WEEKEND | 15 JAN 2022

ACTIVIDADES NORTE

¿Cuáles son los mejores lugares para entrenar en Gonnet y Villa Elisa?

En este segundo encuentro, te contamos las características de las pistas para correr ubicadas en la República de Los Niños y en el Parque Ecológico Municipal. Además, los horarios de verano de ambos predios.



Nos volvemos a encontrar y esta vez, te acercamos dos espacios Municipales de Zona Norte recomendados para comenzar a entrenar: la República de los Niños de Gonnet, ubicada en Camino General Belgrano y 501; y el Parque Ecológico Municipal de Villa Elisa, emplazado en Camino Centenario entre 426 y 460.


República de los Niños

Cuenta con una traza asfáltica que recorre el interior del predio con un perímetro aproximado de 2.250 metros. En el interior de la misma, se puede ver demarcada la zona destinada al uso de corredores y/o caminantes así como para los ciclistas.

Lo bueno de este recorrido es que presenta 3 subidas con pendientes pronunciadas que le agrega un condimento adicional al entrenamiento. El sentido de circulación que usan habitualmente los deportistas es antihorario.

La pista de "La Repu" es frecuentada diariamiente por los vecinos de la Zona Norte.

Cuenta con baños y es posible hidratarse durante el recorrido. Hay personal de Seguridad, lo que le da un cierto grado de confianza al atleta. El horario de verano en el predio, es de 6:00 a 23:00.

Como dato adicional, uno tiene la posibilidad de realizar el recorrido por la banquina de pasto que está en muy buenas condiciones. Sino, también pueden usarse senderos alternativos que recorren el predio.


Parque Ecológico Municipal

Posee una traza de 1 kilometro (km) de asfalto desde la puerta de ingreso hasta la Casona donde comienza el empedrado. Este circuito está marcado cada 100 metros. Tiene también senderos internos de pasto que pueden llegar a tener una extensión de más de 3 km que son un recreo para la vista y el espíritu.

Tal vez el ícono mayor de este predio y que enamora a cientos de atletas es la Pista de 400 metros que está justo detrás de la Casona. Si corrés por el carril interno tiene 400 metros y está señalizada con postes de madera cada 100 metros. El recorrido por el carril externo es de aproximadamente 500 metros.

El carril interno es utilizado por los atletas para realizar entrenamientos rápidos por tiempo, mientras que los carriles medios son utilizados para realizar actividad aeróbica moderada, restando el carril externo para los que escogen realizar caminatas saludables.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fundación Máximo Rendimiento (@fundacionmaxr)

También ofrece un bicicletero para dejar sus bicicletas y cuenta también con una canilla para hidratarse. El material de esta Pista es natural y está hecho a base de conchilla del lecho marino, lo que le da cierta consistencia para no dañar tus articulaciones.

Es muy frecuentada no sólo por los platenses, sino también por vecinos de toda la zona Sur. Actualmente desde la Fundación Máximo Rendimiento junto con el Municipio, estamos dándole una renovación a la Pista para que todos puedan disfrutarla.

Tiene un excelente mantenimiento en cuanto al corte de pasto que no es fácil debido a lo grande del predio. Además, cuenta con Seguridad del Municipio 7x24 por lo que le da mayor tranquilidad al deportista que usa la Pista.

La Guardia Urbana se encarga de proteger la Pista atlética de Villa Elisa.

Si bien todavía resta recuperar la iluminación vandalizada, la Fundación pudo poner en servicio algunas columnas del predio. Pero resta equipar con nuevas columnas antivandálicas, al menos dos.

Una recomendación es evitar recorrer los senderos internos en soledad, ya que no están ajenos a los hechos delictivos que vivimos en la actualidad. El horario de verano del predio es de 7:00 a 21:30. Si querés ingresar con vehículo, te recomendamos hacerlo por el acceso de la calle 426.

Ya conocés dos predios excelentes para realizar actividad aeróbica, en la próxima entrega te propondremos algunos entrenamientos para mejorar tu condición física.

