miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Villa Elisa | 23 ago 2023

Convivencia Ciudadana

💥 Chau motos ruidosas en Villa Elisa: ¿Cómo es el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata?

Te contamos los detalles del Proyecto de Ordenanza Municipal presentado en el Concejo Deliberante de La Plata para darle un punto final al infierno que viven los vecinos de Villa Elisa, y de la Zona Norte en general, por los "cortes" de las motos a toda hora, momento y lugar.


Como hemos informado desde NexoNorte, en localidades de la Zona Norte como Villa Elisa, los vecinos están cansados de vivir en el infierno que desatan los jóvenes haciendo "cortes" a bordo de sus motos. Por este motivo, se presentó el Proyecto de Ordenanza Municipal: "Anti caños de escape ruidosos", en el Concejo Deliberante de La Plata.

El mismo fue impulsado por Verónica Rivas, Concejal de Juntos por el Cambio por la Unión Cívica Radical (UCR), en el último mes de julio. Tiene como objetivo dar respuesta a la enorme cantidad de motociclistas y vehículos que circulan generando ruidos molestos en la ciudad, siendo las leyes existentes, poco efectivas para erradicar este mal.

¿De qué trata el Proyecto de Ordenanza Municipal? Principalmente prohibir la circulación con escapes libres o modificados de automóviles, motos ciclomotores y vehículos de gran porte; solicitando a la autoridad de aplicación que retire de la vía pública, secuestre preventivamente y le de traslado al depósito municipal a todo vehículo que no cumpla con la presente normativa.

 El Proyecto de Ordenanza Municipal de Verónica Rivas prohibe la circulación con escapes libres o modificados.

En este sentido, vale destacar que la Ordenanza 12.391 (ya existente) prohíbe el uso de artículos y de artificios de pirotecnia, con efectos de alto impacto sonoro y son muchos los reclamos por parte de vecinos en torno a este y otro tipo de ruidos molestos.

De hecho, Rivas en su presentación hace referencia a esta prohibición, para comparar la magnitud sonora que producen los caños de escape libres tan utilizados por los motociclistas, entre otros. Por su parte, el Proyecto de Ordenanza Municipal también solicita que se aplique una sanción económica a los infractores.

El Proyecto de Rivas establece 90 días (a partir del secuestro del vehículo) para retirarlo. De otra forma, podría ser enviado a compactación.

Y no se queda allí, sino que también, luego de ser abonada, ordena que sea solamente el propietario quien pueda proceder al retiro de su vehículo previamente secuestrado, teniendo en mano, un nuevo caño de escape homologado, siendo este el correspondiente al vehículo, con factura a su nombre. Caso contrario, el vehículo no podrá ser retirado.

El requerimiento de estos pasos, tiene como misión que a los conductores de este tipo de vehículos, no les sea tan fácil volver a caer en dicha infracción. Por otro lado, los caños de escape retirados y secuestrados, serían destruidos por la Municipalidad de La Plata.

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias