martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

City Bell | 15 feb 2022

¿Cómo evitar caer en la trampa?

Intento de estafa virtual en City Bell: WhatsApp, vacunas y COVID-19

Una vez más, desde NexoNorte te acercamos los mejores consejos para no caer en la trampa de los estafadores, que ahora también se meten en un tema tan importante como la salud y la batalla contra el COVID-19.


Desde NexoNorte hemos relatado diversos casos de intentos de estafas virtuales en la Zona Norte, relacionadas sobre todo con el Marketplace de Facebook, como también casos de supuestos depósitos equivocados en cuentas bancarias. Pero ahora también se meten con la salud: utilizan la vacunación contra el COVID-19 para engañar a los vecinos.

Este medio tuvo acceso al registro de una frentista de City Bell que pudo grabar una acción de este tipo, asegurando que una voz masculina la llamó con el pretexto de ser "del Centro Vacunatorio". Además, del otro lado del teléfono le dijeron que se contactaban para coordinar la entrega de una "Libreta amarilla avalada por el Gobierno de la Nación y del Ministerio de Salud".


Así fue el llamado que recibió la vecina

Pero lo realmente peligroso es el paso siguiente de los delincuentes, ya que explican que les van a enviar a sus futuras víctimas la ubicación para retirar la Libreta por WhatsApp. Además de esto, también relatan que les van a mandar por SMS el número de la libreta, como un enlace de WhatsApp.

Seguí los consejos de NexoNorte para no ser víctima de una estafa virtual.

El paso siguiente es verificar si les llegó el teórico "código de confirmación o de verificación". En ese momento comienza la verdadera pesadilla, porque lo que en realidad hacen con ese vínculo es robarte o suplantarte tu cuenta personal de WhatsApp para cometer ilícitos en tu nombre.

Por este motivo, es importante recordar que nunca llaman desde entidades de Salud (como en este caso desde Centros Vacunatorios), como tampoco desde instituciones bancarias (entre otras) solicitando datos personales. Siempre, ante la duda, hay que desconfiar, porque podría tratarse de un intento de estafa

En este sentido, Horacio Azzolin, fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), en diálogo con los colegas de Chequeado recomendó: "No compartir claves con nadie, bajo ningún pretexto, prestar mucha atención y, ante la duda, desconfiar".

Recordá nunca compartir tus claves y contraseñas con desconocidos o en sitios de dudosa procedencia.

También destacó que es importante no ingresar datos personales o bancarios en sitios por medio de links que llegan por correo electrónico, porque podrían ser fraudulentos. Tampoco aceptar beneficios en los que pidan a cambio hacer una transferencia de dinero o asistencia de terceras personas para operar en cajeros automáticos. 

Además, recomendó no brindar datos personales por redes sociales o mensajes de WhatsApp de sospechosa procedencia. Mientras que si a un mail le falta membrete oficial o la dirección de correo genera dudas, es importante siempre consultar a la fuente oficial para poder verificar el mensaje.

Por último, es válido mencionar que también hay que tener mucho cuidado con links que lleguen desde SMS o WhatsApp de contactos no conocidos o sospechosos, ya que probablemente terminen llevándonos a una inimiente estafa.

NexoNorte, la información transforma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias