WEEKEND | 21 MAY 2023

VECINOS QUE CUENTAN HISTORIAS

🌜 El mayor acontecimiento en la historia de City Bell: La noche en que se cayó la luna

Un nuevo relato extraído del libro del Club Atlético y Fomento City Bell. En esta ocasión, la historia del día en que un avión de pasajeros tuvo que aterrizar de emergencia en la histórica localidad de la Zona Norte de La Plata: "Sentimos un estruendo; salimos afuera y vimos un resplandor enorme".



En esta decimoprimera entrega de extractos del libro "City Bell: Vecinos que cuentan historias", les compartimos el texto "La noche en que se cayó la luna", publicado por Guillermo Javier Defranco. En el texto, el autor repasa los detalles de lo que él considera el mayor acontecimiento de la vida del pueblo.


Guillermo Defranco: La noche en que se cayó la luna

Sin dudas, es el mayor acontecimiento en la historia de City Bell. Ocurrió en abril de 1938 y se trata del aterrizaje de emergencia de un avión de pasajeros perteneciente a la Pan American Grace

A la altura de la actual Calle 30 y en dirección al arroyo Carnaval, "tenía tierras arrendadas don Pedro Mariscotti, y a continuación estaba el horno de ladrillos de Juan Zambano –recuerda Juan Forneris-. Había llovido mucho, así que todo era un barrial. Una noche estaban en la casa, después de cenar, y sienten un ruido. Salen a mirar y ven una luz que ilumina todo el campo: el piloto había tirado una bengala".

Estaba muy fresco todavía el recuerdo del accidente aéreo que truncara la vida de Carlos Gardel y muy posiblemente ninguna de las personas que asistían al espectáculo de un avión viniéndose encima, había visto en su vida un aparato de esos más allá de una foto en los diarios. 

Y en algún caso, ni siquiera eso. Con seguridad hubo algo de pánico: "Se cae la luna, nos vamos a morir", gritaban. "Hacía cada vez más ruido –continúa el relato-, hasta que aterrizó sobre las plantaciones de Mariscotti, cerquita del arroyo".

Eusebio Carnevale fue testigo presencial del acontecimiento a sus 14 años. Vivía muy cerca del lugar, a la altura de la Calle 28. "Lo recuerdo perfectamente. Era invierno y estaba lloviendo esa noche. En una de esas sentimos un estruendo; salimos afuera y vimos un resplandor enorme". Y sigue: "Aterrizó a no más de cincuenta metros del arroyo".

El policía del destacamento que funcionaba en el Camino Belgrano y Alvear fue uno de los primeros en llegar. Es posible que no haya habido mucho más que algunos soles de noche a kerosene para alumbrar, y así llegaron en auxilio Mercuri, Mariscotti, Zambano, y todo aquel que moraba en las cercanías. Y Tobi Büchele, autor de las tres fotografías que se conservan como testimonio de lo que tal vez haya sido el mayor suceso acaecido en City Bell desde entonces y hasta la actualidad.

El avión se había quedado sin combustible, sobrevolando la zona a la espera de que le dieran pista en un aeropuerto cercano. Por la época, podría tratarse del de El Palomar o el de Monte Grande. "Por la dirección en que iba, seguro que era Monte Grande –aporta Carnevale-, por las huellas, que estaban apuntando hacia el Oeste. Si hubiera sido El Palomar, tendrían que haber tomado otra dirección", reflexiona haciendo gala de una memoria visual (y general) envidiable.

Los pasajeros –todos ilesos- fueron trasladados hasta el destacamento policial desde donde abordaron un micro de línea para regresar a la Capital Federal. La aeronave era un Douglas DC2, con capacidad para catorce pasajeros y tres tripulantes (piloto, técnico y azafata).

"Dos días después, cuando había secado un poco el barro –recuerda Carnevale- lo tiraron con tractores hasta el fondo del potrero. Me acuerdo que el piloto puso a toda máquina y carreteó por Alvear (acceso a la estancia El Ombú) y alcanzó a levantar vuelo unos cien metros antes del Camino General Belgrano".

La aeronave era un Douglas DC2, con capacidad para catorce pasajeros y tres tripulantes (piloto, técnico y azafata).


¿Quién es Guillermo Javier Defranco?

Guillermo Defranco es un querido y reconocido vecino de City Bell. Además, es autor de dos libros que recorren la rica historia de la localidad. Dos publicaciones inspiradas en su devoción por las calles que lo vieron nacer y desarrollarse tanto personal, como profesionalmente.

Estamos hablando de "City Bell: Crónica de la tierra de uno" (2005) y "Escritos Citybellinos y otros anexos" (2011). Por su parte, Defranco también es el creador de "Mate en Mano" (2021), ejemplar que agotó su primera tirada en la mítica Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el año 2022.


¿Cómo ser parte del Volumen 2 de "City Bell: Vecinos que cuentan historias"?

Pautas para ser parte de la segunda entrega de "City Bell: Vecinos que cuentan historias".

Correo para enviar trabajos o efectuar consultas para publicar en la segunda entrega de "City Bell: Vecinos que cuentan historias".

Lectura online y descarga de la primera entrega de "City Bell: Vecinos que cuentan historias".

• Para adquirir el ejemplar físico de la primera entrega, los interesados deberán acercarse a la sede del Club Atlético y Fomento City Bell, ubicada en Calle 473 entre 13 C y Diagonal 3.

 
Entregas publicadas del Volumen 1 de "City Bell: Vecinos que cuentan historias"

"La vuelta al mundo en una manzana": Así era City Bell hace 60 años.

"Días de Carnaval": Los inolvidables festejos del Club Atlético y Fomento City Bell en la década del 60.

"El Jardín 911 y su gente": Una institución modelo en City Bell que va por sus 60 años.

