

Como informamos en marzo de este año desde NexoNorte, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viene impulsando un proyecto de obra para realizar una bajada de la autopista en la Avenida 520, que también incluye completar la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.
Vale destacar que el objetivo de las obras es mejorar el sistema de movilidad en general y del transporte en particular. En este sentido, durante la jornada de ayer, se abrieron en el Rectorado de la UNLP los sobres de la licitación para determinar la empresa que se encargará de construir la bajada de la autopista Buenos Aires La Plata en la Avenida 520.
Por otro lado, también se confirmó que la obra será financiada por la provincia de Buenos Aires y demandará una inversión de unos 1.000 millones de pesos. En la licitación se presentaron un total de cuatro empresas: Construcciones Ingevial S.A, Solidum Construcciones SA con Tecma, Fontana Nicastro SA y Avinco Construcciones SA.
Desde la casa de altos estudios, también se explicó que en el territorio de La Plata, actualmente existen únicamente dos bajadas: una a la altura de Villa Elisa y la otra en el final del recorrido a la altura de Diagonal 74.
Por este motivo, el proyecto original prevé 2 bajadas más: una a la altura del Parque Ecológico Municipal (emplazado entre City Bell y Villa Elisa) y la otra está prevista en la conexión con la Avenida 520.
Cabe remarcar que la Avenida 520 (Ruta Provincial N°13) es una arteria fundamental de la región del gran La Plata, que vincula la Ruta Nacional 2 y la Ruta Provincial N°36 con la ciudad de La Plata, la zona del polo petroquímico de Ensenada y el Puerto La Plata.
De izquierda a derecha: Ricardo Lissalde, Fernando Tauber, Adrián Zenobi y José Ramón Arteaga.
Fuentes autorizadas de la UNLP, destacaron: "Es trascendente hacer un aporte al planeamiento urbano para promover el desarrollo de la ciudad, en momentos en que autoridades provinciales y municipales proyectan el traslado de la Terminal de Ómnibus local y la mudanza del Aeropuerto La Plata".
Mientras que también sumaron: "Sin estos cambios de infraestructura y de planificación urbana básica previos, que le den un acceso complementario a la ciudad, es muy difícil proyectar obras de transporte más importantes que formaron siempre parte de la agenda".
NexoNorte, la información transforma.