

¡Atención vecinos de Villa Elisa y sus alrededores! El próximo miércoles 8 de marzo, de 18:00 a 19:30, dará inicio el imperdible Taller de Robótica y Programación en la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, ubicada en Calle Calle 6 entre 43 y 44.
Para conocer más detalles al respecto, desde la redacción de NexoNorte tomamos contacto con la especialista Mariana Pasten, quien estará al frente de las clases y contó: "Para comenzar el Taller no se requieren conocimientos previos, y está destinado a todas las edades, a partir de los 5 años".
Mientras que también aclaró: "Por cuestiones de espacio y disponibilidad horaria, se comenzará con el dictado de los talleres para las edades de entre 7 y 12 años, en modalidad virtual y/o presencial. Según la cantidad de inscriptos, y demanda que pueda surgir, se evaluará la posible apertura de otros talleres, destinados a otras edades".
A lo que agregó: "En éste taller, concebimos a la Robótica Educativa como un contexto de aprendizaje que se apoya en las tecnologías digitales e involucra a quienes participan en el diseño y construcción de creaciones propias, primero mentales y luego físicas, construidas con diferentes materiales y controladas por una computadora".
Y también destacó: "Mediante la integración de diferentes áreas de conocimiento, los estudiantes podrán adquirir habilidades generales y nociones científicas, involucrándose en un proceso de resolución de problemas con el fin de desarrollar en ellos, un pensamiento sistemático, estructurado, lógico y formal".
Por lo que remarcó: "Se pretende ofrecer a los estudiantes oportunidades para desarrollar creatividad, pensamiento algorítmico y habilidad para la solución de problemas. Se buscará además, estimular el desarrollo de habilidades para trabajar colaborativamente con compañeros y para tomar decisiones como equipo, esto se refiere a poder escucharse, a discutir y a respetar las ideas y opiniones de otros".
Mariana Pasten: "Comencé a explorar la Robótica y Programación, cuando realicé un Workshop de Arduino, una plataforma electrónica y de programación en arquitectura abierta, que realizó el Club de Robótica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el año 2013".
— "A partir de ahí, mi curiosidad se hizo más grande, y comencé a investigar, a estudiar diferentes lenguajes de programación por mi cuenta y a capacitarme en estas áreas haciendo uso de diferentes plataformas virtuales".
— "Me formé, y recibí como Técnica Electromecánica, en la Escuela Técnica EPET N°16 de Rincón de los Sauces, Neuquén, además soy estudiante de las carreras de Ingeniería Electrónica y Computación, en las Facultades de Ingeniería e Informática, de la UNLP".
— "A lo largo de mi formación, me he desempeñado como docente de Informática en los niveles primario y secundario, son estas experiencias, las que me han orientado y guiado hacia el mundo de la Robótica Educativa. Aún continúo investigando y formándome en éstas áreas que se encuentran en constante desarrollo".
M.P: "Éste proyecto de enseñanza de Robótica y Programación, lo inicié en el año 2019, con el apoyo de familiares, y amigos de Villa Elisa, en un espacio que me brindó el Club de Fútbol Infantil Los Dragones, con su ayuda, y con la que me brindaron, el Proyecto E-basura de la UNLP, y la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, con donaciones de equipo informático y mobiliario, pude iniciar con el dictado de clases, hasta mediados del año 2021, luego, por algunas complicaciones que trajo la pandemia e incompatibilidad horaria, tuve que interrumpir el dictado de los talleres".
— "Poder llevar a cabo nuevamente este proyecto en Villa Elisa, de la mano de la coordinación de la Biblioteca, significa poder continuar acompañada de personas que estuvieron involucradas desde el inicio, brindándome el apoyo para poder llevar a cabo esta nueva edición de los talleres".
El taller en acción.
— "Además, significa dar una nueva posibilidad a aquellos estudiantes que iniciaron sus estudios y no pudieron continuar, así como también permitir comenzar la formación, en Robótica y Programación, a estudiantes reincidentes de esta localidad".
— "Invito a las familias de Villa Elisa, a participar de esta nueva edición de los Talleres, se pueden acercar a la Biblioteca Alejo Iglesias donde recibirán más información al respecto".
NexoNorte, la información transforma.