WEEKEND | 7 AUG 2022

驴QU茅 DICEN DESDE EL MUNICIPIO?

馃殧 Parque Ecol贸gico Municipal: Compromisos y avances sobre la seguridad en el predio

Te ponemos al d铆a sobre todo lo que ten茅s que saber en relaci贸n a la seguridad en el Parque Ecol贸gico Municipal. Desde su Direcci贸n, en conjunto con el Municipio y autoridades policiales ya pusieron manos a la obra para que el espacio pueda recuperar su tranquilidad caracter铆stica.



Desde NexoNorte tomamos contacto con fuentes municipales para que nos cuenten los avances para poder solucionar el grave problema de inseguridad que atenta contra la tranquilidad del Parque Ecológico Municipal, emplazado entre City Bell y Villa Elisa, más precisamente en Camino Parque Centenario entre 426 y 460.

Vale recordar que el pasado lunes 18 de julio, se llevó a cabo una reunión de coordinación para la mejora de la seguridad en el pulmón verde de la Zona Norte platense. De la misma, habían formado parte autoridades como el Superintendente de Región Capital I, Luis H. Castillo y el Jefe de la Estación Departamental de Seguridad, Diego S. Galarza.

Mientras que por parte de la Municipalidad de La Plata habían asistido el Secretario de Coordinación Profesional, Oscar Negrelli, el Secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia, Néstor Pulichino, y el Director del Parque Ecológico Municipal, Ignacio Irastorza


¿Qué compromisos habían asumido?

• Encarar un plan para garantizar el funcionamiento e incremento en el número de las cámaras de seguridad internas del predio, como así también en los puntos neurálgicos del
lugar como son los accesos sobre Camino Centenario y sobre Calle 426; perímetro total del parque, y sobre calles troncales como la 460 y la 426.

Iluminar las zonas oscuras y de acceso permitido al público.

Despeje y desplazamiento de las áreas permitidas al acceso público concurrentes que son dispuestas por esa Dirección, con el fin de optimizar la visual. 

Perfilamiento de los canales de desagües internos ya existentes en el perímetro del parque.  

Señalización mediante cartelería de zonas prohibidas, para la circulación de los visitantes.

Control y aumento de Personal de la Subsecretaría de Seguridad en el interior de los senderos del parque y en los accesos.

• Utilizar planillas de registro de patentes de vehículos y motocicletas. También de sus conductores y horarios de ingresos y egresos.

• Iniciar desde el municipio el plan de reparación y cierre del alambrado perimetral.

 

¿Qué se dispuso desde los canales policiales?

Incrementar los patrullajes preventivos en los barrios aledaños.

• Mejorar la seguridad integral de la zona.

Cuidar que las luminarias públicas perimetrales que instale el municipio no sean sustraídas ni vandalizadas.

• Implementar un Servicio de Policía Adicional en forma permanente en el interior del predio, con cuatro policías motoristas.

La cartelería ya se encuentra instalada en los senderos del Parque Ecológico Municipal.


¿Cómo se encuentran los avances de dichos compromisos?

Iluminación: la Dirección de luminarias repuso las luminarias que habían sido sustraídas sobre Calle 426. Además se repasó el correcto funcionamiento de las luminarias dentro del parque y de la pista de atletismo, cabe destacar que este parque lumínico ha sido repuesto en el mes de enero siendo todas ellas de tecnología LED.

Trabajos de limpieza, despeje y desmalezamiento, desde el 20 de julio, está trabajando una retropala sobre la limpieza de la zanja existente en el fondo del parque, la misma lo hace desde el terraplén que se formó cuando se hizo la zanja. 

Personal de seguridad municipal: se reforzó la cantidad de personal permanente en el parque, y se aumentó la intensidad de los patrullajes dentro del predio y en senderos. También se implementó el registro de ingreso de personas

• El 22 de julio se colocó cartelería de prohibición de acceso a sectores peligrosos.

• Sobre un canal existente en el fondo del Parque Ecológico, hacia Calle 421 A entre las Calles 426 a 455, donde está él arroyo que se abrió hace 12 años por la inundación, se están realizando tareas de limpieza y reperfilamiento sin afectar de manera significativa el entorno ambiental. Todo bajo supervisión del personal profesional ambiental del espacio.

• Avance en el relevamiento con detalle para los arreglos del alambrado perimetral.

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

Que se escuche tu voz

馃摟 Correo de Lectores: "Cerrar el Parque Ecol贸gico Municipal es perder la guerra sin dar batalla"


驴Qu茅 pidieron los vecinos?

Protesta en el Parque Ecol贸gico Municipal: "Por culpa de los delincuentes ya no podemos estar m谩s ac谩"


驴A cu谩l pens谩s asistir?

馃搮 Agosto en el Parque Ecol贸gico Municipal: Gu铆a completa con d铆as y horarios de todas las actividades


Proponen uso de botones antip谩nico

Reuniones claves en Villa Elisa por la seguridad y el futuro del Parque Ecol贸gico Municipal


Inseguridad

Tensi贸n en Villa Elisa: Nuevo ataque violento en el Puente de la Delincuencia


驴A qui茅nes agradeci贸 el funcionario?

Inseguridad: Pablo Fern谩ndez renunci贸 a su cargo en Participaci贸n Ciudadana


Inseguridad

馃毃 Temor en un barrio de Villa Elisa que se convirti贸 en reh茅n de los delincuentes


Proyecto del Bloque de Juntos

Clubes de barrio en emergencia: Desde el Concejo buscan sumarlos a la Tarifa Social


Inseguridad Vial

Villa Elisa: 3 graves accidentes en 15 d铆as refuerzan el pedido de mayor prevenci贸n


Actividad F铆sica al Aire Libre

馃弲 S谩bado en Villa Elisa: Carrera solidaria en la pista atl茅tica del Parque Ecol贸gico