.
Sobre la problemática de mascotas en situación de calle, Carina relató uno de los últimos casos que afrontaron: "Levantamos a Gamora que la habían tirado en Calle Cantilo (473) y 24. De ahí la atropellaron y un vecino que no la quería ayudar ni que quedara ahí, la levantó y la volvió a tirar en Güemes (476) y Centenario. Ahí estuvo durante tres días. Nosotras la publicamos diariamente hasta que la adoptó una chica".
A lo que asoció: "Los más perjudicados son los cachorros de gatos y perros. También existe gente que envenena a los gatos, que pareciera que está de moda. Ellos se reproducen muy rápido, entonces se arman colonias. La gente en vez de castrarlos, los envenena. Es mucha la indiferencia y la falta de empatía".
Carina expresó su preocupación por la gran cantidad de gatos envenenados en el último tiempo.
Sobre cómo pueden colaborar los vecinos y las vecinas de la Zona Norte platense con su misión, Carina aseguró: "Puedan hacerlo a traves de la cuenta que tenemos en Mercado Pago (CVU 0000003100076829422563 / ALIAS Danzas.pare.carta.mp ), como también por la cuenta Bancaria que siempre estamos publicando. También pueden acercarse con alimentos, medicamentos y abrigos. Recibimos las donaciones en nuestros negocios y en los amigos".
Por último, la vecina de City Bell indicó: "Nos pueden contactar por Instagram y Facebook. No ponemos teléfonos porque nos llamaban a cualquier día y horario. Contestamos rápido los mensajes, sobre todo cuando hay urgencias".
NexoNorte, la información transforma.