"Algo sobre el Colegio Fray Mamerto Esquiú": ¿Cómo era City Bell y su enseñanza hace 60 años?

"El Savoia en los ochenta": Primeros amigos, travesuras y una infancia inolvidable en City Bell.

¿Sabías que City Bell tuvo su propio cine? Amanecer y ocaso de un sueño compartido.

¿Quién fue Roberto Themis Speroni y cuál es su vínculo con City Bell?

La Casa Azul de Jorge Romero Brest: Un tesoro artístico que perdura en City Bell.

Dueño de una pluma brillante: ¿Quién es "El Hombre Olvidado" de City Bell?

Sus obras son tesoros en museos del país: Enrique Riccio y su lazo indeleble con City Bell.

NexoNorte, la información transforma.

NOTAS RELACIONADAS

¿Qué tengo para ver?

🎬 "Al Acecho": El Parque Pereyra Iraola llegó a la pantalla de Netflix


Vecinos que cuentan historias

✍ "La vuelta al mundo en una manzana": Así era City Bell hace 60 años


Vecinos que cuentan historias

✍ "Días de Carnaval": Los inolvidables festejos del Club Atlético y Fomento City Bell en la década del 60


Vecinos que cuentan historias

✍ "El Jardín 911 y su gente": Una institución modelo en City Bell que va por sus 60 años


Vecinos que cuentan historias

🎬 ¿Sabías que City Bell tuvo su propio cine? Amanecer y ocaso de un sueño compartido


Vecinos que cuentan historias

✍ ¿Quién fue Roberto Themis Speroni y cuál es su vínculo con City Bell?


Vecinos que Cuentan Historias

✍ La Casa Azul de Jorge Romero Brest: Un tesoro artístico que perdura en City Bell


Vecinos que Cuentan Historias

✍ Dueño de una pluma brillante: ¿Quién es "El Hombre Olvidado" de City Bell?


Vecinos que cuentan historias

💫 Sus obras son tesoros en museos del país: Enrique Riccio y su lazo indeleble con City Bell


Vecinos que Cuentan Historias

⚽ Fútbol de época en City Bell: ¿Quiénes jugaron en La Canchita del Negro Joya?


Plan de Renovación de Centros Comerciales

🚧 City Bell: Retrasos y próximos pasos para la obra de renovación del Centro Comercial


Agenda Cultural

💃 Llega a City Bell un espectáculo internacional con más de 15 artistas en escena


Personajes Norte

🌐 El mundo a sus pies: Ulises Büchele, el heredero de City Bell que la rompe patinando en la Selección Argentina


Especial 100° Aniversario

✍ ¿Joaquín Gorina o Villa Solsona? 100 años, un enigma y dos nombres para un pueblo


Vecinos que Cuentan Historias

👪 ¿Cuál es la familia que vivió en la primera casa de City Bell y dónde estaba ubicada?


Fauna Prehistórica

🐋 Día Mundial de los Océanos: ¿Sabías que hubo ballenas azules en City Bell?


Vecinos que Cuentan Historias

🏫 5 mujeres luchando por un sueño: ¿Cuál fue el primer colegio privado de City Bell?


Vecinos que Cuentan Historias

⛪ Un cura, cuatro maestras y un Jeep: Así nació la Escuela Ceferino Namuncurá de City Bell


Conocé su historia

🎂 De Catamarca a City Bell: ¿Quién es el vecino que cumplió 100 años de vida?


Vecinos que Cuentan Historias

🎨 Iconos: Tres mujeres, un sueño y la visión de crear la primera galería de arte de City Bell


Historias de Vida

🤼‍♂️ ¿Quién fue el vecino de Gonnet que brilló junto a Martín Karadagian en Titanes en el Ring? 


¿En qué estudio?

🎵 Grabado en City Bell: Charly García tendrá un álbum tributo de talla mundial


Vecinos que Cuentan Historias

✨ Un sueño llamado "Esperanza": La historia de la primera tienda de City Bell


Música Norte

🎸 Eucalyptus: 10 años tocando Black n' Drone Metal bajo la paz de City Bell


Vecinos que Cuentan Historias

🤔 ¿Cómo era City Bell hace 100 años? 15 datos curiosos que seguro no sabías


Vecinos que Cuentan Historias

🟢 City Bell histórico: ¿Cómo eran las quintas linderas al Camino Belgrano en 1960?


Vecinos Que Cuentan Historias

🌊 Los bañados de City Bell: Historia de un secreto bien guardado


Literatura Platense

📚 Hecho en City Bell: Darío Marchini publicó su novela "El Oso, un infiltrado en el ERP"


Colegio San Blas

🎁 Llega a City Bell una feria artesanal que reunirá a más de 40 emprendedores


Vecinos Que Cuentan Historias

🎄 La historia de City Bell, el Padre Dardi y la Navidad inspirada en Pink Floyd


Cine Gaumont

🎬 Entremedio: Llega al cine la película filmada entre City Bell y Villa Elisa


Historias de tu Barrio

🟢 Relatos inéditos de Arturo Seguí en su 96° Aniversario: Hitos, personajes y visitas ilustres


Historias de tu Barrio

🤔 ¿Qué tienen en común City Bell, Pérez Companc, la Plaza Belgrano y el Padre Dardi?


Historias de tu Barrio

✍️ City Bell contado para los más chicos: Autor local palpita el 110° Aniversario


Parque Pereyra Iraola

🛸 ¿Avistamiento OVNI en el Parque Pereyra? La verdad sobre la misteriosa luz en el cielo


Agenda Cultural

❤️ 111° Aniversario de City Bell: Días, direcciones y horarios de todos los festejos


Agenda Cultural

😍 ¡Hoy hay fiesta en City Bell! Guía completa y horarios del 111° Aniversario