------

• Si todavía no leíste la primera entrega "Cambio de hábitos: Sumate a la vida sana con Máximo Rendimiento y NexoNorte", podés hacerlo acá.

• Fernando Ruiz, el autor de esta columna, es el director de la Fundación Máximo Rendimiento. Podés conocer más sobre él y la Fundación acá.

NOTAS RELACIONADAS

Actividades Norte

Cambio de hábitos: Sumate a la vida sana con Máximo Rendimiento y NexoNorte


La mirada de un especialista

¿Tenés una bomba de agua? Consejos y peligros del descenso de las napas


Comunidad Solidaria

220 mil veces gracias: Nelson tendrá su concentrador de oxígeno


Actividad Física Recreativa

Sin excusas: Animate, planificá tu propia rutina y empezá a entrenar


Actividad empática y solidaria

Desafiá tus sentidos y animate a correr "a ciegas" en City Bell


Actividad Física Recreativa

👟 Las 5 claves para elegir el calzado perfecto para correr y caminar


Te contamos los mejores tips

💪 Vida sana y deporte: ¿Cómo llevar una alimentación saludable?


Fútbol Femenino

⚽ "Las Guerreras" de City Bell: Una historia de lucha, superación y fútbol


Será en La República de los Niños

🏃 Ya podés anotarte: La Maratón "Sor María Ludovica" llega a Gonnet


¿Qué pasa cuando dormimos poco?

Salud y Deporte: Dietas restrictivas versus hábitos saludables


Actividades gratuitas

Marzo ATR: Deporte, recreación y educación en el Parque Ecológico Municipal


Actividades Acuáticas

🚣 En Gonnet: Continúa su marcha la primera Escuela Municipal de Kayak


Vida Sana

Fortaleza mental y deporte: ¿Cuáles son las 3 aptitudes fundamentales?


Actividad Física Recreativa

La evolución del Running y el rol social de la pista atlética de Villa Elisa


Actividad Física Recreativa

Atletas y el "Principio de Pareto": Entrenamiento duro versus inteligente


Fundación Máximo Rendimiento

Tras múltiples robos la Pista Atlética de Villa Elisa ya cuenta con nueva luminaria


Actividad Física Recreativa

Química cerebral: La importancia del pensamiento positivo para la salud


¿Cuándo se estrena?

Plaza de la Energía en Gonnet: Efectos lumínicos, paneles y hamacas LED


Actividad Física Recreativa

¿Cuáles son los 5 atributos fundamentales de la buena condición física?


Actividades Norte

🌳 Parque Ecológico Municipal: Viví junio en el pulmón verde de Villa Elisa


Actividad Física Recreativa

⚡ Entre la velocidad y la resistencia: ¿Cómo desarrollar el Endurance?


Solidaridad Norte

🐾 En City Bell los "Callejeritos" tienen sus guardianas hace más de 20 años


Actividad Física Recreativa

🧠 Nuestras limitaciones son imaginarias: El rol de la actitud mental


Actividad Física Recreativa

💯 Construcciones mentales: El rol de la autoestima en la vida del deportista


¿A cuál pensás asistir?

📅 Agosto en el Parque Ecológico Municipal: Guía completa con días y horarios de todas las actividades


Proponen uso de botones antipánico

Reuniones claves en Villa Elisa por la seguridad y el futuro del Parque Ecológico Municipal


Actividad Física Recreativa

👟 Parque Ecológico Municipal: Con mejoras en la Pista y en la seguridad del predio llega un gran evento solidario


Actividad Física Recreativa

💪 ¿Cuáles son las 5 claves para poder mejorar mi rendimiento atlético?


Actividad Física al Aire Libre

🤩 Camino a la Gloria: Así se vivió el gran evento atlético en el Parque Ecológico Municipal


En la plaza Luis Castells

🏃 Villa Elisa Corre: ¿Cuándo será y cómo inscribirse al evento atlético?


Parque Ecológico Municipal

🌞 Primavera y motivación: Sumate a entrenar en la Pista Atlética de Villa Elisa


Gonzalo Nahuel Benito

👏 Atletismo y valores: Conocé al joven de Villa Elisa que nos representará a nivel nacional